Imanol accede sonriente al campo Z2 de Zubieta. F. DE LA HERA
Real Sociedad

Imanol Alguacil, el último invitado al club de los 300 partidos

El entrenador oriotarra será el cuarto técnico en la historia de la Real Sociedad en alcanzar esta cifra de partidos tras Benito Díaz, Toshack y Ormaetxea

Lunes, 18 de noviembre 2024, 01:00

«Quiero seguir haciendo historia». Es una de las frases que más veces ha repetido Imanol Alguacil en los últimos meses como técnico y el tiempo está demostrando que va por buen camino. El oriotarra ha entrado gracias a su trabajo, pero sobre todo ... en base a los resultados, en el elenco de los entrenadores más importantes en la historia de la Real Sociedad. A Imanol solo se le puede comparar con los mejores y el jueves en Copa ante el Jove Español se colará en el selecto club de los entrenadores realistas que han alcanzado los 300 partidos en el banquillo blanquiazul.

Publicidad

Benito Díaz, John Benjamin Toshack, Alberto Ormaetxea y ahora Imanol Alguacil. El oriotarra solo se le puede colocar a la altura de las leyendas. Se trata del último invitado en este distinguido club de los trescientos. Ya es el cuarto preparador con más partidos, la temporada pasada superó a Andoni Elizondo (234 encuentros), y ahora solo tiene por delante al legendario trío compuesto por Díaz, Toshack y Ormaetxea. La previsión es que en la presente campaña incluso rebase en el ranking al eibarrés, al que tan solo le separan 25 partidos en estos momentos.

Imanol se ha agarrado fuerte a la silla, como él mismo suele recordar, y todo indica que alcanzará un acuerdo para su renovación en las próximas fechas. Su contrato expira en junio, pero tanto él como Aperribay y Olabe se han mostrado favorables en que la relación se extienda más allá del próximo verano. Con la salida del actual director de fútbol al finalizar la presente temporada, la continuidad de Imanol en el banquillo se hace más necesaria que nunca para que el proyecto no pierda a otra de sus patas fuertes.

Imanol es una garantía al frente del equipo, pese a que el inicio de la presente campaña haya distado mucho de ser el deseado. El oriotarra no se ha librado de las críticas en los primeros meses de la competición en los que la Real no ha logrado enlazar una buena racha de resultados. Además, Anoeta sigue siendo una asignatura pendiente. El vestuario, mientras tanto, ha cerrado filas en torno a él. Los pesos pesados confían ciegamente en su jefe.

Publicidad

Imanol es después de Simeone el técnico más longevo entre los que ostentan ahora mismo el cargo en Primera División. Solo el argentino lleva más tiempo en el puesto que el oriotarra desde que este cogiera las riendas del equipo en diciembre de 2018 tras la destitución de Asier Garitano. El bagaje de la Real con Imanol desde ese momento es de sobra conocido. Un título de Copa del Rey y cinco clasificaciones consecutivas a Europa, un hito este último que ningún otro técnico había logrado con anterioridad en el club.

Los números no se resienten

Los números de la Real de Imanol siguen siendo extraordinarios y apenas se han resentido con el paso del tiempo. En estos 299 partidos suma 140 victorias, 82 derrotas y 77 empates. Estas cifras representan unos porcentajes sobre el total idénticos con respecto a los que se mostraban hace dos años cuando iba camino de los 200 partidos. El oriotarra se mantiene en el 47% de victorias, 27% de derrotas y 25% de empates en los 299 encuentros disputados. Unos registros que cuestan mucho dar continuidad a lo largo de los años, más aún cuando ha habido una competición como la Champions League de por medio.

Publicidad

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Hay que destacar incluso que ha mejorado ligeramente el puntaje de media en Liga desde diciembre del 2022. Suma 1,61 puntos de media en las 233 jornadas de Liga que ha dirigido. De esta manera se despega de Raynald Denoueix, que entre las campañas 2002/03 y 2003/04, cuando se logró el subcampeonato liguero, elevó su media a los 1,60 puntos por partido. Imanol tiene más mérito aún porque su puntuación se calcula con más del triple de partidos de diferencia, lo que ofrece un margen mayor para el fallo.

En este apartado solo le supera Alberto Ormaetxea, al que le avalan los grandes resultados obtenidos por la Real campeona de los ochenta, con una media de 1,70 puntos por jornada. En cambio, Toshack, el preparador blanquiazul con más partidos (322) en la máxima categoría, posee una media de 1,42 puntos por jornada. Irureta, Montanier o Krauss, con los que también se cosecharon buenos puñados de puntos en periodos cortos de tiempo, también se mantienen con una media inferior a la del oriotarra. El irundarra cuenta con un 1,58 de puntos de media, mientras que el francés y el alemán cuentan con la misma media de 1,48 puntos.

Publicidad

Imanol ha conseguido normalizar lo extraordinario y ha convertido a su equipo en el más ganador de la Real en una temporada. En la campaña 22/23 su equipo contabilizó 20 victorias entre Liga, Copa y Europa League, una cifra récord que representa un 58,8% de éxito a lo largo del año. Ninguna otra Real ha demostrado esa capacidad vencedora a lo largo de un curso entero.

Pocos logros le quedan por desbloquear a Imanol como entrenador txuri-urdin, pero aún le quedan retos por delante. Uno de ellos tiene que ver con Europa, ya que su equipo todavía no ha sido capaz de superar una eliminatoria continental en sus cuatro participaciones hasta la fecha. En todas las ocasiones ha conseguido sobrevivir a la fase de grupos, pero todavía no ha podido celebrar un pase en una ronda de eliminación europea.

Publicidad

Sin embargo, el gran debe del conjunto del oriotarra es mejorar las prestaciones de su equipo como local. La pasada jornada se situó como el peor local de la Liga, una situación que no es accidental si uno atiende a los resultados que lleva cosechados ante su gente esta campaña, en la que tan solo suma dos victorias (Valencia y Barcelona) en siete jornadas. Ya la pasada temporada le costó sumar en el Reale Arena. De hecho, contabilizó los mismos puntos como local que como visitante: 30. El conjunto txuri-urdin no supo sacar el provecho suficiente al factor cancha, aunque lo compensó con su buen comportamiento fuera de casa. Esta temporada sigue la misma tónica.

Imanol cumplió los 200 partidos en el banquillo de la Real en 2022 ante el Coria en Copa. Dos años después volverá a cumplir una cifra redonda en la competición del K.O., esta vez ante el Jove Español. El 'patrón' de Orio sigue escribiendo su historia en el banquillo mientras mira a los ojos de los técnicos más grandes de la historia de la Real. Va a ser uno más en el club de los 300.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad