Secciones
Servicios
Destacamos
«En San Juan ahora llevamos cinco años recogiendo los frutos a un largo trabajo que comenzó en 2010 de la mano de Maite Zunzunegi y Ander Otero. Durante este tiempo, las bateleras están haciendo historia, primero con Juan Mari Etxabe como entrenador, y luego ... con Maialen Arrazola y ahora con Anartz Gereño. Hemos podido ganar cinco veces la Liga Euskotren y ahora intentaremos lograr la quinta Bandera de La Concha. Pero no nos olvidamos de aquella época en la que teníamos problemas para completar la trainera como ha podido pasar en otros clubes. Las cosas no se hacen de un año para otro, hace falta una continuidad».
Estas palabras que Xabier Arraras, presidente sanjuandarra, emitió tras la quita victoria seguida de sus remeras en la Bandera de Zarautz, donde recibieron el trofeo como campeonas ligueras, resumen la realidad del actual remo femenino, donde confluyen tripulaciones consolidadas en el tiempo y otras mucho más recientes que esta temporada han dado sus primeras paladas, como Kaiku y Tolosaldea.
Edad media
San Juan-Iberdrola 27,9
Orio-Babyauto 26,0
Hibaika-Jamones Ancín 24,6
Donostiarra 23,9
GU-Arraun 23,5
Kaiku-Produch a 22,7
Náutico de Riverira 22,3
Primera jornada
San Juan-Iberdrola 10 41.66
Náutico de Riveira a 6.10
Orio-Babyauto a 7.20
GU-Arraun a 13.74
Hibaika-Jamones Ancín a 19.76
Donostiarra a 25.00
Kaiku-Producha a 25.10
Tolosaldea a 34.00
La necesidad de ir quemando etapas, de ir fortaleciendo abdominales, brazos y lumbares al mismo tiempo que van saliendo callos en las manos, tiene su reflejo en la Bandera de La Concha, donde la tripulación más veterana, San Juan, encabezó la clasificación de la primera jornada, y la más joven, Tolosaldea, marcó el octavo tiempo.
Con una media de edad de 27,9 años, la Batelerak contó con la tripulación más experimentada en la primera jornada de la Bandera de La Concha. A excepción de su patrona, la getariarra de 20 años Izaro Lestayo, el resto no baja de los 24 años, edad de la zarauztarra Onintza Olaizola. Solo Irene Arbeo (38) y Ane Arbillaga (31) superan los 30 años, que Ioana Alijostes cumplirá el domingo.
Le sigue en el ranking Orio, con 26 años. Salvo Itxaso Azkonobieta (21), el resto oscila entre 23 y los 31 años de Olatz Ortega, ex de Hibaika. La Txiki es tercera tras la primera jornada, a un segundo de Riveira. Las gallegas son la excepción. Pese a ser el segundo equipo más joven (22,3), lograron el segundo puesto en la Bandera de La Concha. Todas sus remeras son séniors, aunque seis tienen 19 -Belén Otero, ex de Hernani, los hará en otoño-. La más veterana tiene 30.
En realidad, Kaiku tiene un plantel más joven que Riveira. Pero la edad media de la Bizkaitarra (22,7) la eleva Ainhoa Zurinaga (45). Sin la hermana del patrón de Santurtzi, Asier, el equipo tendría 21 años, con hasta cinco juveniles remando.
Otras tantas bogan en Tolosaldea, donde la patrona, Laiene Izagirre, todavía es cadete. Y tres de las cinco júniors aún no han cumplido los 17, lo que deja la media de la Enbata en 18,6 años, la más joven con diferencia en La Concha. Por su parte, Hernani, que no superó la criba previa, también tuvo varias menores de edad en la Maialen.
Hibaika presentó, a su vez, en la primera jornada de la Bandera de La Conchahasta cuatro juveniles, dos de ellas de primer año. El pasado invierno, Eli Pescador (36) y Amaya Gezala (31) fueron las únicas remeras titulares el curso anterior que siguieron a bordo de la Madalen. Con ellas, el promedio de edad es de 24,6.
Cerca de esos ratios están Donostiarra (23,9) y Donostia-Arraun Lagunak (23,6). Esta última asimismo alineó el domingo en la primera jornada de la Bandera de La Concha una juvenil, Oihane Etxezarreta; mientras solo Naiara Martín (33) y Nagore Claramunt (32) superan los treinta. En la Torrekua II, Maialen Alkorta (19) y Nagore Arruti (33) marcan los límites.
En su mensaje inicial, Arraras introducía el matiz de la continuidad. La estabilidad de las plantillas es fundamental para consolidar una labor de años, y, a menudo, ha sido el caballo de batalla de las traineras que han ido surgiendo y desapareciendo en el tiempo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.