![Urdaibai ha realizado en La Concha la mejor regata de la temporada y no ha dado pie a la sorpresa.](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/09/01/concha-3%20(16)-kBqD-U2201121230597KxG-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Ver 63 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 63 fotos
Un milagro hace falta el domingo para que Urdaibai no ondee su octava Bandera de La Concha. Donostia ya le está rezando a Poseidón, dios del mar, para que mueva sus aguas en la segunda jornada. Igual ni así, porque solo dos veces en las ... 128 ediciones anteriores de la regata reina se ha remontado el socavón de catorce segundos que la Bou Bizkaia abrió con Zierbena este domingo. A quince se quedó la Donostiarra y a veinticinco Orio. En ambas ocasiones la mala mar o la diferencia entre tandas fue decisiva para producirse ese 'sorpasso'. Esta vez las cuatro favoritas remarán juntas en la tanda de honor y, a una semana de la prueba, no se esperan condiciones que propicien sorpresas de esta magnitud. Va a tocar rezar a todos los santos para que el segundo domingo tenga emoción por la bandera.
Donostia amaneció expectante ante el evento que tenía por delante. El cielo escondía los rayos de sol que se zafaron de las nubes por la tarde y no había visos de lluvia pese a que la previsión amenazaba con precipitaciones para el inicio de la primera tanda. El mar no iba a ser protagonista. Poco después de las nueve de la mañana se hizo el sorteo habitual de calles en Alderdi Eder. Las favoritas -Zierbena y Urdaibai- tuvieron fortuna y les fue asignada la calle cuatro, la más protegida del viento -este domingo hubo ráfagas esporádicas de siete kilómetros por hora- por la isla Santa Clara. La diferencia entre calles este domingo no fue decisiva, pero todo el mundo prefiere remar cerca de la isla antes que pegados al muelle.
Urdaibai tenía un reto importante porque el 19:19.58 que había fijado Zierbena en la primera tanda era un tiempazo. Las condiciones del mar eran perfectas para que las traineras con más vatios brillasen, pero superar esa marca no era moco de pavo.
En los primeros metros, Orio y Urdaibai fueron a la par, mientras Donostiarra comenzó a ceder algún segundo. En cualquier caso, Donostiarra calcaba los tiempos de Zierbena, lo cual era un buen síntoma.
En el último tramo del largo Urdaibai ya empezó a eliminar rivales. Orio perdió su estela y ya tuvo que centrarse en su remada. Con todo, los aguiluchos establecieron el mismo tiempo que había hecho Zierbena en la primera tanda (9:57) y aventajaron en tres segundos a Donostiarra. En ese punto Urdaibai (9:52) ya era cinco segundos mejor que Zierbena y Orio.
Las mejores tripulaciones que han ganado en La Concha han marcado históricamente la diferencia saliendo de la ciaboga. Así fue este domingo. Mientras los botes terrestres ven frenada su velocidad y se quedan estancados tras la maniobra, Urdaibai salió casi con la misma velocidad con la que entró. Tres segundos le metió a sus dos perseguidores en los primeros cien metros del largo de vuelta para terminar de encarrilar su triunfo.
El entrenador de la Donostiarra, Igor Makazaga, insistía desde el micrófono que los suyos debían apretar en el segundo largo. Y lo hicieron. Adelantaron a Orio rápidamente y se mantuvieron a doce segundos de los 'txo' durante gran parte de la vuelta. Su segundo largo fue muy bueno, mejor que el primero, y consiguieron llegar a quince segundos de Urdaibai, que culminó una regata espectacular, «la mejor de la temporada», en palabras de su entrenador Iker Zabala.
Un segundo más rápido que Donostiarra fue Zierbena en la primera tanda. Los galipos tiranizaron su tanda desde el principio hasta el final y abrieron en meta una diferencia de trece segundos respecto a Hondarribia. Los pupilos de Mikel Orbañanos se desquitaron de las dudas ofrecidas en la clasificatoria con una gran regata. Quedarse a esa distancia de una de las favoritas a llevarse la bandera tiene mérito en un campo de regateo de estas características. El tiempo final les dio para ser quintos, solo dos segundos por detrás de Orio, que sí estará en la tanda de honor de la que se caer la Ama Guadalupekoa doce años después.
Peor estuvo Getaria desde el principio. La Esperantza remójunto a tres cocos en la segunda tanda, pero se pudo apreciar que su nivel es otro. Tampoco era su objetivo pelear con ellos y tuvo que realizar una especie de contrarreloj. Solo pudo ser mejor que Cabo y se le coló Kaiku por delante. La Bizkaitarra realizó otro sensacional trabajo quedando por delante de dos botes de la Eusko Label. O Poseidón agita las aguas...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.