Zubeldia: «Vamos a por la final con el cuchillo entre los dientes»
Confianza y unión ·
Zubeldia y Galán se conjuran para la vuelta de la semifinal de Copa ante un Mallorca «muy defensivo» del que no esperan «ninguna sorpresa»Secciones
Servicios
Destacamos
Confianza y unión ·
Zubeldia y Galán se conjuran para la vuelta de la semifinal de Copa ante un Mallorca «muy defensivo» del que no esperan «ninguna sorpresa»Tranquilidad, confianza, seguridad y ganas. Es lo que se respira cuando uno entra en Zubieta y escucha a los jugadores de la Real, tan conscientes de que no atraviesan el mejor momento como de que tienen en sus manos el pase a la segunda final ... de Copa en cinco años. Si esa motivación no fuera ya suficiente, la plantilla txuri-urdin se impone ella misma la 'presión' de «quitarse la espina» y ofrecer a la afición la final que no pudo disfrutar ni en 2020 ni en 2021.
Es el deseo que mostró Zubeldia en la primera pregunta, sin que nadie se lo mencionara. «Estamos ante un día histórico, sabemos qué es levantar una Copa, pero tenemos esa espina clavada de que en aquel día faltara nuestra afición. Ese título de Sevilla es uno de los momentos más bonitos de mi carrera, y ahora tenemos una gran oportunidad para vivirlo con nuestra afición. Hemos llegado, falta rematarlo y saldremos con el cuchillo entre los dientes a por la final para que entre todos lo podamos conseguir» en un partido que calificó de «ganar o morir, hil ala bizikoa».
El choque arranca a las 21.30, pero hay muchos aficionados que quieren empezar a calentar motores dos horas antes repitiendo el recibimiento en masa que tuvo lugar el 13 de febrero de 2020 en la ida de la semifinal de Copa contra el Mirandés, cuando miles de seguidores conquistaron la Avenida Madrid del barrio de Amara. No hay anuncio de esa celebración por ahora, pero si es por Zubeldia, adelante. «Recuerdo los tremendos escalofríos que sentí en ese momento y la motivación que te da. No hace falta decir que cuando tu afición te recibe de esa manera y ves que está contigo, lo que deseas es devolverles su apoyo con un premio», que no es otro que La Cartuja. «Estamos en deuda para jugar la final con ellos», repitió.
Noticias relacionadas
Miguel González
Enrique Echavarren
El partido contra el Villarreal no fue la mejor manera de afrontar esta semifinal, pero el azkoitiarra no duda en que «la afición nos va a animar dejándose la voz» en un día que será «histórico». Galán espera «un escenario muy bonito, afrontamos el partido con muchísima ilusión y creo que la afición también lo afronta así. Hay que estar unidos y estoy seguro de que Anoeta será un fortín. Lo vamos a sacar adelante entre todos», mientras que Zubeldia deseó que «en el futuro vivamos más días de este tipo. Debemos valorar y disfrutar este momento. ¿Qué le decimos nosotros a la afición?», se preguntó. «Debemos agradecer que estén siempre con nosotros».
Por lo tanto, dando por sentado que el ambiente será de gala, como el de las mejores noches, esa ilusión, ambición y motivación habrá que trasladarla al terreno de juego, donde la Real está encontrando dificultades las últimas semanas. Este marte se cumplen exactamente tres meses de la última victoria txuri-urdin en Anoeta, pero para Zubeldia ese dato tiene trampa. «No me preocupa. De los últimos diecinueve partidos, solo cinco los hemos jugado en casa. Claro que no estamos como nos gustaría, pero si hubiésemos jugado tantos partidos en Anoeta como lo hemos hecho a domicilio seguro que los números serían otros», afirmó quien mañana, salvo sorpresa en los planes de Imanol, será de la partida. Tiene el tabique de la nariz «algo desplazado, pero me siento muy bien, sin ningún tipo de miedo ni excusas». El viernes no jugó, pero estaba «disponible» y «así sigo estándolo» para el martes.
Será el tercer partido contra el Mallorca en cuatro semanas y Galán y Zubeldia no se escondieron al describir el equipo que esperan frente a ellos. «Es un equipo fuerte en el duelo», dijo el extremeño, mientras que el central guipuzcoano fue mucho más directo. «No espero ningún Mallorca diferente. No hemos preparado nada especial porque conocemos de memoria qué tipo de equipo son y sabemos qué tipo de partido van a preparar, y nosotros iremos a hacer el nuestro sin caer en su trampa». En opinión del azkoitiarra, el de Javier Aguirre es «muy defensivo, fuerte en las jugadas a balón parado, en los golpeos, en las segundas jugadas…», y subrayó que «será importante hacer pocas faltas cerca de nuestro área y conceder pocas jugadas a balón parado».
Los últimos rivales que han pasado por Anoeta todos han plasmado un planteamiento muy defensivo, dando la sensación de que el empate les era suficiente y, lo peor de todo, sacando resultados positivos como Alavés, Osasuna o el Villarreal. Al ser preguntado Zubeldia si le sorprendía esa tendencia, respondió que «en el caso de Osasuna no me sorprendió tanto, pero que el Villarreal, un equipo que es muy atrevido con el balón y que sale a atacar, venga a Anoeta y juegue tan defensivo... sí. Es difícil meter mano a un equipo que tiene a ocho jugadores, a veces incluso diez, dentro del área», pero expresó que «eso no debe cambiar nuestra manera de trabajar».
En el vestuario de la Real todos saben que el Mallorca viaja en avión, pero también que ha metido el autobús de dos pisos en el ferry camino Donostia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.