Secciones
Servicios
Destacamos
Martin Zubimendi es el futbolista de la Real Sociedad más cotizado en el mercado, pero hasta ahora, cada vez que ha tenido que elegir, ha decidido quedarse en la Real. Ha rechazado a aspirantes a ganar la Champions como el Bayern de Múnich, el Arsenal ... y el Liverpool, aunque también le quisieron el Barcelona y el Atlético de Madrid. El que le está está haciendo un seguimiento en la actualidad es el Manchester City de Guardiola y Lillo, que ha perdido a Rodri para toda la temporada por su lesión de rodilla. Les gustaría ficharlo incluso en enero, aunque en la Real quieren descartar que pueda marcharse en el mercado invernal. Quizá la próxima ventana estival sea otra historia.
«Mi filosofía es la de hacer en cada momento lo que me sale de dentro», es lo que responde cuando le preguntan por su reciente rechazo al Liverpool y el actual interés del Manchester City. «En cada mercado salen nombres y equipos, como es normal», añade, antes de recordar que «hasta ahora he pensado que lo mejor para mí era para estar en el club». El mensaje de tranquilidad que quiere enviar a la afición realista es el siguiente: «Busco mi crecimiento personal y creo que todavía tengo mucho por dar en la Real Sociedad. Así ha sido hasta ahora».
🗣️ Zubimendi habla del interés del Manchester City.
— Relevo (@relevo) October 9, 2024
💬 “Hasta ahora he pensado que lo mejor era quedarme en la Real Sociedad”. pic.twitter.com/oJ0EcMInNZ
Aunque su comparecencia tuvo lugar en el contexto de la selección española y en Las Rozas, abordó otra cuestión relacionada con la Real Sociedad: los incidentes provocados por los ultras del Anderlecht el pasado jueves en Anoeta, de los que él fue testigo desde el banquillo. Reconoce que los futbolistas de la Real eran partidarios de que el partido se suspendiera: «Cuando se vive en primera persona, es muy diferente. Lo estábamos viendo en directo y lo intentamos parar. Son actos que no pueden ocurrir. No sé quién era el responsable. No puede ser que ese tipo de gente sea el protagonista del partido».
Noticias relacionadas
Imanol Troyano
Zubimendi está llamado a sustituir a Rodri en el 'once' inicial de la selección, pero todavía no desea hacerse ilusiones: «No quiero anticipar nada. Es el míster el que decide. Estamos dos para esa posición. Una pena que sea por una lesión y más de un jugador vital para esta selección. Se abre una ventana y habrá que cumplir», sostiene el donostiarra, que sabe que es quien parte con más opciones, entre otras cosas por la confianza que siempre ha demostrado Luis de la Fuente en él, desde la selección Sub-21 y la Olímpica: «Siento agradecimiento por la confianza que me da y me demuestra. Desde que he venido, me ha demostrado mucha confianza y me ha dado la oportunidad de estar en la absoluta, debutar y tener minutos», dice el de Ulia sobre el seleccionador.
Zubimendi
Jugador de la Real y de la selección
De hecho, Zubimendi tuvo que reemplazar a Rodri en el descanso de la final de la Eurocopa contra Inglaterra. Y fue de los artífices del gran triunfo hispano: «Lo he comentado alguna vez. Fue todo tan rápido e inesperado, que no me dio tiempo a pensar en nada. Ni en nervios ni en dudas. Calentar, breve charla con los técnicos y ya en el campo, tratar de estar acertado», asegura.
Zubimendi es uno de los cuatro realistas presentes en la selección en esta concentración, para los partidos ante Dinamarca y Serbia de la Nations League. El último en llegar fue Sergio Gómez, en sustitución del lesionado Nico Williams: «Me alegro mucho de que haya venido, se lo merece. En el poco tiempo que lleva en la Real ha demostrado muchas cosas, ha caído de pie. Es un jugador muy completo. Versátil y de muy alto nivel técnicamente. Él es descarado y hoy mismo ya ha demostrado todo lo que puede dar.
El pivote donostiarra también se refirió a Iniesta y Luis de la Fuente. Sobre el retirado maestro de Fuentealvilla, dice que «sobran las palabras. A nivel futbolístico, sabemos todos lo que ha dado, sobre todo a esta selección, con aquel gol tan bonito y tan especial para todo el país. El legado que deja es, sobre todo, como persona. Andrés demostró ser un tío de equipo, de compañerismo».
En torno al seleccionador y su renovación que no llega, Zubimendi afirma que «se ha ganado cualquier contrato posible. Ya era un entrenador reconocido, pero aún lo es más con esa Eurocopa que hemos ganado. Ojalá pueda dar el siguiente paso».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.