Secciones
Servicios
Destacamos
Europa como bálsamo, como aspirina, como resorte de ilusión. La Real acomete este miércoles su sexta aventura continental consecutiva con la ambición por bandera y una nítida ventaja que le sirve como aval: la experiencia acumulada más allá de los Pirineos en este lustro de azúcar, goles e himnos solemnes antes de los partidos. La escuadra txuri urdin, de la mano de Imanol, se ha convertido en un cliente habitual de las competiciones europeas, en un clásico, en un viejo rockero y ahora es uno de los 36 equipos en este nuevo formato de la Europa League que otorga licencia para soñar a conjuntos como el donostiarra. Como no caen posibles monstruos de la Champions, se democratizan las opciones de gloria para 'outsiders' como la Real, siempre y cuando sea capaz de enderezar el rumbo en esta temporada que ha comenzado de forma tan raquítica en cuanto a puntos en Liga.
Hace unos días, la Real celebró las Bodas de Oro de su primera participación en Europa. El 18 de septiembre de 1974, el equipo embrión del que sería bicampeón de Liga siete y ocho años después, pagaba la novatada en Atotxa -derrota 0-1- ante el Banik Ostrava checo. Este miércoles en Niza disputará su encuentro continental número 109, cifra que ha ido engordando sobremanera a una velocidad que no conoce precedentes en estos últimos cinco años, en los que por primera vez en su historia ha logrado encadenar cinco clasificaciones. Por esta razón, ya en esta liguilla de 36 equipos y ocho partidos que dibuja la nueva Europa League, algunos de los pilares de esta Real exitosa van a protagonizar un 'sorpasso' muy significativo: alcanzarán en número de partidos en competiciones europeas a los miembros de esa plantilla txapeldun de los ochenta que regó de gloria el suelo guipuzcoano.
LOS REALISTAS CON MÁS
PARTIDOS EN EUROPA
*Jugadores de la actual plantilla
Gorriz
Zamora
Arconada
33
31
31
Zubeldia*
Merino
Oyarzabal*
29
28
28
Zubimendi*
Elustondo*
Remiro*
26
25
28
D. Álvarez
Le Normand
Larrañaga
25
25
21
Januzaj
Gajate
20
20
La Real jugará esta temporada un mínimo de ocho partidos en competición Europea, por lo que los jugadores de la actual plantilla podrían terminar siendo los realistas con más partidos jugados en competición continental
RÁNKING DE ENTRENADORES
Alguacil
Ormaetxea
Toshack
32
18
14
J. Arrasate
Denoueix
Eusebio S.
12
8
8
Elizondo
Krauss
Boronat
6
6
4
LOS REALISTAS CON MÁS
PARTIDOS EN EUROPA
*Jugadores de la actual plantilla
Alberto Gorriz
Jesús Mari Zamora
Luis Arconada
33
31
31
Igor Zubeldia*
Mikel Merino
Mikel Oyarzabal*
29
28
28
Martín Zubimendi*
Aritz Elustondo*
Alex Remiro*
26
25
28
Diego Álvarez
Le Normand
Larrañaga
25
25
21
Adnan Januzaj
Agustín Gajate
20
20
La Real jugará esta temporada un mínimo de ocho partidos en competición Europea, por lo que los jugadores de la actual plantilla podrían terminar siendo los realistas con más partidos jugados en competición continental
RÁNKING DE ENTRENADORES
Imanol Alguacil
Ormaetxea
John Toshack
32
18
14
Jagoba Arrasate
Denoueix
Eusebio S.
12
8
8
Andoni Elizondo
Bernd Krauss
Boronat
6
6
4
LOS REALISTAS CON MÁS PARTIDOS EN EUROPA
*Jugadores de la actual plantilla
Alberto Gorriz
Jesús Mari Zamora
Luis Arconada
Igor Zubeldia*
33
31
31
29
Martín Zubimendi*
Mikel Merino
Mikel Oyarzabal*
Alex Remiro*
26
28
28
28
Diego Álvarez
Aritz Elustondo*
Robin Le Normand
J. Antonio Larrañaga
25
25
25
21
La Real jugará esta temporada un mínimo de ocho partidos en competición Europea, por lo que los jugadores de la actual plantilla podrían terminar siendo los realistas con más partidos jugados en competición continental
Adnan Januzaj
Agustín Gajate
20
20
RÁNKING DE
ENTRENADORES
32
Imanol Alguacil
Alberto Ormaetxea
John Toshack
Jagoba Arrasate
Raynald Denoueix
18
14
12
8
Eusebio Sacrtistán
Andoni Elizondo
Bernd Krauss
Marco Antonio Boronat
8
6
6
4
LOS REALISTAS CON MÁS PARTIDOS EN EUROPA
*Jugadores de la actual plantilla
Alberto Gorriz
Jesús Mari Zamora
Luis Arconada
Igor Zubeldia*
Mikel Merino
Mikel Oyarzabal*
Alex Remiro*
33
31
31
29
28
28
28
Diego Álvarez
Martín Zubimendi*
Aritz Elustondo*
Robin Le Normand
J. Antonio Larrañaga
Adnan Januzaj
Agustín Gajate
26
25
25
25
21
20
20
La Real jugará esta temporada un mínimo de ocho partidos en competición Europea, por lo que los jugadores de la actual plantilla podrían terminar siendo los realistas con más partidos jugados en competición continental
RÁNKING DE ENTRENADORES
Imanol Alguacil
Alberto Ormaetxea
John Toshack
Jagoba Arrasate
Raynald Denoueix
Eusebio Sacrtistán
Andoni Elizondo
32
18
14
12
8
8
6
Bernd Krauss
Marco Antonio Boronat
6
4
De momento, son Alberto Górriz (33), Jesús Zamora (31) y Luis Arconada (31), campeones de Liga y Copa con la Real, los que acumulan más partidos continentales con la camiseta txuri-urdin. No obstante, a poco que todo transcurra con cierta normalidad en esta primera fase de la presente edición de la Europa League, Igor Zubeldia (29), Mikel Oyarzabal (28), Álex Remiro (28), Martin Zubimendi (26) y, quizá, Aritz Elustondo (25) cierren esta innovadora liguilla de ocho partidos por delante de los mitos ochenteros en el ranking de realistas con más muescas en Europa.
En idéntica situación se hallarían Mikel Merino (28) y Robin Le Normand (25), artífices igualmente de esta época anterior a esta campaña tan propensa a satisfacciones, pero decidieron tomar otro camino lejos de Gipuzkoa este verano. Por otro lado, es curioso comprobar que en el puesto 13º de los los jugadores con más partidos europeos de la Real se halla Adnan Januzaj, empatado con Agustín Gajate, con un balance de 20 partidos.
Estos futbolistas, que han firmado cuatro clasificaciones para la Europa League y una para la Champions, han sido protagonistas de entre un tercio y un cuarto de todos los duelos continentales disputados por la Real en toda su historia. El balance de esos 108 partidos en Europa es de 43 victorias de la Real, 29 empates y 36 derrotas, con 131 goles a favor y 125 en contra.
La muestra de que esta Real, ahora dubitativa en Liga, es la más constante y fiable en Europa es que Imanol se quedó hace tiempo sin rival en los que a entrenadores con más experiencia en las competiciones continentales hace referencia en toda la historia txuri urdin. El de Niza será su enfrentamiento número 33 entre Europa League y Champions. Los que le siguen en el ranking están ya a añoz luz: Alberto Ormaetxea (18), Toshack (14), Jagoba Arrasate (12), Eusebio (6), Andoni Elizondo (6), Krauss (6) y Marco Antonio Boronat (4).
Otra de las muestras del mérito de lo conseguido por la Real de Imanol es el repaso a la identidad de los otros 14 equipos que han firmado la misma gesta de jugar en Europa por quinta vez consecutiva este curso. A saber, Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Liverpool, Manchester City, Manchester United, PSG, Bayern de Múnich, Bayer Leverkusen, Dortmund, RB Leipzig, Inter, Roma y Lazio. En este aspecto, la Real se halla entre la 'crème de la créme'. Emociona tanto saberse entre esa jet continental como reparar en el tremendo potencia de algunos equipos que han pinchado en alguna ocasión desde 2020: Arsenal, Tottenham, Sevilla, Villarreal, Marsella, Milan o Juventus no pueden presumir, como la Real Sociedad de Fútbol, de haber obtenido cinco pasaportes consecutivos para Europa.
Real Sociedad, Barcelona, Real Madrid, Atlético Madrid
Liverpool, Manchester City, Manchester United
Borussia Dortmund, Bayer Leverkusen, Bayern de Múnich, RB Leipzig
PSG
Lazio, Inter, AS Roma
Por todo ello, es natural el ascenso de la escuadra guipuzcoana en el ranking UEFA. Cuando comenzó esta andadura en la campaña 2020/21 figuraba en el puesto 79º con 17.000 puntos. Todavía le computaba su participación en la Europa League de la temporada 2017/18, con Eusebio, pero era la única en los cinco años que se tienen en cuenta. Ahora, tras su participación en la Champions League del pasado curso, en cuya fase de grupos se salió con un juego excelso, ha conquistado la 29ª plaza en ese ranking de la UEFA con un coeficiente de 51.000 puntos que debe engordar en esta edición de la Europa League.
Para los 12 jugadores que hizo jugar Andoni Elizondo en Atotxa hace justo medio siglo en aquella experiencia iniciática ante el Banik Ostrava fue poco menos que una aventura; para buena parte de los 15 ó 16 jugadores que alineará Imanol ante el Niza de Momo Cho en este primer encuentro de la Europa League 2024/25 es rutina, manchada con la urgencia que tiene el equipo ahora en Liga. De hecho, el técnico diseñará el 'once' del Gran Stade de Niza (Allianz Riviera en liga) con la mente ya puesta en el duelo del sábado contra el Valencia en Anoeta.
Urrutikoetxea, Murillo, Gorriti, Gaztelu, Martínez, Kortabarria, Arakistain, Diego, Ansola, Urreisti, Boronat y Uranga saliendo desde el banquillo fueron los pioneros. Zubeldia, Oyarzabal, Óskarsson, Sucic y compañía sueñan, 50 años después, con llevar a la Real a la final del 21 de mayo de 2025 en San Mamés. «La utopía de hoy es la realidad de mañana»; proclamaba Denoueix.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Ángel López | San Sebastián e Izania Ollo | San Sebastián
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.