Edurne Egaña, Nekane Arzallus y José Miguel Ayerza sujetan las Banderas de La Cocha en el balcón del Ayuntamiento. SARA SANTOS
Remo

La Concha, con un 20% de aforo

Se pondrán a la venta un total de 1.200 entradas, que deberán ser adquiridas hasta un día antes de las regatas

Ekaitz Retamosa

San Sebastián

Sábado, 28 de agosto 2021, 02:00

Una nueva edición de la Bandera de La Concha está a punto de llegar. Ayer se dieron a conocer en el salón de plenos del Ayuntamiento de Donostia los detalles de las regatas clasificatorias y las dos jornadas de los dos primeros domingos de septiembre.

Publicidad

El pasado año, debido a la pandemia de la Covid, los aficionados no pudieron estar al pie del cañón, pero en este 2021 Donostiako Festak, entidad organizadora, permitirá la presencia de 1.200 espectadores, un 20% de lo habitual. En la jornada de ayer, la teniente alcalde de Donostia, Nekane Arzallus, detalló las novedades con respecto a la presencia de los seguidores.

  • La clasificatoria de la Bandera de La Concha contará con 44 tripulaciones: 20 serán para la modalidad femenina y 24 para la masculina, que no tendrá representantes de la Liga Gallega.

  • Entradas: en la clasificatoria únicamente se podrá seguir desde la tribuna del Paseo Nuevo y para las dos jornadas se habilitarán entradas generales.

  • Premio Adegi: la mejor trainera guipuzcoana en la categoría femenina y en la masculina recibirá el premio 'Fabrika Nueva Cultura' de Adegi.

Para las regatas clasificatorias (miércoles 1 de septiembre y jueves día 2, a partir de las 17.30 horas), solo se pondrán a la venta entradas de tribuna, que estará situada en el Paseo Nuevo. Estas se venderán al precio de ocho euros y están ya disponibles de manera online y en las taquillas del Victoria Eugenia. El resto de la zona habitual desde la que se siguen las regatas permanecerá durante los dos días cerrado no pudiendo acceder el público.

Por su parte, para los domingos 5 y 12 de septiembre, además de las entradas de tribuna anteriormente citadas, se pondrán a la venta entradas generales a un precio de dos euros, con lo que en total sumarán 1.210 localidades. Estos billetes se podrán adquirir en las taquillas del Victoria Eugenia a partir del lunes 30 de agosto (en horario de 11.30 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas).

Publicidad

Los dos domingos de regatas no se podrán adquirir entradas ya que no se pondrán taquillas en la calle, por lo que solo se podrá acceder a la zona con previa compra de los billetes. Cada persona podrá solicitar un máximo de seis billetes.

Horarios

  • 1. Femenina 01/09 (17.30 horas)

  • 2. Masculina 02/09 (17.30 horas)

  • 1ª jornada femenina 05/09 (10.00)

  • 1ª jornada masculina 05/09 (11.00)

  • 2ª jornada femenina 12/09 (10.00)

  • 2ª jornada masculina 12/09 (11.00)

Nekane Arzallus llamó ayer a la prudencia y a la responsabilidad de la ciudadanía. «Aquellos que no tengan entrada les pedimos que no vengan a Donostia. Al igual que el año pasado, éste no es un año de fiesta y celebración». La teniente alcalde sentenció: «Luego no queremos arrepentirnos».

Publicidad

Cambio de balizas

Así, por segundo año consecutivo, la organización anima a seguir las regatas desde la televisión y desde casa, para no generar aglomeraciones.

Otras de las novedades de este año será el cambio de balizas de salida. Habitualmente cuatro 'txalupas' son las que portan la estacha, pero tras la petición de los remeros, se cambiarán dichos pequeños barcos por unas boyas, según explicó Nekane Arzallus.

En la presentación realizada ayer, la teniente alcalde explicó que por segundo año consecutivo las dos banderas se entregarán únicamente al patrón y a la patrona de las traineras masculina y femenina ganadoras. Es decir, ningún remero subirá al barco de autoridades. Esta medida se adoptó por la Covid y en este 2021 se volverá a repetir dicho protocolo. Una vez que la trainera llegue a tierra, la bandera será entregada al delegado para que los remeros no la paseen y se pueda generar aglomeración.

Publicidad

Las banderas se entregarán en el barco de autoridades, donde únicamente subirá el patrón y la patrona

José Miguel Ayerza, secretario general de Adegi, añadió en la presentación que un año más se entregará el premio 'Fabrika Nueva Cultura' a la mejor tripulación guipuzcoana tanto en la categoría masculina como en la femenina. Así, en el día posterior a la segunda jornada de la Bandera de La Concha se dará a los premiados un trofeo más el cheque de 5.000 euros.

No es la mejor edición para la afición, pero al menos algunos seguidores al remo podrán disfrutar del mayor espectáculo remero del Cantábrico. Ahora ellos solo piden que en la mar se vea reflejada la emoción que está habiendo durante este verano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad