![Old Trafford, el teatro donde la Real Sociedad sueña con triunfar](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202012/15/media/cortadas/60716469--1248x948.jpg)
![Old Trafford, el teatro donde la Real Sociedad sueña con triunfar](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202012/15/media/cortadas/60716469--1248x948.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Confirmado. Esta es una temporada para ilusionarse y soñar. La Real tiene desde septiembre un gran fútbol y el liderato de la Liga para alimentar su ilusión. Desde ayer, también un teatro donde reproducir sus sueños. Old Trafford o 'The Theatre of Dreams' (el teatro de los sueños) acogerá el 25 de febrero la segunda parte de la obra interpretada por Real Sociedad y Manchester United en dieciseisavos de final de la Europa League. El Reale Arena estrenará la función el 18 de febrero. Bobby Charlton, catalogado por la FIFA como el mejor jugador inglés de todos los tiempos, dijo el día de su último partido en Old Trafford –en 1973– que «todos los niños de Manchester sueñan con triunfar en este teatro». La Real también tiene ahora el escenario donde proyectar el sueño de todo niño guipuzcoano: triunfar de txuri-urdin.
Poco suspense tuvo para los realistas el sobrio acto teatral de ayer en la sede suiza de la UEFA en Nyon. Zona de butacas a oscuras, el ansiado trofeo silueteado en un contraste de luces de atrezzo y tres perchas bien encorbatadas para la solemnidad de la ocasión. De las dieciséis papeletas de los segundos clasificados en la fase de grupos que debía sacar el actor principal, Giorgio Marchetti –director de competiciones de la UEFA–, la de la Real fue la tercera en descubrirse. A las 13.17 horas. Podían tocarle todos los rivales del bombo de los ganadores de grupo excepto el Tottenham y el Brujas, que ya habían salido. Nápoles y Villarreal también estaban descartados. El redoble de tambores se hizo largo ante la torpeza de la otra mano inocente, la de Maniche (exfutbolista del Oporto, Atlético de Madrid y Sporting de Lisboa entre otros), y por fin la cámara fija enfocó al más célebre de los contrincantes: Manchester United. Pura historia del fútbol inglés: 20 títulos de liga, 12 FA Cup y 21 Supercopas de Inglaterra, 3 Copas de Europa, una Supercopa de Europa, una Recopa de Europa, una Copa de la UEFA, una Copa Intercontinental y una Copa Mundial de Clubes de la FIFA. Tiene el estadio de fútbol de clubes más grande en el Reino Unido tras Wembley. ¡Cuántas gestas se habrán escrito en Old Trafford, señor Charlton!
Ida Jueves 18 Horas
Real Sociedad - M. United 18. 55 horas
Estrella Roja - Milan 18.55
Dynamo Kiev - Brujas 18.55
FK Krasnodar- Dinamo Zagreb 18.55
Olympiakos - PSV 18.55
Wolfsberger -Tottenham H. 18.55
Slavia Praga - Leicester City 18.55
Sp. Braga - Roma 18.55
Young Boys - Bayer 04 Leverkusen 18.55
Salzburgo - Villarreal 21.00
Granada - Nápoles 21.00
Benfica - Arsenal 21.00
Lille - Ajax 21.00
Maccabi Tel Aviv - Shakhtar Don. 21.00
Molde - TSG Hoffenheim 21.00
Royal Antwerp - Rangers 21. 00
Vuelta Jueves 25
Ajax- Lille 18.55
Arsenal - Benfica 18.55
Nápoles - Granada 18.55
Rangers - oyal Antwerp 18.55
Shakhtar Don. - Maccabi Tel Aviv 18.55
TSG Hoffenheim - Molde 18.55
Villarreal - Salzburgo 18.55
Bayer 04 Leverk. - Young Boys 18.55
M. United - R. Sociedad 21.00
Brujas - Dynamo Kiev 21.00
Dinamo Zagreb - FK Krasnodar 21.00
Leicester City - Slavia Praga 21.00
Milan - Estrella Roja 21.00
PSV - Olympiakos 21.00
Roma - Sp. Braga 21.00
Tottenham H. - Wolfsberger 21.00
Todos los equipos a los que podía quedar emparejada la Real, todos, planteaban un reto complicado por calidad y fortaleza. Pero a esa dificultad añadió el sorteo el aura del nombre, el prestigio y la leyenda. No será ni más ni menos difícil batir a los diablos que al resto de primeros de grupo, pero sí más especial, reconocido, estimulante y emocionalmente reconfortante.
Lo dijo el vicepresidente de la Real, Mikel Ubarrechena, nada más conocer la noticia. «Son partidos que crean épica, que dan nombre. Hay que disfrutarlos. Es un histórico del fútbol europeo pero vamos a ir a por todas. Seguro que también será complicado para ellos», pronosticó. Así lo auguran en las islas. «Nightmare draw», sorteo de pesadilla para el United, tituló en su web The Guardian. «La Real Sociedad de Adnan Januzaj está volando alto en la liga española», advirtió el Manchester Evening News. De «Intrigante» eliminatoria habló el Daily Mirror.
Todos los medios hacen referencia al precedente de la Champions en la 2013/14, cuando la Real cayó en Manchester 1-0 con gol en propia puerta de Iñigo Martínez tras el disparo al palo de Rooney y empató en Anoeta 0-0. Pero el tono es diferente. Y la sensación. En Manchester saben que esta Real no es como aquella. En Donostia perciben que esta vez sí, se puede ganar. Ubarrechena recordó que «tenemos jugadores con experiencia en la Premier como Silva, Merino y Monreal –hay que añadir a Januzaj, ex del United– y lo afrontamos con ilusión. Si quieres hacer algo en Europa hay que dejar atrás a equipos como el Manchester. Lo afrontamos con valentía e ilusión. El año pasado también tuvimos que jugar a partido único contra el Real Madrid en Copa y lo pasamos». Es lo que tiene esta Real: se lo cree.
El United no es solo leyenda. Tiene presente. Cayó de la Champions la semana pasada al ser tercero de grupo tras PSG y Leipzig, es octavo en la Premier un punto por encima del City y a tres puntos del cuarto. En 2017 levantaron el trofeo de la Europa League, título que les permitió clasificarse de forma directa para la Champions League.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.