Secciones
Servicios
Destacamos
Lo peor que te puede pasar no es no tener una mina de oro, sino tener la mina y no haber extraído el oro» (Anxo Pérez).
Siguen las decepciones de la Real esta temporada. Pensábamos que el partido de Leganés podía marcar un antes y un después en la Liga, pero la Real sigue en el antes. Había ganado el Betis. Había ganado el Eibar..., y la Real estaba obligada a ganar en Butarque para mirar hacia arriba en la tabla, para engancharse a la lucha por Europa. Pero nada. Nada, oiga: la Real no fue capaz de dar ese salto tan ansiado que diferencia a la clase media baja de la Liga de la clase media alta. Es cierto que completó un buen primer tiempo (con momentos de 80% de posesión; eso sí, de ese porcentaje el 60 por ciento en su campo) y dos ocasiones para el 0-1, (la primera de Oyarzabal y la segunda de Illarra), pero una segunda mitad de más fu que fa, un gol a balón parado que para mí se lo come Rulli, un cuarto de hora final de impotencia en el que la Real no mete ni miedo (cuando Eusebio ordena los cambios desordena el equipo)... y de vacío a Zubieta (la Real es ya duodécima y el domingo viene el Barcelona).
Ayer me volví a acordar de una frase que pronunció Miguel Gallastegi, uno de los más grandes manistas de la historia. Solía decir que cuando se sentaba en la butaca de casa en un partido televisado de pelota «lo que veo no se corresponde con lo que escucho a los comentaristas». Y a mí me sucede algo parecido cuando escucho a Eusebio hablar de las maravillosas virtudes de su plantilla (insiste en que no necesita a nadie) y de ganar un título (jugando como en Leganés, seguro que no). Lo digo porque el domingo hubo mucha gente dañada: Rulli, Diego Llorente, Willian José, Oyarzabal... Lo digo porque Asier Garitano le dio un baño táctico.
Mensaje en el descanso de un entrenador guipuzcoano. «El que marque primero, gana». Mensaje de ese mismo técnico al finalizar el partido: «Si yo fuera Eusebio, estaría preocupado». Yo también. Porque como Europa se aleja suenan las primeras trompetas que piden respuestas a algunas interrogantes. «¿No decían que la Real acusaba jugar un partido entre semana? Te recuerdo que el Leganés jugó la Copa el jueves y contra todo un Villarreal». «¿Por qué el sistema 4-3-3 de Eusebio ahora mismo es de poca presión, de lenta velocidad de balón y de lenta incorporación ofensiva?». «¿Crees que un aspirante a ganar la Europa League, como dice Eusebio, puede caer en Copa ante el Lleida, en casa contra el colista Málaga y fuera ante el Levante, Getafe y Leganés, donde se repitió la historia de las anteriores salidas?».
Aquí quería yo llegar. Porque nada más terminar el partido de Leganés entrevistaron a Rulli y sus palabras sonaron rotundas: «Si quieres aspirar a jugar arriba, estos partidos tienes que ganarlos. Debemos ser más intensos y hacer autocrítica».
¿Autocrítica? Rulli debiera preguntarse por qué no es el guardameta de hace dos temporadas. Sí que hizo una parada espectacular; bueno, dos, pero se 'come' el tanto clave del Leganés. Diré más. Falta media vuelta para que concluya la Liga, pero a tenor de los acontecimientos me da que Rulli podría cambiar de aires la próxima temporada. Lo digo no ya porque ha perdido predicamento entre la parroquia realista, que también. Ni porque sus representantes le valoran en exceso y creen que Rulli es Buffon. Lo digo porque cuando el río suena agua lleva... y la Real mira porteros.
P.D. Ha aparecido el nombre de Pau López, portero del Espanyol que no ha renovado su contrato con los 'periquitos', pero a quien espían los técnicos de la Real es a un guardameta extranjero. Stop. Rubén Pardo busca su mejor salida. Stop. Pintan bastos para Eusebio, cuyo inmovilismo empieza a preocupar en algunos despachos realistas. Stop. En cambio, pintan oros para Mendilibar, técnico del Eibar, a quien algunos ven en la Premier la próxima temporada. Stop. Le preguntaré. Stop.Un dato para la reflexión: la Real sumó 35 puntos en la primera vuelta la temporada pasada y si no gana al Barcelona el domingo se quedará en 23 o 24. ¿Qué les parece? Stop.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.