Javi López, Zakharyan y Becker participan en un rondo durante el entrenamiento de ayer en Zubieta. JOSÉ MARI LÓPEZ
Real Sociedad - Espnayol (hoy, 18.30h.)

El tren europeo se marcha y no espera

La Real está obligada a ganar al Espanyol para recortar puntos a Rayo, Girona, Osasuna, Mallorca y Betis

Beñat Barreto

San Sebastián

Domingo, 9 de febrero 2025, 01:00

La Real Sociedad alcanzó las semifinales de Copa el jueves en Anoeta y en este mismo escenario está obligada a volver a reencontrarse con la competición que le da de comer. Los de Imanol son ahora mismo undécimos y necesitan los tres puntos ante ... el Espanyol (18.30 horas) para que el tren europeo no se escape. Con la presencia del equipo en semifinales, el séptimo de LaLiga jugaría el año que viene competición continental, que podrían ser ocho en caso de que la Liga consiga la quinta plaza Champions que depende de cómo les vaya a los equipos españoles en Europa.

Publicidad

La jornada está yendo más o menos bien para los intereses de la Real Sociedad pese a que el Rayo Vallecano venciera el viernes y se haya marchado hasta la sexta plaza con siete puntos por encima. Sin embargo, Betis y Girona perdieron ayer sus respectivos compromisos y el partido de esta tarde ante los pericos es una oportunidad maravillosa para superar al Betis (la Real tiene 28 puntos y los verdiblancos 29) e igualar a Girona con 31. El problema para los realistas es que por medio se han metido también Osasuna y Girona. Los rivales aumentan, aunque por ser concretos los txuri-urdin tienen tres vías diferentes para competir por sexto año consecutivo en Europa. Lo pueda hacer vía Liga o ganando alguna de las otras dos competiciones en las que está inmersa. Sería maravilloso.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Si tocara el cielo en Bilbao disputaría la Champions y si repitiese triunfo en La Cartuja volvería a la Europa League. Pero para ello obviamente queda un mundo y hay que volver a ganar cuanto antes después de consumar tres derrotas consecutivas ante Valencia, Getafe y Espanyol. Los tres puntos no pueden esperar más, y sobre todo en Anoeta, donde ya han volado tantos que sería imperdonable un nuevo desliz ante un Espanyol que es cierto que viene de meterle mano al Real Madrid pero que tiene serios problemas para ser regular. Al final de mayo estará con total seguridad tratando de conseguir la salvación en Primera. No queremos invocar gafes, pero el conjunto perico dirigido por Manolo González no se impone a domicilio desde marzo de 2024, cuando todavía jugaba en Segunda división.

Cambios obligados

Imanol tendrá que reconstruir la defensa de manera obligatoria tras las bajas de Aihen y Zubeldia. Salvo incursión de Gómez en el lateral López partiría desde la izquierda, con Aritz teniendo ventaja sobre Pacheco para que el equipo no juegue con dos centrales zurdos. Nombres como Aramburu y Sucic parecen fijos tras sus descansos ante Osasuna. El croata no jugó ni un solo minuto ante los rojillos y está descansado como para volver al once. Pese a su juventud, la Real necesita a un Sucic más regular durante los partidos. El ejemplo más claro lo dio él mismo en El Sadar, pecando con esa pérdida en área propia que terminó en el gol de Budimir pero luego dibujando un pase perfecto para dejarle un gol cantado a Óskarsson.

Publicidad

El islandés es precisamente la principal duda del once. Oyarzabal cuajó un gran partido ante Osasuna y dejó su sitio al nórdico. Imanol deslizó que no jugarán muchas veces juntos como en Pilsen, donde uno asistió y el otro marcó, aunque en caso de que de descanso a Kubo compartirían ataque. Sergio Gómez también apunta al once y el que caería sería un Barrenetxea que viene de marcar un golazo en Copa. Tampoco es descartable que el donostiarra continúe como titular pese al importante carro de partidos seguidos que tiene la Real.

En el choque de la primera vuelta, igualado y en el que el Espanyol desaprovechó varias ocasiones claras como para adelantarse en el marcador, Kubo fue el encargado de traer los tres puntos para casa con una acción de genio. Los dos equipos han cambiado mucho desde aquel mes de agosto. Los catalanes vienen de ganar nada más y nada menos que al Real Madrid en esa pelea que tienen por evitar el descenso con Roberto Fernández como principal baza ofensiva. El delantero, con el 2 a la espalda, se ha hecho con la titularidad y ahora es Véliz el que espera su oportunidad en el banquillo. En Cornellá el argentino fue un quebradero de cabeza para Pacheco y Aritz.

Publicidad

La Real debe hacer de Anoeta un fortín en esta segunda vuelta y no se pueden escapar más puntos teniendo en cuenta que todavía debe visitar el Benito Villamarín, el Cívitas Metropolitano, Montjuic y el Santiago Bernabéu en la última jornada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad