Secciones
Servicios
Destacamos
La bahía donostiarra comienza a engalanarse ante la cita remera del año. El jueves a las 17.30 horas se celebrará la clasificatoria de la Bandera de La Concha en la modalidad masculina, 24 horas después que la regata femenina. El espectáculo del remo ya ... está aquí y son varios los nombres que suenan para hacerse con la prestigiosa victoria, pero primero deberán lograr uno de los siete billetes para remar en los dos primeros domingos de septiembre en Donostia.
Solo hay una tripulación que ya sabe que estará luchando por hacerse con la bandera. Donostiarra busca siete compañeros para las dos jornadas de La Concha. La Torrekua, gracias a su apuesta por un proyecto que fuese mejorando cada año, ha dejado de ser la 'cenicienta' de los ocho botes para ser una de las candidatas a la victoria final.
A la Donostiarra aún le falta un pequeño paso para estar de manera regular entre los dos primeros puestos, pero en la Liga Eusko Label ha demostrado que es un bote a tener en cuenta. La bandera de Rianxo, ganada desde la segunda tanda, y el tercer puesto actualmente en la clasificación general avalan a los de Igor Makazaga.
CAMPEÓN
Al margen de la Donostiarra, 24 traineras quieren hacerse con uno de los siete billetes que estarán en juego este jueves. Para ser realistas, no todas van con el objetivo de clasificarse. Algunos clubes viajan a la bahía donostiarra para poner punto y final a su temporada, siendo esta jornada un premio para los remeros y aficionados.
Entre los aspirantes, los primeros clasificados de la Liga Eusko Label copan la mayoría de los pronósticos. Santurtzi, Hondarribia, Orio y Zierbena deberían estar en las dos jornadas dominicales, mientras que Bermeo Urdaibai es otro bote que su no clasificación sería una sorpresa, a pesar de no haber dado el nivel esperado durante el verano.
Si esas cinco traineras se clasifican el jueves, habrá dos puestos para una media docena de candidatos. Cabo, Ondarroa y Lekittarra parten con algo más de posibilidades, sin olvidar a Ares. Tirán, que tiene como objetivo el play-off, y Zarautz, recién descendido a la Liga ARC-1 y que el año pasado ya dio la campanada, no parecen ser fiables. Por detrás, tripulaciones como Getaria, Kaiku o Pedreña pueden ser el bote sorpresa.
Las embarcaciones anteriormente mencionadas deberán demostrar su potencial y sus opciones este jueves en la contrarreloj que tendrá lugar en la bahía donostiarra. Dicho escenario vivirá, en cuanto a condiciones metereológicas, una jornada lluviosa con ligero viento de nordeste.
Para la hora de la clasificatoria (17.30 horas) se espera que sea el momento del día donde más lluvia caiga en la capital guipuzcoana. El viento de nordeste rondará los 10-12 kilómetros a la hora, pegando muy de costado a las embarcaciones. En cuanto a la altura de las olas, se vaticina que no serán mayores al metro de altura. La regata se disputará con la marea bajando, ya que la baja mar será a las 20.30 horas.
PARTE METEREOLÓGICO
El ambiente en tierra no será muy agradable para seguir la regata. Con un 20% del aforo habitual, los aficionados al remo volverán a disfrutar en directo de la Bandera de La Concha.
Si no se dan sorpresas este jueves, los dos gallos de la Liga Eusko Label parten como favoritos para llevarse la bandera más preciada del Cantábrico. Santur-tzi y Hondarribia han demostrado durante todo el verano por qué son los más fuertes. Los dos botes estarán en la pelea por el primer puesto. La Ama Guadalupekoa, ganadora de las últimas tres ediciones, es favorita para llevarse su cuarta bandera consecutiva, la sexta en lo que va de siglo (tras las cosechadas también en 2005 y 2013). Hondarribia quiere alargar su buen hacer en Donostia, pero Santurtzi quiere impedir que caiga la cuarta para los verdes.
Los vizcaínos no la ganan desde 1985 y quieren volver a conquistar la bandera donostiarra 36 años después. Anteriormente vencieron en 1977 y 1979, por lo que buscan hacerse con su cuarta Concha.
El pasado año Santurtzi entró en las quinielas para hacerse con la bandera. La temporada de 2020 terminaron ganando por primera vez la Liga Eusko Label, pero no lograron estar en la pelea por la Bandera de La Concha. De hecho, en la primera jornada prácticamente nadie metió presión a Hondarribia, quien logró una ventaja de casi ocho segundos con Zierbena. Por detrás, la Sotera perdió casi 20 segundos y Orio, 23 y medio.
En 2019 la pelea se centró en Hondarribia y en Orio y un año antes la bandera estuvo entre la Ama Guadalupekoa y Zierbena. En ambas los verdes salieron campeones.
Por muchos candidatos que haya, a la hora de la verdad pocas tripulaciones dan su mejor versión en los dos domingos. Hondarribia, Santurtzi, Donostiarra, Orio y Zierbena parten como principales botes a batir y solo uno terminará ondeando la Bandera de La Concha. El espectáculo está a punto de empezar. Que gane el mejor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.