Un buen punto fuera de casa
Vanessa Cartón
Jueves, 26 de septiembre 2024, 02:00
Secciones
Servicios
Destacamos
Vanessa Cartón
Jueves, 26 de septiembre 2024, 02:00
Buen empate por lo que supone arrancar la Europa League con este nuevo formato puntuando fuera y ante uno de los equipos más potentes a los que tiene que enfrentarse a la Real junto con el Ajax y el Lazio. La segunda parte me dejó ... algo fría, porque esperaba más del fondo de armario que teníamos en el banquillo pero el Niza, que venía de hacer ocho goles en liga, también juega y tampoco pudo conseguir los tres puntos.
Me sorprendió la Real cuando vi la alineación y comprobé que jugaba con defensa de cinco, con Zubeldia, Martín y Pacheco de centrales, pero la verdad es que tenía todo su sentido para ganar en amplitud y superar la presión alta del rival y estirar a Odriozola y Aihen a las espaldas de sus carrileros.
Me gustó mucho la puesta en acción de los de Imanol, controlando a Bouanani por dentro con Marín y haciendo mucho daño entre líneas con Brais y Barrenetxea a la espalda de Rosario. El Niza iba con muchos jugadores a la presión pero sufría mucho en las transiciones defensivas. Le costaba una barbaridad correr hacia atrás. En esa primera parte Barrenetxea hizo mucho daño por su capacidad para girarse ante Dante, que le cuesta ir y volver con 40 años, y generar situaciones en superioridad. Hizo una primera acción muy buena en la que no concretó el pase pero poco después fue clave su recuperación ante Rosario para, después de apoyarse en Brais, colocar el balón lejos del alcance del meta Bulka.
Fue una pena que la Real no lograse mantener la ventaja al descanso porque el Niza tampoco había creado tanto peligro, pero Aihen se confió algo dentro del área y en vez de despejar con contundencia el balón lo dejó muerto a los pies de Rosario, que de esa manera logró enmendar el error que cometió en el tanto de la Real.
Tras el descanso esperaba más de los recambios que había en el banquillo pero Imanol optó por reservar a Kubo, por ejemplo, y solo mejoraron algo al equipo Aramburu, con su contundencia defensiva y poder en las disputas, y Sucic, que tiene un guante en la zurda y nos ayudó a salir de atrás y ganar metros sobre el campo. Sí pensaba que con Becker y Óskarsson podríamos hacer más daño en los últimos metros en un contexto tan abierto pero no estuvieron acertados. Y mira que contaban con espacios. Aún tienen que sincronizarse entre ellos porque casi fue Marín el que más se asomó al área.
Destacar que Remiro paró el penalti después de varios intentos en vano. Se tiró al lado de siempre, a la derecha, pero esta vez le salió bien. Una buena noticia para el navarro. ¿Si fue penalti? Me recordó al de Turrientes en la final de los Juegos contra Francia. Pacheco estaba muy cerca pero no aprendió la lección. Dijeron que este año se iban a pitar todos los agarrones pero por lo que se ve solo lo hacen con nosotros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.