Secciones
Servicios
Destacamos
De la noche a la mañana Willian José se ha convertido en el protagonista del mercado invernal en la Real Sociedad. La oferta formal que ha enviado el Tottenham Hotspur por el jugador a las oficinas de Anoeta ha agitado el entorno ... blanquiazul, que vivía un mes de enero tranquilo y ahora ve como el actual subcampeón de Europa pretende a su máximo goleador para cubrir la baja del lesionado Harry Kane. Y cuando un club de semejante envergadura mueve ficha, siempre hay que tenerle en cuenta.
Para saber el recorrido que puede tener la operación hay que conocer dos variables. Una es la opinión del jugador ante la opción de cambiar de aires. La otra, el dinero que está dispuesto a pagar la entidad londinense por él. Su cláusula de rescisión es de 70 millones de euros, pero la Real Sociedad nunca ha recurrido a ella como una jaula con la que retener a sus futbolistas si el pretendiente es un club importante y ofrece una cantidad de dinero acorde a su valía. Ahí están los casos de Griezmann (Atlético), Bravo (Barcelona), Yuri (PSG) y Odriozola (Real Madrid), sin ir más lejos, traspasos que contaron con la complicidad realista.
Willian José no se ha manifestado públicamente. No ha tenido tiempo de hacerlo desde que ayer este periódico desveló la oferta del Tottenham. Desde su llegada, en verano de 2016, siempre se ha mostrado encantado en San Sebastián y ha rechazado incluso escuchar las ofertas que llegaban a sus agentes por él. Su prioridad en estos tres años y medio ha sido la Real Sociedad, como lo demuestran los 53 goles que lleva marcados con la camiseta blanquiazul. Solo cuatro extranjeros de la talla de Kovacevic, Kodro, Vela y Nihat han anotado más que él en la historia del club. Sin embargo, también es verdad que nunca le había llegado una oferta de un equipo tan importante como el Tottenham que, recordemos, fue finalista de la última edición de la Champions League contra el Liverpool.
No hay que ser demasiado espabilado para entender que el interés de un conjunto semejante habrá sido bien recibido por el ariete brasileño, que ha relanzado su carrera en el tiempo que lleva en la Real Sociedad hasta convertirse en uno de los mejores delanteros de la Liga. En verano de 2016, después de sendas cesiones al Zaragoza de Segunda y el Las Palmas, el txuri-urdin fue el único club que puso dinero sobre la mesa para ficharlo. Seis millones de euros, en concreto. El Betis también le quería, pero como cedido.
Esta temporada su situación ha cambiado en Donostia tras la llegada de Isak, un delantero capaz de hacerle sombra y pelearle la titularidad cuando hasta ahora había sido el 'nueve' indiscutible del equipo. Incluso hubo situaciones la pasada temporada en las que jugó estando lesionado.
Imanol ha mantenido en todo momento la confianza en él y ha sido el referente arriba, jugando de inicio en 16 de las 20 jornadas ligueras disputadas hasta ahora. Pero entre los cuatro partidos que se ha perdido figuran dos ante rivales de pedigrí, los del Atlético y el Barcelona en el Reale Arena, y eso le dolió. Las otras dos veces en las que tuvo que sentarse en el banquillo fue contra el Levante, también en casa, y en el Villamarín hace tres días. Sin olvidar que solo ha jugado tres partidos completos, los de Mestalla, el Pizjuán y el Bernabéu.
Para que la marcha de Willian José sea viable es necesario, además, que el Tottenham ofrezca una cantidad de dinero que se corresponda a su valía, algo que no ha sucedido hasta el momento. La oferta recibida es tan baja que la Real ni la ha tenido en cuenta al no ajustarse, para empezar, a su valor de mercado.
El portal especializado en la tasación de futbolistas Transfermarkt y el CIES Football Observatory valoran al brasileño en 30 millones de euros, cuando la cantidad ofrecida por los Spurs no llegaría ni a la mitad. Y no hay que olvidar que el 30% del pase del jugador pertenece a Stellar Group, una empresa británica de representación de futbolistas que también ejerce como fondo inversor operando con el Maldonado uruguayo, a través del que compra y vende jugadores. Por lo que la Real Sociedad solo recibiría un 70% de la cantidad que destine el Tottenham al fichaje de Willian José. La pelota está en el tejado del club londinense, que si quiere al delantero blanquiazul tendrá que subir su oferta inicial.
Januzaj se quedó por segundo partido consecutivo fuera de la convocatoria. Imanol no se lo llevó a Sevilla el sábado pasado y ayer volvió a dejarle fuera de la lista aludiendo a la alta competencia en la plantilla. Mientras tanto, el agente del jugador, Dirk de Vriese, afirmó ayer en declaraciones al portal 'football.com' que tanto la Roma como el Milán están interesados en hacerse con sus servicios en este mercado de invierno y que hoy tiene previsto juntarse con la Real. «El miércoles me reúno con la Real Sociedad para entender cuál es su posición», afirmó el agente del belga. Al de Molenbeek le quedan dos años de contrato todavía y su cláusula asciende a 60 millones de euros. La Real pagó 7 millones por él en 2017.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.