

Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las ofensivas más grandes del verano ha llegado definitivamente a su fin. Martin Zubimendi estampará su firma en un contrato que le unirá ... a la Real Sociedad durante varios años más, toda vez que su contrato concluía el 30 de junio de 2027. En el club se muestran optimistas con que se pueda dar en los próximos días puesto que tan solo quedan los habituales flecos existentes en negociaciones de este tipo. Zubimendi no ha dado el «sí» a continuar y no fichar por el Liverpool, sino que está convencido de seguir más años en el club y apunta a firmar un contrato de larga duración, veremos si supera la barrera del 2030. A día de hoy, Barrenetxea, Jon Martín y Sergio Gómez son los realistas con la duración más larga, precisamente hasta 2030, y está por ver si el pivote de Gros rompe o no ese techo.
Si bien la Real todavía no ha confirmado la continuidad del donostiarra –no tiene que hacerlo puesto que tiene contrato en vigor y se esperará a la renovación– ayer la otra parte implicada en uno de los culebrones del verano dio carpetazo al asunto. Arne Slot, entrenador del Liverpool, verbalizó las calabazas dadas por el futbolista en la previa del partido ante el Ipswich Town. «Tenemos un gran equipo y no es fácil encontrar jugadores que nos potencien. Martin Zubimendi era uno de ellos, pero desafortunadamente decidió no venir. Richard Hughes (director deportivo) hizo todo lo posible para que viniera», declaró el neerlandés.
La apuesta del Liverpool por el canterano fue total puesto que estaba dispuesto a poner encima de la mesa de las oficinas de Anoeta 60 millones de euros, o incluso algo más si finalmente conseguía los servicios del canterano. Para Slot y los suyos era Zubimendi o nadie más puesto que, según reportan medios ingleses, el Liverpool apunta a no reforzarse con ningún pivote posicional al estar completamente decidido en que solo el centrocampista de Gros era capaz de mejorar lo que ya tienen en la plantilla. Los 'reds' lo intentaron hasta el final. De hecho, en esa última comunicación por parte del entorno del futbolista explicando la negativa al fichaje hubo otra tentativa. Esta vez la respuesta fue absolutamente clara. «Me quedo en la Real».
Así las cosas, en los próximos días queda por terminar de diseñar un contrato que el propio Jokin Aperribay presentó al jugador cuando dudaba en aceptar la mareante oferta del Liverpool. El debarra interrumpió su descanso para regresar a San Sebastián y presentar a Zubimendi el mejorado contrato que le situaría como uno de los mejores pagados de la plantilla. En ese instante, la Real reaccionó rápido puesto que dentro del club había voces que veían al futbolista con los dos pies fuera del Reale Arena y rumbo a Anfield. La oferta 'red' era mareante, ya no imposible de igualar, sino de acercarse.
Aunque como el propio canterano ha demostrado el dinero no lo es todo y sí que influyen aspectos básicos de la vida cotidiana como la familia o su ciudad. También el hecho de que tanto Imanol como Aperribay le hayan hecho ver que va a ser uno de los puntales del proyecto realista junto a Oyarzabal le ha hecho decantarse por continuar jugando en casa. El presidente y el entrenador han sido claves para su continuidad y respiran aliviados con la decisión del donostiarra puesto que perder en un mismo verano a Le Normand, Zubimendi y previsiblemente Merino hubiese sido un golpe duro tanto en lo deportivo como en lo anímico.
La cláusula de rescisión es una de las principales preocupaciones de la afición de la Real cuando el club anuncia un fichaje o una renovación, aunque en el caso de Zubimendi se ha demostrado que tampoco es una cuestión que implique su continuidad o no como txuri-urdin. El contrato actual del donostiarra tiene una cláusula de rescisión de 60 millones de euros, y está por ver si la Real consigue que esa cifra aumente. Colocar esta cifra de sesenta millones es muy habitual en el club. De hecho la mayoría de jugadores la tienen, aunque disponer de una cláusula superior no indica que Zubimendi se vaya a quedar más años y agote su contrato.
El caso más significativo es el de Alexander Isak, que en caso de que un equipo abonase en LaLiga los 90 millones de euros de su cláusula podría liberar al sueco para salir traspasado. En aquel entonces y tras una primera oferta del Newclastle de 40 millones de euros, las 'hurracas' subieron la puja hasta los 70 millones de euros y los cinco en variables, lejos todavía de la cláusula de rescisión. A la Real no le quedó más remedio que vender pese a que los ingleses no llegaran a los noventa 'kilos' para convertirse en la venta más cara de la Real. Si Zubimendi quiere un día salir, la cláusula que indique su nuevo contrato no será un problema.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.