Secciones
Servicios
Destacamos
David Silva es baja segura para los dos próximos partidos contra el Omonia, el jueves, y el Betis, el domingo, y su participación en los siguientes encuentros que hay antes del parón por el Mundial depende de cómo evolucione. La lesión no es demasiado ... grave, pero en este caso el tiempo juega en su contra porque en apenas 14 días, hasta el 9 de noviembre, la Real tiene cinco compromisos de altura, dos europeos y tres de Liga.
Imanol le sustituyó en el descanso del partido de Valladolid del pasado sábado, señal de que algo sucedía porque el canario es uno de sus hombres de confianza. Y cambiarle tan pronto, con el marcador en contra y semejante número de lesiones en ataque, no era lo más lógico. Posteriormente, ya en la sala de prensa, el técnico explicó que lo hizo por «motivos musculares» y añadió que esperaba que no fuese «algo muy serio».
Su rapidez para relevarle en ese momento ha podido evitar una lesión más seria, lo que invita a pensar en que aún pueda participar en alguno de los partidos que restan antes del Mundial. Las pruebas médicas a las que ha sido sometido objetivan «una lesión en el músculo recto femoral derecho», uno de los que confirman el cuádriceps, y el parte médico del club informa de que la vuelta a la normalidad dependerá de la evolución del cuadro clínico en función de las características de la lesión.
La gran novedad de este percance que ha sufrido es que no se localiza en la parte posterior del muslo sino en la anterior. Es decir, que no tiene nada que ver con los problemas que sufrió en las dos temporadas anteriores, cuando se lesionó dos veces en el bíceps femoral, en Cádiz y en Mónaco, y otra en el sóleo.
El 22 de noviembre de 2020 acabó el partido en el entonces Carranza (0-1) que situó a la Real en lo más alto de la tabla con unas molestias que se tradujeron en una rotura del bíceps femoral izquierdo. Apenas estuvo dos semanas parado, pero regresó antes de tiempo contra el Rijeka y recayó, por lo que al final tardó dos meses en volver a jugar con continuidad y a su nivel.
Ya en la temporada pasada, en la visita al PSV Eindhoven del 16 de septiembre de 2021 notó unas molestias en el calentamiento y dejó su sitio en el once a Ander Guevara. Las pruebas detectaron que sufría una lesión en el sóleo de la pierna derecha, también en la parte posterior, aunque en este caso debajo del gemelo. Reapareció en el plazo de un mes y jugó ocho partidos seguidos hasta que volvió a tener problemas en Mónaco, el 26 de noviembre. Entonces se volvió a resentir del bíceps femoral izquierdo, como en Cádiz. En este caso se perdió cuatro partidos y regresó antes de Navidad para jugar ante el Villarreal. A partir de ahí no ha vuelto a tener ningún problema, lo que le ha permitido jugar prácticamente entero el 2022.
De hecho, en este año natural lleva 2.000 minutos jugados repartidos entre 32 partidos, en los que ha sido titular hasta en 26 ocasiones. Una barbaridad para tratarse solo de diez meses de competición y tener casi 37 años a sus espaldas. Aunque parezca que se lesiona a menudo, un repaso a estos datos demuestra que aún tiene cuerda para rato.
En lo que se refiere a los dos meses de que se llevan de temporada, ha sido titular en trece de los quince partidos oficiales disputados, diez de Liga y tres de Europa. En la competición doméstica el único día que Imanol le ha dado un respiro fue en Getafe, donde lo dejó de inicio en el banquillo y tuvo que sacarlo tras el descanso para tratar de equilibrar un marcador adverso. En la Europa League no jugó contra el Omonia, partido que vio completo desde el banquillo.
En total acumula en la presente temporada 933 minutos, siendo superado en minutaje en lo que a jugadores de campo se refiere por Brais (1.205), Merino (1.135), Zubimendi (1.022) y Kubo (1.003). En cuanto a sus números, marcó un gol al Sheriff en Moldavia, el que abrió el camino al triunfo, ha dado dos asistencias y provocado el penalti del triunfo en Old Trafford.
A la Real le restan cinco partidos antes del parón por el Mundial, más el de Copa ante el modesto Cazalegas toledano. Se pierde seguro los dos compromisos de esta semana contra el Omonia y el Betis, pero aunque hubiese estado bien quizás habría descansado contra el conjunto chipriota con la carga de minutos con la que venía.
Ahora mismo el foco está puesto en la gran cita del jueves 3 de noviembre contra el Manchester United en la que se dilucidará, con toda probabilidad, la primera plaza del grupo de la Europa League. Después quedaría recibir al Valencia el domingo 6 y visitar al Sevilla el miércoles 9. Hay confianza en que Silva pueda participar en alguno de esos partidos si evoluciona positivamente de la lesión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.