

Secciones
Servicios
Destacamos
Zumaia regresó este viernes a los entrenamientos después del día de fiesta que Kike Manterola, su entrenador, le dio a la plantilla el jueves. Lejos de los rostros de pereza que suelen presidir la vuelta al trabajo, ayer en la Telmo Deun todo eran sonrisas y bromas. Se respiraba ilusión. No es para menos. «Las chavalas están en una nube porque la mayoría no han remado nunca en La Concha. Están muy contentas», confirma Manterola. «Es una tripulación muy joven. Piensa que el miércoles metí a cinco juveniles en la trainera y, como durante toda la temporada, respondieron de maravilla».
Las anécdotas sobre la jornada del miércoles fueron aflorando mientras preparaban la embarcación. A Joseba Esnal, el presidente, aún se le veía entusiasmado. «Estoy súper orgulloso de las chavalas. Se lo han merecido. El miércoles hicieron un regatón y en la vuelta la patrona, que es juvenil, ¡cómo trajo la trainera! Muy bien, ¿eh?». Mientras tanto, su móvil echa humo. «Todo son llamadas y whatssaps de felicitación. El pueblo está como loco. Ya sabes, el deporte femenino ahora está más valorado que nunca y que entren las chicas ha sido una gran alegría para todos», aunque en el club, «todavía no lo hemos asimilado», añade Esnal.
Pero como del pasado no se vive y, sobre todo en el deporte, lo que cuenta es el presente, toca echarse a la mar para preparar la regata del domingo. Este sábado volverán a hacerlo, de nuevo en Zumaia. «La mar de aquí nos suele ir bien porque está bastante movida, así que iremos a Donostia sólo a competir», señala el técnico de la Telmo Deun.
Y cuando Manterola habla de competir, se refiere a terminar lo más arriba posible. «Hemos hecho lo más difícil, que era entrar y ahora tienen que disfrutar, aunque estando a lo que hay que estar. Vamos a pelear por terminar delante de Hibaika y de Kaiku», establece como objetivo el técnico, que anuncia que en las dos jornadas «remarán todas», una circunstancia que tampoco cree que les penalice ya que «durante la liga he hecho muchos cambios y somos bastante regulares».
Joseba Esnal
Presidente
Lo que no va a provocar esta clasificación es un cambio en la planificación de cara al playoff. «No, no. Esto no cambia nada», confirma. «En nuestra mente sigue estando el playoff y además estamos dentro tres botes que, por lo que se vio, estamos en un nivel parecido». En ese sentido, considera que «ha sido importante entrar porque si no teníamos dos semanas por delante sin competir, y entrenar sin competir se hace bastante duro».
Precisamente ese playoff y la decisión «unilateral» de la ACTde que no desciendan las gallegas tiene a mal traer no sólo a Zumaia, sino a Hibaika y Kaiku, que se consideran gravemente perjudicadas. En la Telmo Deun, por ejemplo, eran conscientes a comienzo de temporada que esa decisión complicaba mucho el ascenso. «Detrás de este éxito que hemos conseguido hay una historia que todavía nos duele en el alma», confiesa el presidente. «A principio de temporada las chavalas me decían, 'pero, ¿para que vamos a entrenar si luego no vamos a tener posibilidades de subir?'. Tuvimos que hablar con ellas, les dijimos, 'vamos a entrenar, vamos a hacer las cosas bien y vamos a pelear por los dos primeros puestos y por la clasificación para La Concha'. Y mira, ahora tenemos el premio. De tres objetivos ya hemos cumplido dos y nos falta el más goloso de todos, que es subir. Sabemos que lo tenemos difícil, pero viendo lo que pasó en la clasificatoria, van a tener que remar mucho para ganarnos», avisa Esnal.
Y es que el ascenso es vital para el club. «Si ascendemos a la Euskotren tendremos más subvenciones y más patrocinadores. Tenemos uno en concreto que nos ha dicho que si estamos en Euskotren nos da el doble. Eso nos daría una gran estabilidad económica, pero con esta decisión de la ACT nos pueden hacer mucho daño. Estamos a las puertas del cielo o del infierno por esta decisión y espero que después de ver la clasificatoria hagan una reflexión, aunque sea pequeña».
Kike Manterola
Entrenador
Y no se trata solo de dinero. Estar en una categoría u otra puede provocar que algunas remeras abandonen el barco a final de temporada rumbo a otros clubes, como ya ha sucedido antes. «Trabajamos con cantera, con gente joven y se te van fuera a estudiar o se van a otro club y después de unos años sin sacar trainera nos está costando asentarla», explica Manterola. «Es que tenemos verdaderos problemas», apostilla Esnal.
Ahora tienen un buen grupo entre manos que esperan poder seguir puliendo para, en un tiempo, optar a todo. «Este equipo es una piña y técnicamente estamos remando muy bien. Ahora, es gente joven y todavía tienen que hacer fuerza. Quizás dentro de dos o tres años, si se mantienen, no podremos ponernos límites».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
José Mari López e Ion M. Taus | San Sebastián
Miguel González y Javier Bienzobas (Gráficos) | San Sebastián
Javier Bienzobas (Texto y Gráficos) | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.