En el próximo mes de septiembre se celebrará la 126ª edición de la Bandera de La Concha, la regata más preciada del Cantábrico. Aún quedan dos fines de semana con jornadas de la Liga Eusko Label para llegar a la cita más especial del verano, ... pero la Ikurriña de Zarautz siempre marca el rumbo de los botes.
Publicidad
La clasificatoria masculina tendrá lugar el jueves 1 de septiembre, mientras que las dos jornadas de la bandera se disputarán los días 5 y 12. Tres citas marcadas en rojo para las tripulaciones del Cántabrico, de las cuales solo siete entrarán a las dos regatas finales.
El último fin de semana liguero deparó que Hondarribia se hiciese con su cuarta Ikurriña de Zarautz consecutiva. Tras un gran último largo en la segunda jornada de la bandera, la Ama Guadalupekoa superó a Santurtzi para ganar tanto el sábado como el domingo y llevarse así una de las victorias más importantes de la Liga Eusko Label. Tres semanas antes de la clasificatoria de La Concha, Zarautz puede servir para ver las opciones de los doce botes en una bandera a dos jornadas. Ciñéndonos a ésto, Hondarribia y Santurtzi han sido las tripulaciones que más han acertado en las dos regatas zarauztarras. Ni Donostiarra, ni Orio, ni Zierbena (las tres siguientes mejores traineras de la Ikurriña) han estado en la pelea.
Los dos primeros equipos de la Liga Eusko Label estuvieron separados por algo menos de cinco segundos en el cómputo global de las dos jornadas zarauztarras. Hondarribia aventajó en 4.92 segundos a Santurtzi, y Donostiarra, que fue tercero, sumó 21 segundos más que la trainera verde. Orio concluyó a 31 y Zierbena a 41. Por su parte, Bermeo Urdaibai perdió un minuto.
Publicidad
Son 16 las ediciones de la Ikurriña de Zarautz que se han disputado a doble jornada dentro del calendario liguero. Hasta en siete ocasiones el ganador de la bandera zarauztarra ha terminado tocando el cielo en Donostia. Hondarribia quiere repetir la historia de los tres últimos años y llevarse las dos banderas a casa. Junto a la Ama Guadalupekoa. ganadora del doblete en 2018, 2019 y 2020, son cuatro las tripulaciones que han hecho lo propio: Castro (2008), Kaiku (2012), Bermeo Urdaibai (2016) y Orio (2017).
A pesar de la regularidad vista por parte de Santurtzi y Hondarribia, este verano está siendo uno de los más igualados en la Liga Eusko Label, por lo que esta igualdad se verá, a priori, también en septiembre. En caso de clasificarse, son seis los botes con opciones para llevarse una bandera que agranda el palmarés. Donostiarra y Orio, que están demostrando su buen hacer en la segunda parte de la temporada, quieren sentarse en la mesa de los hasta ahora dos mejores botes.
Publicidad
Además de los donostiarras, que entran directamente a disputar la bandera sin disputar la clasificatoria, son cinco los botes favoritos para estar en los dos domingos. Los guipuzcoanos Hondarribia y Orio junto a las vizcaínas Santurtzi, Zierbena y Bermeo Urdaibai deberían estar dentro. Todos ellos, excepto los oriotarras, han ganado al menos una regata en el campeoanto liguero de este año. Aunque sean varios los candidatos, Hondarribia y Santurtzi están un punto por encima de sus perseguidores. Quedan tres semanas para llegar al nivel óptimo de competición y hacerse con la bandera que todos quieren tener.
En la categoría femenina, los cuatro botes de la Liga Euskotren están a un nivel superior que las tripulaciones de la Liga ETE y de la Liga Galega. Donostia Arraun Lagunak, tras llevarse el título liguero, quiere redondear su verano excepcional ganando en casa.
Publicidad
Las donostiarras se han proclamado por primera vez en su historia campeonas de la Liga Euskotren tras un intenso y bonito duelo con Orio. Los dos botes son favoritos para hacerse con la Bandera de La Concha. Las de Lugañene sueñan con ser las primeras donostiarras en lograr que la victoria se quede en casa. Este será el año en el que esta opción esté más cerca que nunca.
Teniendo como prueba la Ikurriña de Zarautz, Orio ha sido la mejor en las dos jornadas, aventajando en once segundos a Donostia Arraun Lagunak. Por detrás, Hondarribia superó en el cómputo global a Donostiarra. Eso sí, las verdes centrarán su trabajo en el play-off del 18 y 19 de septiembre para continuar en la Liga Euskotren. Tendrán una buena prueba para medirse a rivales como Tolosaldea, Deusto y las gallegas de Cabo y Chapela.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.