Vuelve un guerrero, vuelve Portu
Fuego ·
Primera vez que el murciano va a pisar Anoeta tras vestir la camiseta txuri-urdin durante tres temporadas en 137 partidos, un fichaje de rendimiento plenoSecciones
Servicios
Destacamos
Fuego ·
Primera vez que el murciano va a pisar Anoeta tras vestir la camiseta txuri-urdin durante tres temporadas en 137 partidos, un fichaje de rendimiento plenoEste sábado vuelve a Anoeta un tipo súper querido por la afición: Cristian Portugués Manzanera (Beniel, Murcia, 1992), quien ya ha pisado Anoeta con otra camiseta distinta a la de la Real, con la del Girona, pero no será lo mismo que pasado mañana. ... Pasó tres temporadas en Donostia y levantó un título. Pocos fichajes en la época moderna del conjunto txuri-urdin pueden presumir de ello. Además, Portu siempre estará en el corazón de los seguidores ya que el gol de penalti que dio aquel título al cuadro blanquiazul fue gracias a un penalti cometido por Iñigo al murciano. Seguro que con su ahínco, carácter ganador y ardor quiere hacer un gol a la Real en el partido del sábado, lo que no quita para que se le reconozcan los servicios prestados. Que fueron muchos y muy buenos.
En el caso del jugador del Getafe, las sensaciones que dejó en su etapa como blanquiazul y los fríos números van de la mano. Un hombre que enganchó enseguida con la grada por su entrega, verticalidad y pasión que ponía en cada acción. Rodeado de peloteros, enseguida llegaron los goles y las asistencias. Con Willian José, Isak, Oyarzabal, Januzaj o Barrenetxea al lado y por detrás Odegaard, Silva, Merino ó Zubimendi; Portu pasó de ser un jugador capital en las alineaciones de Imanol. Incluso se llegó a especular con una posible convocatoria con la selección española. Castigaba el espacio a la espalda de la defensa y además era un incansable cerrojo por su banda, ayudando, en este caso, al lateral derecho realista. Se amoldó como un guante al 1-4-3-3- que durante muchas jornadas abanderó el oriotarra. 137 encuentros contemplan la andadura realista de Portu divididos entre Liga (109), Copa (12), Europa (15) y Supercopa de España (1). Más de cuarenta choques por temporada, casi cincuenta en las dos últimas.
Portu aterrizó en Anoeta la campaña 19/20 junto con tres jugadores clave: Álex Remiro en la portería, Martin Odegaard que llegó cedido del Real Madrid y Alexander Isak, un joven delantero firmado desde el Borussia Dortmund. El fichaje del murciano se gestó para sustituir a Juanmi, que tras dos años en la Real se marchaba al Betis. Un jugador distinto, no de un toque como el del Coín, sino mucho más versátil, quizá con menos gol, pero que abarcaba mucho campo y en las transiciones podía ser letal. Así habían sido los dos años anteriores de Portu en el Girona. Hizo siete goles y ocho asistencias en su primera temporada en la Real y se ganó un puesto fijo en el ataque de Imanol. Marcó nueve tantos en su segunda campaña donde debutó en la competición europea, en aquel tremendo grupo con el Nápoles, AZ Alkmaar y Rijeka, y la posterior confrontación a ida y vuelta con el Manchester United. Acabó ese curso con nueve tantos y tres pases de gol.
Sin embargo, en su tercera campaña fue perdiendo protagonismo, no en cuanto a partidos porque disputó 49, sí en minutos y sobretodo en capacidad goleadora. Portu entró en un bache de juego y confianza que le hizo marcar solo dos goles. Uno ante el Panadería Pulido en Copa del Rey y otro de penalti ante el Cádiz en Anoeta. Marcar ese tanto fue una liberación para el de Beniel. El verano pasado decidió incorporarse al Getafe, la directiva txuri-urdin entendió que estaban amortizados los diez millones que costó de traspaso e hizo las maletas con su familia al sur de la capital madrileña.
No ha visto puerta hasta el momento –los agoreros se frotarán las manos ante la oportunidad de que acabe su sequía frente a su exequipo– y el sábado sentirá el calor de la grada, algo habitual para él, un jugador que es fuego y ardor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.