Sucic celebra su gol contra el Atlético de Madrid José Mari López
Real Sociedad

Sucic: «Entre las ofertas que tenía, había nombres más importantes que la Real, pero acerté viniendo»

El internacional croata se declara «muy satisfecho» con el nivel que ha dado y la confianza de Imanol en él y maldice su mala suerte con los postes

Ángel López

San Sebastián

Martes, 4 de febrero 2025, 15:58

Luka Sucic (Linz, Austria, 2002) se muestra encantado con su experiencia de medio año en una Real Sociedad con la que firmó hasta 2029 el verano pasado, aunque no oculta su intención de terminar recalando en un 'equipo top'. Confiesa que disponía de mejores ofertas ... en términos deportivos y económicos el verano pasado, pero decidió aceptar la de la Real Sociedad. Y está seguro de haber aceptado.

Publicidad

«La Real Sociedad es para mí el paso correcto, la parada ideal que necesito antes de ir a un club top», revela el internacional croata. «Pero de eso hablaremos cuando llegue el momento», apostilla. Para él, el siguiente hito natural en su evolución desde el Salzburgo de su Austria natal era LaLiga española y el equipo txuri-urdin, aunque tuvo para elegir: «Honestamente, tuve muchas ofertas, había nombres más importantes que la Real Sociedad en juego», indica en una entrevista al medio croata '24 Sata'. «Para mí lo más importante era jugar, tener minutos y encontrar un lugar donde pudiera mejorar aún más», significa.ç

No miró el dinero

El jugador txuri-urdin sigue exponiendo sus motivaciones para recalar en Anoeta: «En ningún momento el dinero fue una opción para mí, sólo pensaba en mis minutos y acerté con mi elección de club». La Real le convenció y abonó 10 millones de euros al Salzburgo por él, una cantidad no muy elevada considerando su potencial: « El entrenador, el presidente del club y el director deportivo me querían aquí y, después de la primera conversación con ellos, sentí que quería venir aquí», significa. Se interesaron clubs de la Premier League y otros como el Inter de Milan: «Tenía muchísimas ganas de venir a San Sebastián», esgrime

Desde el primer momento, pese a la barrera idiomática, se sintió cómodo fuera y dentro del campo ya que «todo el equipo me recibió muy bien, no tuve problemas para adaptarme al nuevo entorno y me siento como si hubiera estado aquí durante muchos años», explica Sucic.

Publicidad

De momento, su rendimiento se concreta más en sensaciones que en números. Sus 1.639 minutos divididos en 24 partidos le convierten en el décimo jugador con mayor participación del curso en la Real Sociedad y le incluyen en el 'once' ideal de Imanol, pero de momento sólo suma un gol -de bellísima factura contra el Atlético de Madrid- y una asistencia.

«Estoy muy satisfecho con mis partidos hasta ahora y lo que es más importante, el entrenador está contento con mis actuaciones»

«Estoy muy satisfecho con mis partidos hasta ahora y lo que es más importante, el entrenador está contento con mis actuaciones», manifiesta sobre el particular. «Juego prácticamente todos los partidos desde el primer minuto, desde el primer día siento que tomé la elección correcta con mi nuevo club», matiza.

Publicidad

Esas estadísticas podrían ser mucho más importantes en el caso de haber embocado todos esos balones que estrelló en la madera: «Es imposible saber cuántas veces he golpeado al larguero o al poste de la portería esta temporada, realmente tengo mala suerte en ese sentido, es increíble», relata el centrocampista. No oculta, en todo caso, el jugador nacido en Linz que «estamos teniendo muchas dificultades para crear oportunidades», pero está convencido de que mejorarán en ese aspecto. Pese a los puntos perdidos en LaLiga, Sucic sigue siendo ambicioso y todavía ve opciones de clasificarse para la Europa League e incluso para la Champions, aunque reconoce su dificultad.

Quería venir a LaLiga

Sucic es de esos futboleros de Centroeuropa que seguía la Liga española primero con el sueño y luego con el firme propósito de militar en alguno de sus equipos. «Sigo el fútbol español desde que soy un niño, esto es realmente lo que necesitaba en esta parte de mi carrera», verbaliza el croata.

Publicidad

Cuando le cuestionan sobre las comparaciones con Mikel Merino, su primera reacción es la de tomárselo con humor: «Está bien que me alaben, ja, ja, ja». No obstante, como es lógico, él quiere seguir su propio camino, que será distinto al del navarro que fichó por el Arsenal: «No quiero ser el nuevo Mikel Merino, quiero que me recuerden como Luka Sucic», asegura. «Merino era uno de los jugadores favoritos de la grada, pero se se fue a Inglaterra a seguir construyendo su carrera futbolística; yo no me considero su reemplazo, quiero hacer mi nombre aquí, escribir mi propia historia».

«No quiero ser el nuevo Mikel Merino, yo no me considero su reemplazo, quiero hacer mi nombre aquí, escribir mi propia historia»

La Real no dio la talla en Pamplona, donde perdió ante Osasuna en un partido en el que reaccionó demasiado tarde: «Ya antes del partido sabía lo difícil que es jugar en Pamplona, ​​ahora lo he comprobado con mis propios ojos», dice el croata en torno a ese derbi ante un Osasuna que «es un equipo especialmente fuerte y duro en casa». No obstante se lamenta de los tantos encajados: «No puedo creer cómo estamos encajando esos goles». Confía en poder tomarse la revancha el jueves en Copa.

Publicidad

Luka tiene un primo que se llama Petar Sucic, que acaba de fichar nada menos que por el Inter de Milan. El club italiano pagará 14 millones de euros más dos en variables al Dínamo de Moscú para hacerse con sus servicios en julio: «Petar Sučić y Martin Baturina están jugando muy bien en el Dínamo, son grandes jugadores y tiene sentido que sean la prioridad de los grandes clubes», manifiesta el realista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad