Ver fotos

Los remeros de Ares celebran la clasificación a la Bandera de La Concha. Iñigo Royo
Remo

Bandera de La Concha: las traineras de Santurtzi y Hondarribia dentro, junto a Cabo y Ares

Remo ·

Santurtzi y Hondarribia marcan los dos mejores tiempos seguidos de Zierbena, Cabo, Orio, Bermeo Urdaibai y Ares

Jueves, 2 de septiembre 2021

Nueve años después, Galicia tendrá dos representantes en Donostia en los dos primeros domingos de septiembre. En 2012 Tirán y Chapela se colaron en las dos jornadas de la Bandera de La Concha y en la clasificatoria de ayer Cabo y Ares, éstos últimos ... por primera vez en su historia, lograron el pase. Junto a ellos estarán Santurtzi, Hondarribia, Zierbena, Orio, Bermeo Urdaibai y la ya clasificada Donostiarra.

Publicidad

Santurtzi, el bote en dar inicio a la clasificatoria, arrancó con un reluciente sol. Según cruzó San Juan la línea de meta, la última embarcación en salir a realizar sus labores, el cielo en la bahía de La Concha se tiñó de gris. Amenazó una lluvia que una hora después terminó arreciando en forma de tormenta. De una buena se libraron las tripulaciones.

El viento del nordeste fue un problema para las traineras, pero aún más el mar revuelto que dio algún susto a los remeros y patrones. Una vez pasada la isla Santa Clara, el trabajo dentro de las traineras se intensificó. La ola de costado obligó a que más de un entrenador apostase por poner pestañas en las últimas tostas de la proa e incluso alguna embarcación se animó a poner palcas. Más de un proel remó de estribor en el primer largo para controlar más el bote y antes de la ciaboga cambió para ponerse de babor.

En comparación con la jornada del día anterior con los veinte botes femeninos, las condiciones empeoraron considerablemente para las 23 masculinas. Ello obligó a acertar hasta ciaboga, pero aún más a atinar en el largo de vuelta. Quien mejor se emplease en popare lograría acercarse a su objetivo. Y eso fue lo que hicieron Cabo y Ares. Una remada que les llevó a su particular victoria: estar dentro de la Bandera de La Concha. Para la Santa Olalla, la primera clasificación en sus 63 años de historia.

Publicidad

Los dos gallegos entraban en alguna de las quinielas, especialmente los de Cabo, pero ambos consiguieron superar a una Ondarroa que sí que estaba en todos los pronósticos. Un año más, los vizcaínos ocuparon la octava plaza de la clasificatoria. Se quedaron a más de siete segundos de Ares y no pudieron entrar en La Concha, algo que sí se dio en 2019 cuando marcaron el mejor tiempo de la prueba del jueves.

Los dos gallos, primeros

En la parte delantera de la jornada no hubo sorpresas. Con Santurtzi y Hondarribia en los dos primeros puestos y con Zierbena asomando la proa, los favoritos cumplieron con su deber y estarán un año más luchando por hacerse con la Bandera de La Concha.

Publicidad

En una tarde donde había que acertar fuera de la bahía donostiarra, la Ama Guadalupekoa fue la mejor en popare. Los hondarribiarras marcaron el mejor tiempo contando solo la segunda mitad de la contrarreloj y ello le sirvió para ocupar la segunda plaza tras comerle a Zierbena los nueve segundos que los galipos sacaron en ciaboga a Hondarribia. La diferencia final fue de dos segundos favorable a los vigentes ganadores. Por su parte, a Santurtzi le recortó cuatro segundos.

La cuarta posición fue ocupada por Cabo. Los gallegos, sextos en ciaboga exterior, marcaron el tercer mejor registro en el segundo largo y el acierto en popare les llevó al cuarto cajón. Los de Boiro fueron los primeros de las tripulaciones que cerraron la clasificación. Entre los dos de Galicia, Orio y Bermeo Urdaibai únicamente se dio una diferencia de cuatro segundos.

Publicidad

Ares, con el cuarto mejor tiempo en el largo de vuelta, fue otra embarcación que acertó tras la baliza exterior para terminar haciendo historia. Los gallegos eran octavos en el único viraje de la tarde tras parar el crono dos segundos más tarde que Ondarroa, que en ese momento era séptimo con el mismo tiempo que Cabo. Hugo Rascado, patrón de Ares, fue recibiendo las referencias del resto de botes y pudo gestionar la situación ya que partió en el penúltimo lugar del grupo A, por delante de los de Boiro.

Una vez pasado el Aquarium las condiciones para remar no eran las apropiadas: mar revuelto y viento de costado

Por detrás, Getaria y San Juan fueron las mejores traineras de la Liga ARC-1 y ocuparon el décimo y undécimo puesto de la jornada de ayer, respectivamente. Los getariarras eran novenos a mitad de trabajo, a tres segundos del séptimo billete, y llegaron a soñar con dar la campanada. Finalmente, se quedaron a catorce segundos de Ares y los sanjuandarras a 19.

Publicidad

Los ocho botes ya saben en qué tandas bogarán el primer domingo de septiembre. A las 11.00 horas Hondarribia, Zierbena, Bermeo Urdaibai y Donostiarra darán inicio a la primera jornada, mientras que en la segunda manga Santurtzi, Cabo, Orio y Ares lucharán por hacerse con el mejor tiempo.

Las tandas del domingo

  • .- Primera tanda

  • Hondarribia

  • Zierbena

  • Bermeo Urdaibai

  • Donostiarra

  • .- Segunda tanda

  • Santurtzi

  • Cabo

  • Orio

  • Ares

La nota negativa de la tarde de ayer fue la no participación de Castro. Los cántabros se quedaron sin viajar después de que un integrante de la plantilla diese positivo en Covid-19. Sin opciones de clasificarse, la de ayer era una jornada para que la histórica Castreña disfrutase en la bahía donostiarra tras conseguir este último fin de semana su continuidad en la Liga ARC-1.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad