Secciones
Servicios
Destacamos
'¿Qué hay de nuevo, viejo?', le podrán preguntar los paisanos zamoranos a Mikel Labaka, emulando la frase más famosa de Bugs Bunny, cuando la Real vuelva a enfilar el túnel de vestuarios del Ruta de la Plata dieciséis años después. El Zamora Club de ... Fútbol se cruza otra vez en el camino de la Copa de la Real Sociedad y será el rival del conjunto txuri-urdin en la segunda ronda –equivalente a los treintaidosavos de final a la espera de que se incorporen los cuatro equipos de la Supercopa–, el miércoles 15 a las 19.00 horas.
El actual segundo entrenador de la Real es el único integrante que sobrevive en el primer equipo de aquella fría, lluviosa y ventosa noche del 20 de octubre del 2005, día para olvidar en la historia de la entidad txuri-urdin cuando el Zamora, en aquel momento en Segunda División B, eliminara a la Real Sociedad dirigida por José Mari Amorrortu –en Primera– a las primeras de cambio del torneo del K.O.
'Que alguien dé una explicación', titulaba este periódico el día siguiente a que la Real fallara hasta cinco penaltis, jugara 81 minutos contra diez y cayera en la tanda de la pena máxima después de empatar en el tiempo reglamentario y en la prórroga ante un rival dos categorías inferior.
«Fue muy desagradable», recuerda Alberto López, portero titular aquella noche. «Ya veníamos de varias situaciones parecidas, con equipos de Segunda o de Segunda B que nos eliminaban. Y esta fue una decepción más. Recuerdo que paré dos penaltis en la tanda, pero no sé si fallamos los cuatro que tiramos...». Aunque cueste creer, así fue. El primero de la noche lo erró Óscar de Paula en el minuto 41. «Y los tiradores de aquella época tampoco podías decir que fuera gente mala. Barkero, Xabi Prieto, De Paula... Era jugar un partido de Copa y quedar ya eliminados».
Igor San Miguel, Hizo el 1-0 en 2005
El 1-0 local, además, lo hizo un astigartarra en las filas del Zamora: Igor San Miguel. El canterano de la Real –jugó cinco temporadas en el Sanse, aunque no debutó con el primer equipo– adelantó a los suyos en la primera parte y apuntaba en marzo en estas páginas que «alguno me recuerda aún ese gol. Marqué de cabeza, en un córner. Aunque no era muy alto para ser defensa, ya había marcado antes cuatro o cinco con el Sanse y curiosamente ese gol fue el único que logré esa temporada».
El siguiente párrafo abrió la crónica del partido: 'Los aficionados realistas necesitan aquí y ahora que alguien les dé una explicación. Hay accidentes, golpes de mala fortuna, casualidades... y luego está lo de ayer. Lo de ayer, lo del año pasado, lo del anterior, lo del anterior... Lo de la Real en Copa. Lo de siempre. ¿Hasta cuándo hay que retroceder para encontrar una trayectoria digna en esta competición? ¿Hay que seguir acumulando catástrofes más tiempo todavía?'.
Alberto López trata de encontrar una explicación a esos tropiezos. «Recuerdo épocas en las que el club no estaba bien clasificatoriamente y jugaba directamente con cuatro-cinco chicos del Sanse que después no volvían a jugar un partido de Liga, salvo necesidad. Jugaban los jugadores número 21, 22, 23 y 24 de la plantilla». Aunque añade que «si uno echa la vista atrás, incluso el equipo del subcampeonato cayó ante el Zaragoza, en Segunda, con los mismos jugadores que jugaban cada domingo».
Alberto López, Portero de la Real que se eliminó
Afortunadamente la Real se encuentra en otra época de mucha más prosperidad en la que demuestra competir contra prácticamente cualquiera, juegue quien juegue a las órdenes de Imanol Alguacil, que parece que se ha puesto el encargo de convertir en buenos todos los malos recuerdos del pasado. El oriotarra expresó ayer, preguntado por la eliminatoria, que «es verdad que hay un mal recuerdo con el Zamora en Copa, pero es que son muchos los que no traen recuerdos agradables, y este equipo los está convirtiendo en alegrías». Y el oriotarra sentenció con una frase que podría perfectamente estar pintada en los muros de Zubieta: «no miramos el pasado, preparamos el futuro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.