Bingen Zupiria ha defendido el dispositivo de seguridad establecido con motivo del partido, declarado de «alto riesgo», entre la Real Sociedad y el Anderlecht del pasado jueves y ha mostrado su extrañeza con respecto a las críticas del alcalde donostiarra, Eneko Goia, toda vez que « ... la comunicación fue continua antes y después del partido para coordinar el dispositivo entre la Policía Municipal y la Ertzaintza y las decisiones fueron consensuadas». El consejero de seguridad ha sostenido en una entrevista en EITB que resulta imposible frenar la llegada de ultras por la libertad de circulación de personas que existe en la Unión Europea.
Publicidad
No obstante, Zupiria ha anunciado que están manos a la obra para tratar de que no se repitan episodios como el del pasado jueves en Donostia: «La situación que hay que analizar es la que se dio en Anoeta y se tomarán las medidas necesarias, pero llegando a acuerdos», ha sostenido el consejero, haciendo ver que durante el trayecto de los ultras desde Alderdi Eder al estadio no hubo apenas incidentes.
Bingen Zupiria
Consejero de Seguridad
Zupiria no ve factible vetar a aficiones enteras. En ese contexto, alude a las bengalas encendidas y lanzadas por algunos seguidores rojiblancos en su partido en el Olímpico de Roma y entiende que los radicales del Anderlecht se comportaron mal «como hicieron paisanos nuestros en otra ciudad de Europa hace dos semanas».
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha apelado a las libertades para hacer ver que es inconcebible que puedan cerrarse las fronteras a los ultras, aunque hay excepciones: «Al que ya ha cometido un delito no se le puede dejar viajar a ningún sitio y tampoco se le debería permitir entrar en ningún sitio. Pero, quitando esa excepción, todos somos libres de ir a cualquier lugar. A mí me tocó ir a Sevilla junto a 100.000 vizcaínos. Y lo hicimos libremente, sin obstáculos», relata.
Publicidad
Noticias relacionadas
Imanol Troyano
Imanol Troyano
Zupiria entiende que, tras incidentes tan graves como los acaecidos en Anoeta el pasado jueves, «a veces nos dan calentones», pero insta a la calma porque «los que tomamos decisiones debemos andar con cuidado», toda vez que «en ocasiones se habla demasiado fácil de cosas». E incide en su argumento: «Somos europeos, tenemos derechos como los ciudadanos europeos y tenemos la libertad de ir a un sitio a otro». Y ahí cita lugares como la Grand Place de Bruselas, París, el Casco Viejo de Bilbao o el Boulevard de Donostia.
El consejero ha recordado que la Ertzaintza trabajó en estrecha colaboración con la policía de los Países Bajos para establecer el dispositivo de seguridad del pasado jueves en Donostia y también con la romana en los días previos al desplazamiento de los seguidores del Athletic a Roma la semana anterior y ha indicado que los propios clubs también tienen su responsabilidad.
Publicidad
Zupiria también se ha referido al aumento de los delitos en la calle y de la sensación de seguridad entre la ciudadanía: «Cuando suceden estos delitos, la Ertzaintza y la Policía Municipal ha hecho su trabajo, identificarles y detenerles. Es verdad que esos delitos han existido, pero también que esos delincuentes han sido detenidos y llevados a disposición judicial», arguye.
Bingen Zupiria
Consejero de Seguridad
Entiende el consejero que lo que suceda con los que delinquen ya no es responsabilidad de los dirigentes: «Los jueces tienen su criterio para medir eso y tomar sus decisiones. El problema no es fácil. A algunos les gustaría que metiéramos a todos en un avión y llevarlos no sé dónde. Pero las cosas no son así, las cosas hay que gestionarlas», ha sostenido. En todo caso, tiene claro que «lo que no se puede aceptar es que esos delitos salgan gratis. La seguridad tiene un valor en nuestra convivencia. El que comete un delito tiene que pagar por ello y para eso están la policía y la justicia».
Publicidad
Respecto a la indignación que existe en la sociedad por la multireincidencia de algunas personas y lo 'barato' que les sale seguir delinquiendo: «Si esas personas delinquen 15 veces, tendrán 15 juicios y 15 castigos», ha replicado Zupiria.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.