![Sergio Gómez, un chico para todo](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/07/05/95975492-kje--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Sergio Gómez, un chico para todo](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/07/05/95975492-kje--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Real Sociedad buscaba un lateral izquierdo en el mercado y ha encontrado un futbolista que juega en el lado izquierdo de la defensa. No es lo mismo. Sergio Gómez es un extremo de formación, adaptable a la mediapunta, que en este momento ... de su carrera juega de lateral. Pero sus características están lejos de las de un defensa al uso. La Real abonará 8,7 millones de euros por el traspaso del jugador y el City se reserva el 25% de la plusvalía en una hipotética venta en un futuro. Firmará hasta 2030.
La temporada que le cambió la carrera fue en el Anderlecht belga. 'El Balón Belga', un medio especializado en el fútbol de ese país que le siguió de forma continuada en su estancia en el Anderlecht, lo define como «un futbolista muy punzante y muy llegador». Añade que «es un futbolista veloz, con muy buena capacidad técnica, tiene un muy buen golpeo con su pie izquierdo y no desentona cuando recibe en carriles más centrales. Al haber sido extremo lo sacas de línea de banda y recibe en posiciones más centrales sin ningún problema, pero es más llegador por fuera».
Álvaro de Grado, periodista y excorresponsal en Mánchester para distintos medios durante nueve años, también destaca su labor como centrador: «Es un futbolista ofensivo que tiene mucha creatividad cuando llega a línea de fondo. Es capaz de bombear el centro o de ponerlo más potente». De Grado explica cómo le llegó el cambio de posición al lateral: «Kompany le convenció para hacer ese cambio porque le había visto en el Huesca y dijo que le iban a venir muy bien esas constantes subidas por la banda para convertirse en un carrilero que podía dar muchas asistencias». Dicho y hecho. En esa temporada, la 21/22, anotó siete goles y repartió 15 asistencias en todas las competiciones.
Fue titular habitual en el Anderlecht. Sin embargo, en la selección española ha seguido jugando en posiciones más adelantadas. De hecho, en los Juegos Olímpicos en los que compartirá equipo con Turrientes y Pacheco, Santi Denia lo ha convocado como delantero. «Entonces tiene como dos caras, la cara selección española y la cara club. No sé para cuál le ven en la Real Sociedad, es mi gran duda», manifiesta De Grado. Sergio Gómez mostró personalidad en su primera año en Bélgica, donde no se encontró un contexto tan favorable como parece, según recuerda. «El Anderlecht es el club más laureado del país y siempre tiene altas exigencias. Era un Anderlecht en reconstrucción, de ahí las exigencias máximas».
En cuanto al estilo de juego, ambos especialistas coinciden en que Sergio Gómez no tendrá problemas de adaptación. «El Anderlecht era un equipo que jugaba en 4-4-2, pero que siempre buscaba tener la pelota, que quería tener la iniciativa saliendo con el balón desde atrás. En la selección española ha jugado a un estilo similar y en el Manchester City también», cuenta el experto en fútbol belga.
Hace tiempo que la Real a la hora de fichar tiene en cuenta muchos más aspectos que las habilidades futbolísticas del jugador. En el club consideran la calidad humana del vestuario una de las claves del crecimiento de la Real y son muy meticulosos a la hora de fichar para no romper el vestuario. De Grado conoce los entresijos del vestuario del Manchester City como nadie. En sus nueve años en la ciudad, entabló amistades con Agüero y David Silva, por ejemplo, y el verano pasado estuvo en la boda de Aymeric Laporte. El periodista, hoy en 'Relevo', cuenta cómo es Sergio Gómez: «Tiene un carácter súper tranquilo y educado, respetuoso».
El Balón Belga | Especialista en fútbol belga «Fue el mejor jugador de la temporada para la afición. Siendo lateral, metió siete goles y repartió quince asistencias en Bélgica»
Álvaro de Grado | Nueve años en Mánchester «Tiene un carácter súper tranquilo, educado y es muy respetuoso. Es muy poco estrella en ese sentido»
En su corta carrera, ha jugado en equipos que son trasatlánticos europeos, pero mantiene los pies sobre el suelo. «Es muy poco estrella en este sentido, pero evidentemente ya ha convivido en vestuarios de estrellas. En el City con De Bruyne o Haaland, por ejemplo y en Dortmund con Jadon Sancho». Su personalidad y amistad con algunos integrantes de la plantilla realista hacen presagiar que caerá de pie en el vestuario de la Real.
Unos de los aspectos que más pueden preocupan es su inactividad en las últimas dos temporadas. Sólo ha jugado 1.400 minutos en dos años bajo el mando de Pep Guardiola. «Ha tenido un rol bastante secundario dentro de la plantilla. Ha jugado siempre partidos no trascendentales y si los jugaba era cuando ya estaba en los últimos minutos y con el resultado favorable», comenta De Grado.
«No sé cómo estará de ritmo competitivo después de lo poco que ha jugado», se cuestionan en 'El Balón Belga'. Hay muchas razones más allá de la competencia que explican la falta de minutos de Sergio Gómez en el City. «Guardiola empezó a jugar con cuatro centrales en defensa. Con Ake, Akanji, Gvardiol y Ruben Dias. Ha sido constantemente una figura secundaria dentro de la plantilla, pero bueno, también lo ficharon por eso», destaca De Grado.
Sin embargo, la idea del Manchester City era otra con el jugador, tal y como detalla el periodista: «Lo ficharon un poco por el proyecto que había de jugado. De hecho, uno de los planes iniciales era que fichara por el City y lo cedieran al Girona. Pero como no llegó nadie más para el lateral izquierdo, pues se quedaron a Sergio Gómez en la primera plantilla. No lo veían para ser lateral izquierdo en un equipo de Guardiola de forma regular».
La Real sabe que no ha fichado a un defensor que destaca por sus labores defensivas. Si pierde a Le Normand, puede tener un déficit defensivo en el sector izquierdo. Ambos especialistas analizan sus dificultades atrás. «Él mismo reconoció que le costaba en defensa. Aunque con Kompany, que fue un gran defensa, mejoró mucho en ese aspecto. Sufría porque muchas veces subía de más y descuidaba su espalda. Ahora ha aprendido a medir mejor», subraya el experto en fútbol belga.
«No es un lateral defensivo. Pero en el City no se le han visto tantas carencias porque el City defiende muy poco en general. Y cuando ha tocado defender, él tampoco estaba en el campo porque salía en partidos eminentemente controlados y resueltos», apostilla De Grado.
La Real se ha acostumbrado a fichar promesas de equipos grandes que han visto frenada su progresión y que después se han destapado en Anoeta. De Grado cree que el jugador busca «dar ese pasito atrás para volver a la selección».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.