Con 348, Giancarlo Antognoni (Marsciano, Italia, 1954) es el jugador con más partidos disputados en la historia de la Fiorentina. Marcó una época en Florencia con el '10' a la espalda entre 1972 y 1987 y fue gran protagonista del Mundial que ganó Italia en ... la edición celebrada en España en 1982, motivo por el que participó ayer junto a Jesús Mari Zamora, el periodista Maldini y Marta San Miguel en un agradable coloquio organizado por Korner Festibala en el que se revisionó el Italia-Brasil, considerado el mejor encuentro de ese campeonato.
– ¿Qué piensa cuando la Real Sociedad se pone en contacto con usted para invitarle a participar en un festival que une fútbol y cultura para rememorar el Mundial de 1982 que ganaron?
– Es una excusa bonita juntarnos en San Sebastián para recordar los cuarenta años del Mundial de 1982 y el partido contra Brasil (3-2), que nos sirvió para llegar a semifinales. Ese día metí el 4-2, pero me lo anularon. Es la primera vez que visito la ciudad y estoy muy agradecido a la Real Sociedad, a su fundación y a Andoni Iraola por la invitación. El camino de la vida me ha hecho reencontrarme con Jesús Mari Zamora, un '10, como lo fui yo. Tenemos en común la fidelidad que tuvimos hacia una ciudad, un club y, sobre todo, a los tifosi. Para mi esto último es muy importante porque hoy en día cuesta reconocer símbolos en los equipos.
– ¿Qué recuerdos guarda de ese Mundial?
– Mi recuerdo es que jugué seis partidos de titular, pero muchos se acuerdan de que no jugué la final por la lesión que sufrí en semifinales contra Polonia. De mis años de jugador esa fue una gran desilusión. La otra fue el Scudetto que perdimos meses antes del mismo año contra la Juventus en la última jornada. Los jóvenes seguramente no lo sepan, pero todos los que vivimos esa época nos dimos cuenta después de lo que realmente pasó. Necesitábamos ganar en Cagliari y nos anularon un gol, mientras que a la Juventus le pitaron un penalti a favor en Catanzaro. De todos modos, rememoro imágenes muy felices del Mundial porque la gente aún nos recuerda como aquellos que ganaron en España en el 82.
La Nazionale
«Mancini ganó la Eurocopa y a los pocos meses se quedó sin Mundial. Es un absoluto sinsentido, inexplicable»
– Y más después de que ya sean dos Mundiales que Italia no vaya a jugar. ¿Cómo se explica eso?
– Es un gran problema, dímelo a mí. Además de mi trayectoria como jugador en la Fiorentina y en La Nazionale, he trabajado para la Federación como dirigente del combinado juvenil hasta hace seis años y puedo decir de primera mano que es un problema que el fútbol italiano tiene en la formación de jugadores y en el crecimiento de los chavales antes de dar el salto al equipo nacional. Mancini ganó el título de Europa y logró un récord de victorias y a los pocos meses se quedó fuera del Mundial por dos partidos. Es un absoluto e inexplicable sinsentido. ¿Cómo se explica algo así? Que Italia no se clasifique para dos mundiales consecutivos es una gran pena y te hace preguntar: ¿cuál es la verdadera Italia de Mancini? ¿La de la Eurocopa o la de ahora que se ha quedado sin Mundial?
– ¿Ha roto el dinero el romanticismo del fútbol?
– El jugador ahora es menos propietario de sí mismo. Antes, en mi época, en la de Zamora, el sentimiento casaba con la ciudad, con los tifosi, con el proyecto y con la camiseta. Ahora parece que eso da igual, el fútbol es menos sentimental.
– ¿Echa algo de menos del fútbol de su época?
– El juego de ahora es menos espectacular. Es más rápido y físico, pero para mí sigue siendo igual de bueno. Diferentes, pero muy bueno, con ese detalle de que ya no hay números '10' en los equipos.
Álvaro Odriozola
«Los aficionados de la Fiorentina lo aman. Se le ha visto más de una vez comer el 'panino' en la Piazza»
– ¿Qué sabe de la Real?
– La Real Sociedad es un equipo que fuera tiene una buena reputación. Ha ganado la Copa y se ha clasificado por tercera vez consecutiva para Europa, y eso es consecuencia de la buena labor del club, de los dirigentes y de los jugadores. Me gustaría que Zamora volviera a jugar con la Real Sociedad, porque ahora que estarán por tercera vez seguida en Europa, es importante tener un faro como lo fue él junto a Arconada. Son leyendas.
– Aquí en la Real Xabi Prieto se retiró después de quince años en el equipo y su '10' lo heredó Mikel Oyarzabal, que lleva ya seis temporadas.
– Sí, Oyarzabal, sí. Lo conozco.
– Álvaro Odriozola, donostiarra, ha estado este año en la Fiorentina. ¿Qué tal lo ha hecho?
– Molto bene, tan bien como el equipo, que ha logrado clasificarse para la Conference League. Es un jugador del estilo de los tiempos de ahora. A nivel técnico es un extremo o lateral alto y le cuesta la defensa. Él mismo ha dicho en una entrevista que Vincenzo Italiano, el actual entrenador de la Fiorentina, le ha insistido en mejorar la fase defensiva. En Florencia los aficionados aman a Álvaro porque se ha adaptado e integrado muy bien a Florencia. Se le ha visto comer más de una vez el 'panino' en la Piazza rodeado de la gente de la ciudad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.