Los aficionados al remo volverán a vivir de cerca las cuatro jornadas de la Bandera de La Concha después de que el pasado año, con motivo de la Covid-19, la edición se celebrase sin presencia de público. En este 2021, la organización (Donostia Festak) ha adoptado la decisión de contar un un 20% del aforo habitual para que así algunos seguidores puedan disfrutar 'in situ' del espectáculo remero.
Publicidad
Las entradas de las diferentes zonas habilitadas se pusieron a la venta el pasado viernes 27 de agosto, el día que se presentó la edición de este año. En la jornada de ayer ya se habían agotado todas las localidades para los dos domingos de la tribuna que estará situada en el Paseo Nuevo. Ahí 350 aficionados se congregarán cada día y aún quedan billetes a la venta para presenciar las clasificatorias de mañana y del jueves en ese lugar. Se pueden adquirir en donostiakultura.eus o en las taquillas del Victoria Eugenia a un precio de ocho euros.
20%. A pesar de las nuevas medidas del Labi, Donostia Festak mantiene en un 20% del aforo habitual la presencia de público en las jornadas de la Bandera de La Concha.
2.760. Casi 3.000 seguidores se darán cita alrededor del campo de regateo. 1.210 estarán ubicados en zonas generales, 350 en la tribuna del Paseo Nuevo y 1.200 corresponden a los dieciséis clubes clasificados.
9 son las zonas habilitadas para las entradas generales. Éstas son el Paseo Nuevo, Alderdi Eder, dos puntos en el paseo de La Concha, tres en Urgull y los sotos, donde ya no hay localidades disponibles.
Para los domingos 5 y 12 de septiembre, además de la presencia de público en la tribuna del Paseo Nuevo, se han puesto a la venta un total de 1.210 entradas generales a un precio de 2 euros. Se han habilitado nueve zonas alrededor del campo de regateo y para comprar dichas localidades se deberá acudir a las taquillas del Victoria Eugenia en el siguiente horario: de 11.30 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas.
Esas zonas corresponden al Paseo Nuevo, primer espigón, Alderdi Eder, paseo de La Concha, Urgull y los sotos, ubicación para la que ya no quedan más entradas.
Junto a las 1.210 localidades generales y las 350 de la tribuna del Paseo Nuevo hay que añadir las que podrán contar los dieciséis clubes clasificados. Cada uno tendrá 75 billetes, lo que hará un total de 1.200. Añadiendo la presencia de los deportistas y personas de la expedición de cada equipo, los compromisos federativos y medios de comunicación, se llegará al 20% del aforo habitual.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.