![El último baño de André Silva](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/real-sociedad/multimedia/2024/06/03/94983510-kAMI--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Real Sociedad
El último baño de André SilvaSecciones
Servicios
Destacamos
Real Sociedad
El último baño de André SilvaDV
Martes, 4 de junio 2024, 02:00
André Silva quiso tener un bonito recuerdo de su estancia en Donostia y aprovechó las últimas horas en la capital guipuzcoana para darse un baño en La Concha junto con su pareja. A pesar de que el tiempo no acompañaba, el portugués quiso zambullirse ayer ... por última vez en las aguas del mar Cantábrico en una suerte de ritual de despedida. Silva dice adiós a la Real y a Gipuzkoa con la sensación de no haber podido cumplir las expectativas depositas en él a principio de curso. Tiene asumido que no regresará.
No ha sido una temporada sencilla para el luso. Todo lo contrario. Llegó el 2 de agosto anunciado como el fichaje estrella del mercado, pero con el hándicap de una lesión producida meses atrás con el Leipzig que ha resultado ser una losa a la hora de la verdad. El delantero debutó el 30 de septiembre ante el Athletic en el Reale Arena, pero semanas más tarde una nueva lesión en el sóleo le mantuvo en el dique seco durante un mes más.
A Silva le costó arrancar en la primera mitad de la temporada, mientras el equipo atravesaba su mejor momento en Liga y Champions. El de Gondomar no dispuso de minutos durante la fase de grupos de la Liga de Campeones, en la que la Real alcanzó la excelencia y se clasificó en primera posición. De hecho, solo fue convocado en tres de los seis partidos de esta primera fase –en los dos duelos ante el Salzburgo y el último ante el Inter–. La Real volaba sin el futbolista llamado a liderar la delantera txuri-urdin.
Entonces era una tarea compleja poder entrar en el once. El tridente ofensivo formado por Kubo, Barrenetxea y Oyarzabal era innegociable para Imanol. Su primera titularidad en Liga llegó el 17 de diciembre en Anoeta ante el Betis. Antes ya se había estrenado de inicio en Copa en Andratx, donde marcó el único tanto del partido. Estuvo cerca de una hora sobre el césped. Transmitió señales positivas, pero acabó el año sin jugar en Cádiz, donde el equipo despidió el 2023 con un insuficiente 0-0.
Regresó a la titularidad ante el Alavés, de nuevo en casa, en el primer choque de 2024, pero fue sustituido a los 39 minutos de juego debido a la expulsión de Remiro. Volvió a parar por culpa de unas molestias físicas en el sóleo en las primeras semanas del año. Por una cuestión o por otra, no ha podido estar enteramente disponible hasta finales de enero y principios de febrero, pero ni por esas ha conseguido destaparse como un delantero goleador.
Imanol tampoco le ha otorgado nunca la etiqueta de titular, a pesar de destacar en numerosas ocasiones en rueda de prensa que se encontraba en su plenitud física. Silva considera que ha terminado muy bien físicamente la temporada, pero con la sensación de que no ha tenido los minutos suficientes en el último tramo de la temporada. De que no ha podido demostrar su valía.
El jugador cedido por el RB Leipzig no ha sido la primera opción de Imanol en los duelos de mayor relevancia durante la temporada, salvo en dos ocasiones. Eso sí, en ambos casos partió como titular porque Oyarzabal se encontraba entre algodones. Esos partidos fueron la ida de los octavos de final de la Champions League contra el PSG en el Parque de los Príncipes y la vuelta de las semifinales de Copa contra el Mallorca en el Reale Arena. Sí que fue decisivo con su gol en el choque ante el Valencia en casa que selló la clasificación para Europa por quinta temporada consecutiva. Su único tanto ante la afición blanquiazul.
Sus cifras goleadoras distan mucho de las esperadas al inicio del campeonato. Tan solo ha convertido cuatro dianas, tres en Liga –Granada, Sevilla y Valencia– y otra en Copa –Andratx–, en los 26 partidos que ha disputado con la camiseta txuri-urdin. Ha contabilizado 1.064 minutos en total y ha sido titular en 14 ocasiones. La Real ha jugado 53 encuentros en total entre las tres competiciones.
André Silva, que en noviembre cumplirá 29 años, ha encajado muy bien en el vestuario. Incluso asistió a la boda de Merino el pasado sábado en Pamplona junto a su pareja. El jugador ya reconoció en una entrevista en este periódico en marzo que se encontraba «muy bien en San Sebastián» y se ha sentido muy arropado por los aficionados. «En los malos momentos siempre me he encontrado una sonrisa en ellos y me han dicho que tienen mucha confianza puesta en mí», indicó.
En una de sus últimas comparecencias, tras la victoria ante el Valencia, el delantero reconoció que «mi temporada no ha sido la mejor», pero deslizó que «si el club me quiere, me gustaría seguir». Pero los deseos de André Silva y la Real no convergen. El jugador ya ha dicho adiós a su hogar durante diez meses, no hasta luego. André Silva ya es historia en la Real.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.