Martes, 27 de agosto 2024
Ha llegado el Día D y Donostia aguarda hasta que llegue la Hora H: las 18.00 horas. En ese instante, la bahía de La Concha no verá desembarcar a las tropas aliadas que comandaron los generales Dwight David Eisenhower y Bernard Montgmomery un 6 ... de junio de 1944. En su lugar, bajarán por la rampa del puerto donostiarra veintitrés embarcaciones, todas ellas sedientas de gloria, dispuestas a morir en el intento, como los soldados que buscaban liberar los territorios de la Europa del Oeste hace ya ochenta años. Algunas tripulaciones cargan con la responsabilidad de las favoritas, otras buscan un resquicio por el que colarse a la gran cita, y el resto llegan a disfrutar del marco incomparable y la competición, conscientes de que no es día para victorias, pero que en el deporte y en la vida no todo va de ganar.
Publicidad
La Bandera de La Concha es la regata de la tensión, los nervios y, por ende, los despistes. No suele haber grandes sorpresas, pero pocas veces sucede exactamente lo que está pronosticado. Todo lo acontecido durante el verano es el prólogo de los dos primeros fines de semana de septiembre para muchos clubes y se juegan mucho aquí. Pero antes de septiembre está agosto y antes de la Bandera de La Concha hay que superar la clasificatoria.
La criba es enorme. De las veintitrés embarcaciones que saldrán hoy al mar –una menos que el año pasado–, solo siete podrán acompañar a Donostiarra los dos siguientes domingos. Hondarribia, Orio, Zierbena y Urdaibai, sobre el papel, no se perderán la cita. Para las tres plazas restantes, Getaria, que está completando una sensacional temporada y es sexta, debería entrar también.
Noticias relacionadas
En el siguiente escalón de favoritos se encuentran Ondarroa y Lekittarra, que durante todo el verano han estado entre los ocho mejores, pero también ha habido fines de semana en los que no. En esa irregularidad confían Cabo, Kaiku y San Pedro. La Concha sería la mejor preparación posible del playoff para la Libia, que solo ha completado una regata con su nuevo patrón, Cristian Garma, a los mandos de la trainera. Realizar cuatro pruebas juntos en vez de dos puede ser una diferencia definitiva para lograr la permanencia dentro de dos semanas.
Publicidad
Soñar es libre y nadie le va a quitar la ilusión de hacer historia a San Juan. Nunca nadie de ARC-1 ha conseguido estar entre los ocho clasificados. La temporada de la Erreka invita a pensar que puede ser este el año. Es cierto también que el final de campaña no ha sido tan dominante como el resto del verano desde que perdieron el invicto, pero seguro que Joseba Fernández lleva tiempo preparando a sus remeros para esta cita y el playoff. Hace menos de un mes bajaron de veinte minutos en la contrarreloj de Orio y eso no cualquiera puede decirlo. Hay clubes guipuzcoanos que creen en que tiene más opciones de las que parece y que confían en que pueden ser uno de los siete. Está en el Grupo A, junto a los mejores, y va a ser su prueba de fuego para ver en qué nivel está.
En una tesitura parecida está Ares, aunque no parece tan fuerte como los pasaitarras y sus opciones sí que están más reducidas. Gran dominador de la Liga Galega durante todo el verano, necesita de una carambola para poder entrar.
Publicidad
Las condiciones previstas no van a dar pie a que haya más sorpresas. Cuando la primera tanda salga al mar, el reloj marcará unos 21º con el cielo encapotado y ráfagas de viento desde el noroeste de menos de diez kilómetros por hora. Las olas no superarán el metro y tampoco serán definitorias. Remeros a sus traineras, que esto va a empezar.
La Bandera de La Concha no es lugar para grandes sorpresas porque remar en la bahía, en una fecha tan señalada y con toda la ciudad repleta, no es para cualquiera. Por un lado está la presión del día grande y por otro la peculiaridad de la regata. El largo de milla y media es eterno, solo apto para los más potentes. El hecho de haber solo una ciaboga también minimiza las opciones de fallar de los buenos.
Sin embargo, a lo largo de la historia de La Concha, muy pocas veces ha sucedido lo más previsible. En las últimas veinte ediciones, solo en dos han entrado las siete primeras de la ACT. El séptimo en discordia acostumbra a ser uno que no estaba invitado a la fiesta en las quinielas.
La mayor hazaña que se ha visto en la bahía la protagonizó Astillero en 2008. Ese año, la tripulación cántabra se coló contra todo pronóstico desde la ARC-2 dejando a fuera a Pedreña, que fue esa temporada sexta en la general de la ACT. Nunca nadie ha conseguido entrar desde la ARC-1, pero la San José XV logró la mayor heroicidad desde la tercera categoría.
Quienes sí han podido clasificarse para disfrutar del gran día desde la segunda división del remo han sido las embarcaciones gallegas. En 2007, Tirán ganó la Liga Galega y completó su temporadón clasificándose a La Concha. En el camino dejó a Zumaia, séptima ese verano en la ACT. Cinco años después, Chapela fue segunda en su liga en Galicia y eliminó a San Pedro de La Concha. La Libia había logrado ser quinta en la máxima división del remo, pero no pudo con el bote de Redondela en la clasificatoria. Son las únicas veces que los acompañantes de la Donostiarra no eran traineras de la ACT.
En esos tres ejemplos se fijan hoy los botes que están en la cuerda floja. Si los grandes favoritos no fallan, el margen para la sorpresa es mínimo. En principio, Hondarribia, Orio, Zierbena y Urdaibai son fijos. Las otras tres plazas se las repartirían entre Getaria, Lekittarra, Cabo, Ondarroa, San Pedro y San Juan, con los asteriscos de Bueu y Ares. De esas siete embarcaciones, la Esperantza ha sido la más fuerte de todas, incluso se llevó la bandera de Ondarroa, y si no falla será la quinta clasificada. Lekittarra y Ondarroa son, sobre el papel, superiores a sus competidores. Ambos botes vizcaínos han finalizado la etapa en plenitud codéandose con los de arriba y parten con cierta ventaja sobre Cabo y las pasaitarras.
Todo apunta a que los siete fantásticos saldrán del Grupo A, en el que se encuentran todos los clubes de ACT y la Erreka.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.