Ver fotos

Alegría en el bote donostiarra que defenderá casi dos segundos respecto a la tripulación de Orio. Arizmendi
Bandera de La Concha

Arraun Lagunak y Orio, ¡qué bueno!

Las donostiarras consiguen una mínima ventaja frente a las oriotarras y la segunda jornada de la bandera será de infarto

Domingo, 5 de septiembre 2021

Al igual que en la categoría masculina, con la regata femenina decimos lo mismo. ¡Vaya segundo domingo nos espera! Donostia Arraun Lagunak y Orio marcaron los dos mejores cronos de la jornada y entre los dos botes saldrá la ganadora de la Bandera de La ... Concha de esta edición. 1.64 segundos separan a las dos mejores embarcaciones del Cantábrico tras una regata muy similar desde tandas diferentes.

Publicidad

El sol aún no calentaba sobre la bahía donostiarra cuando las traineras de la primera tanda ya empezaron con sus labores. El peculiar horario estrenado el pasado año por la Covid-19 hace que en los dos primeros domingos de septiembre la hora de la alarma se adelante. Para los aficionados al remo, madrugar ayer mereció la pena.

Con el reloj del Ayuntamiento de Donostia marcando las 10.00 horas, el semáforo pasó de rojo a verde y Donostiarra, Deusto, Orio y Tolosaldea (ordenadas por el sorteo de calles) dieron inicio a la primera jornada. El viento aún no había cogido fuerza y los ocho botes femeninos remaron prácticamente con las mismas condiciones. La fuerza del viento dirección este de 6-8 kilómetros por hora no inquietó a nadie y antes de arrancar ya se presuponía que las diferencias en la clasificación iban a ser mínimas.

Noticia Relacionada

La 'txanpa' inicial de Donostiarra en la primera manga no sorprendió a nadie. Las patroneadas ayer por Nerea Pérez acostumbran a salir con buen ritmo y en casa volvieron a realizar un buen inicio. Orio tardó más de la mitad del primer largo en coger la proa de la tanda, lográndolo una vez dejaron atrás la isla de Santa Clara. Las donostiarras, en apenas un minuto, perdieron una trainera de diferencia con las oriotarras. Fue ahí donde las amarillas empezaron a romper la regata.

Publicidad

La lucha de Donostiarra pasó de ser con Orio a centrarse en Tolosaldea. Las de Patxi Francés, con una regata más que notable, se pusieron a la par del bote de la Liga Euskotren antes de llegar a la primera ciaboga, ambas a cuatro segundos de Orio. Por detrás, Deusto perdía nueve segundos con las oriotarras.

En el único giro de la mañana, las oriotarras se dejaron caer ligeramente a estribor para pasar de la calle tres a la cuatro. Todos los botes buscaron ese extremo del campo de regateo, siendo Donostiarra la que más metros tuvo que recorrer. Eso hizo que la distancia con Orio cayese a los siete segundos en la entrada a la bahía, siendo la diferencia con Tolosaldea de tres segundos.

Publicidad

Orio llegó a tener una ventaja de ocho segundos con Donostiarra dentro de la bahía de La Concha, pero finalmente la distancia entre ambas en línea de meta rozó los siete segundos. La batalla de Tolosaldea y Deusto llegaría después.

Arraun, en popare

El tiempo a batir por las traineras de la segunda tanda iba a ser el 10:33.26 de Orio. Donostia Arraun Lagunak, candidata desde el principio a la victoria final, consiguió superar en un segundo y 64 centésimas el registro de las oriotarras. Para ello, las de Juan Mari Etxabe se emplearon haciendo prácticamente una contrarreloj, tal y como avisó la marca de estribor, Xubane Uribarrena, tras el entrenamiento realizado el sábado.

Publicidad

Donostia Arraun Lagunak partió desde la misma calle que trabajó Orio: la tres. El dichoso sorteo deparó que las dos favoritas remasen desde la misma baliza, la de color verde. Las donostiarras tuvieron como compañeras de tanda a Hondarribia, Chapela e Hibaika y desde las primeras paladas los tres botes no pudieron meter presión a las patroneadas por Andrea Astudillo. Su pinganillo echó humo.

El GPS marcó en casi todo el primer largo que Orio y Donostia Arraun Lagunak estaban calcando prácticamente el trabajo sobre la costa donostiarra. Antes de llegar a la ciaboga, las donostiarras perdieron un segundo de renta con las oriotarras y en el giro de la baliza iban a ser dos los que se dejaron. A pesar de que en el inicio de la segunda mitad de regata las oriotarras rompieron su tanda, las ganadoras ayer lograron dar la vuelta a la situación. En apenas minuto y medio le comieron tres segundos a las de amarillo y la Lugañene cogió la proa con una mínima ventaja.

Publicidad

La pelea entre las dos embarcaciones estaba servida y quién sabe si el hecho de contar con las referencias de Orio hizo que Donostia Arraun Lagunak apretase aún más para ser las mejores en la primera jornada. Aún y todo, la diferencia de un segundo se mantuvo en todo el largo de vuelta a favor de las donostiarras, que lograron una ventaja final de 1.64 segundos. No hay nada decidido y las dos tripulaciones tendrán que salir a ganar la segunda jornada, sin prestar caso a la renta, para hacerse con la XIV edición femenina de la Bandera de La Concha.

Tanda de honor de Euskotren

Por detrás, Donostiarra ocupó la tercera plaza de la jornada, a más de ocho segundos de sus vecinas de Arraun Lagunak. Con los primeros puestos cubiertos, la intriga estaba en saber qué cuarto bote estaría en la tanda de honor del próximo domingo. Hondarribia mejoró en los últimos metros los registros de Tolosaldea para hacerse con esa posición.

Noticia Patrocinada

La Ama Guadalupekoa primero tuvo que dejar atrás a una gran Hibaika que, a pesar de quedarse fuera del play-off, se fajó en el cuerpo a cuerpo con un bote de la Liga Euskotren. Las dos embarcaciones fueron prácticamente a la par hasta entrar en la isla Santa Clara. Ahí Hondarribia se mantuvo en el centro del campo de regateo para terminar superando a las de Errenteria. En ese mismo punto, dentro de la bahía, las de Iker Cortés también superaron a las tolosarras.

La parte baja de la clasificación fue ocupada por Deusto y Chapela. Las dos embarcaciones estuvieron lejos de los botes de la Liga ETE y cedieron segundos importantes para terminar siendo últimas en la primera jornada.

Publicidad

Arraun marca el récord de un domingo, pero no de La Concha

El tiempo marcado por Orio primero y Donostia Arraun Lagunak después fue mejor que el cosechado por Zumaia en la segunda jornada de la edición de 2012. La Telmo Deun, aquel 9 de septiembre, paró el crono en 10:35.62. Hasta el día de ayer, ese era el récord teniendo en cuenta solo los domingos de la bandera, pero la verdadera marca en La Concha está en el 10:29.64 de Getaria-Tolosa en la clasificatoria de 2009.

Así, las donostiarras se quedaron ayer a casi dos segundos de pulverizar ese registro de Getaria-Tolosa, pero se quedan con el honor de ser las que mejor tiempo han marcado en una jornada dominical de la Bandera de La Concha. Otro hito más para un bloque que no para de crecer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad