Secciones
Servicios
Destacamos
¡Vaya año 2021 para Donostia Arraun Lagunak! A los campeonatos de Gipuzkoa y Euskadi y al título de la Liga Euskotren, las donostiarras suman ahora a su brillante temporada la Bandera de La Concha, la más grande. No hay quien pare a las de ... Juan Mari Etxabe, que han hecho historia para el club. Tras contar con victorias en banco móvil, la trainera ha demostrado este año ser la mejor del Cantábrico en banco fijo.
Este verano será recordado por el más igualado en la categoría femenina tras la pugna vivida y disfrutada entre Donostia Arraun Lagunak y Orio. Dos temporadas llevaban las oriotarras comandando y este año todas las peleas apretadas han caído del lado de las donostiarras. Cuatro segundos han terminado separando a ambas embarcaciones en el cómputo global de la Bandera de La Concha, la primera que logra la Lugañene.
El bote ganador de ayer estuvo compuesto por Andrea Astudillo (patrona), Maialen Muguruza (proel), Maider Zumeta, Laura Martínez, Eli Pescador, Lorea Etxabe, Lorena García, Marcía Rosalía Larrea (babor), Xubane Uribarrena, Laura Jaramillo, Naiara Martín, Ane Sánchez, Alejandra Ríos y Eztizen Duque (estribor). En tierra, pero quienes terminaron dentro de la trainera al recibir la bandera, Aiora Belartieta, Garazi Ezkerro, Cristina Simoes, Usue Molina y Nagore Claramunt. Una plantilla que ha hecho historia de la mano de Juan Mari Etxabe, técnico que ha ido construyendo en las últimas dos temporadas y que ha sumado su décima Bandera de La Concha.
Donostia Arraun Lagunak llegó con una diferencia favorable de 1.64 segundos. Media trainera entre los dos botes favoritos, con Donostiarra y Hondarribia como compañeras de tanda de honor. Sin pensar en la distancia de la primera jornada, las dos tripulaciones salieron a ganar. Sin especular. Nuevamente ofrecieron una batalla que terminó con lágrimas dentro de las dos traineras.
Las oriotarras, al igual que la embarcación masculina después, salieron a romper la regata desde el principio. La 'txanpa' inicial se tiñó de amarillo y a los dos minutos de trabajo, cuando encaraban la salida de la isla, Orio logró una ventaja de dos segundos con respecto a Donostia Arraun Lagunak. En ese mismo instante, la bandera sería para las patroneadas por Nadeth Aguirre.
Andrea Astullido, patrona de Donostia Arraun Lagunak, optó por tirarse a estribor en el largo de ida, pegándose así a la calle uno de Orio. No sería la primera vez en la regata que las dos traineras se acercasen lo suficiente como para que los jueces tuviesen que intervenir. La diferencia se mantenía en los dos segundos y esa fue la distancia con la que llegaron a la única ciaboga de la jornada.
Más sobre la Bandera de La Concha
En ese momento, Orio se abrió demasiado y a pesar de entrar en primer lugar salieron de la baliza emparejadas con las donostiarras. Las aguiluchas perdieron una renta valiosa y ello sumado al siempre buen hacer de Donostia Arraun Lagunak en el segundo largo hizo que las dos tripulaciones estuviesen a la par hasta entrar en la bahía. Orio recibió dos banderas blancas por parte de los jueces. Los avisos se dieron ya que Nadeth Aguirre decidió meterse en la calle dos, la de Donostia Arraun Lagunak, pero Andrea Astudillo no le dejó que terminará hacia el estribor del campo de regateo. Casi una trainera le llegó a meter la Lugañene a la Txiki para que la Bandera de La Concha se quedase por primera vez en Donostia en la categoría femenina.
Por detrás, Donostiarra ocupó la tercera plaza y Hondarribia, la quinta, ya que el crono de Tolosaldea fue mejor desde la primera tanda. Ambas traineras junto a Chapela (sexta), Deusto (octava) y Cabo disputarán este fin de semana el play-off de la Liga Euskotren.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.