Las diez noticias clave de la jornada
Los jugadores de la Real celebran uno de los goles ante Las Palmas AlterPhoto
Real Sociedad

Más victorias que en la campaña del subcampeonato

La Real ha celebrado 23 triunfos esta temporada en las tres competiciones, su novena mejor marca, a siete del récord de la 2023/24 (30)

Ángel López

San Sebastián

Viernes, 11 de abril 2025, 06:54

No es ésta la mejor temporada de la Real Sociedad, pero sí está siendo pródiga en alegrías para la afición y lo mejor puede estar por llegar. La escuadra txuri-urdin va a terminar disputando más encuentros oficiales en un solo ejercicio que en toda su historia y esa acumulación por el nuevo formato de la Europa League y por llegar lejos en la Copa le está permitiendo asimismo obtener un ya muy elevado número de victorias. De hecho, la escuadra de Imanol ya ha obtenido más triunfos (23) este curso en todas las competiciones que en todo el del subcampeonato (22), que fue mágico, toda vez que la Real acarició el título de Liga hasta la última jornada, hasta el mes de junio de 2003.

Publicidad

De momento, y con ocho encuentros aún por disputarse, la Real ya ha saldado con triunfo 23 de sus 49 duelos oficiales. Ya es la novena mejor marca de su historia. Y lo mejor es que, pese a todo lo sucedido, podría batir su mejor registro, el logrado hace dos años, cuando obtuvo un puesto para la Champions League en Liga, en la que fue cuarta. Entonces, el cuadro de Imanol llegó a los 30 éxitos, 21 en Liga, cuatro en Copa del Rey y cinco en la Europa League. Para poder superar ese récord, hace falta una hazaña; ganar los ocho encuentros que le quedan en la actualidad, todos ellos de Liga: ante Mallorca, Athletic, Celta y Girona en casa y frente al Villarreal, el Alavés, el Atlético y el Real Madrid fuera. Se trata de una misión complejísima, no imposible. Si vence en siete de estos ocho duelos, igualará esa mejor marca.

Necesitaría una gesta para superar o igualar su mejor registro de victorias, los 30 de la 22/23: ganar los ocho partidos o siete de ellos

Para obtener una plaza europea, ya sea para la Europa League o para la Conference, la Real necesitará en torno a otros cuatro triunfos. Si los logra, habrá llegado a los 27 en total y por lo tanto a su tercer mejor registro de victorias de toda su historia, tras los obtenidos en la 2022/23 y la 1987/88, dos campañas realmente exitosas porque en ellas se clasificó para la Champions y fue subcampeón de Liga y Copa, respectivamente. También celebró 27 batallas ganadas en la temporada 1979/80, en la que, tras acariciar su primer título de Liga, acabó asimismo segunda.

Bien en Europa; mejor en Copa

Las 23 victorias de esta temporada se dividen de la siguiente manera: 12 en Liga, tras la obtenida en el último partido ante Las Palmas en el Gran Canaria, seis en la Europa League y cinco con la Copa del Rey. De momento, la Real suma más derrotas (13) que triunfos (12) en Liga, aunque tiene ocho encuentros para voltear esa estadística. En la Europa League, el Manchester United y el árbitro francés Benoit Bastien le frenaron en octavos de final tras ganar cuatro partidos de ocho en la liguilla y los dos en el playoff de dieciseisavos ante el Midtjylland. En la Copa todo fueron éxitos -cinco, tres ante equipos de inferior categoría- hasta que apareció el Real Madrid en seminales. En el tiempo reglamentario del choque de vuelta, los donostiarras noquearon a los blancos (3-4), pero ese triunfo no se puede contar como tal porque, tras la prórroga, el marcador final fue de empate (4-4).

La Real ha tenido más opciones que otros años para batir ciertos registros porque, también por méritos propios, va a disputar más partidos que nunca en su historia, 57 en total: los 38 de Liga más 12 de Europa League y los siete de Copa. Todo se debe a su buen hacer en Europa y el 'Torneo del KO'. Es verdad que la Europa League ha incluido dos partidos más en la fase de grupos, ocho en lugar de seis. Pero incluso restando esos dos encuentros de más, la escuadra guipuzcoana batiría su mejor marca de partidos en un solo ejercicio. Y todo ello se debe a que superó por primera vez desde 1998 una eliminatoria europea y porque alcanzó las semifinales coperas.

Publicidad

Buen registro de goles

Y, aunque parezca mentira, la campaña puede terminar con un buen registro global de goles, por lo menos teniendo en cuenta los cursos precedentes con Imanol. Con cuatro partidos menos disputados, esta Real ya suma dos goles más (69) en todas las competiciones que la pasada campaña completa (67) y sólo tres menos que la anterior (72), en la que jugó dos choques más en total. Por su parte, en las temporadas 2021/22 (64 goles) y 2020/21 (68) íntegras, la Real anotó menos tantos que en la actual, a la que le faltan ocho partidos. El único registro realizador rubricado por Imanol que no será fácil de igualar o superar es el logrado en la 2019/20, en la que el equipo de Isak, Odegaard, Oyarzabal, Merino y compañía celebró 81 dianas. Faltan 12 en ocho duelos. Si mantiene el promedio de este curso (1,4 goles por encuentro), se quedará a las puertas (80 tantos).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad