-kKgG-U220939390629CaE-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
La Ama Guadalupekoa, mucho más que una trainera: una filosofía del remo y un pueblo detrás
Remo ·
La tripulación verde compite mañana en casa con la moral alta tras ganar en Orio y se dispone a vivir un fin de semana especial en HondarribiaSecciones
Servicios
Destacamos
Remo ·
La tripulación verde compite mañana en casa con la moral alta tras ganar en Orio y se dispone a vivir un fin de semana especial en HondarribiaIker Valverde
San Sebastián
Viernes, 9 de agosto 2024, 06:42
No hay nada como llegar con una bandera bajo el brazo al pueblo. Todo el mundo elegiría ganar la regata de casa si le dieran ... la oportunidad. Si no, la anterior, que es lo que ha hecho Hondarribia. La Ama Guadalupekoa firmó una soberbia actuación el pasado domingo en aguas de Orio para lograr su primer triunfo de la temporada. De esta manera, mañana se reencontrará con un pueblo siempre entregado pero que además esta vez está con la moral por las nubes.
Joxemi Elduayen, presidente de Hondarribia, afronta entusiasmado un fin de semana que empieza mañana a orillas del Bidasoa: «Llegamos en un buen momento y tenemos la ilusión de hacer una buena regata delante de nuestra gente». El empuje del pueblo está asegurado: «No tenemos ninguna duda de que, como siempre, toda la afición va a estar apoyando a los remeros y las remeras. Hondarribia es un pueblo que siente mucho el remo y el apoyo a los remeros está por encima de los resultados».
Hace muchos años que la Ama Guadalupekoa está asentada en la élite y se muestra muy competitiva. Desde 2013 no cae de los cuatro primeros puestos en sus aguas. En 2015 y 2021 consiguió ofrecer a sus incondicionales la bandera y luego ha sido cuatro veces segunda, tres veces tercera y cuarta en 2019. Una garantía de regularidad en un deporte tan expuesto a los cambios de ciclo.
Hoy sigue siendo una de las referencias en el remo. Nunca ha dejado de serlo. «Hondarribia sigue ahí y todo el mundo lo tiene claro. Otra cosa es ganar, porque solo gana uno y hoy en día hay que reconocer que hay equipos que están muy fuertes», cuenta Joxemi Elduayen. «Los resultados no nos van a cambiar nada, tenemos una forma de entender el remo y seguiremos con nuestra forma de hacer las cosas y si nos da para ganar, bien; si no, también», añade.
Además de la buena salud de la que goza su trainera A masculina, la primera femenina también está afianzada en la liga Euskotren de la ACT. El filial masculino está completando una muy meritoria temporada en ARC-1, tres puntos por encima del playoff de descenso en estos momentos. «Nosotros entendemos el remo como un club, como un pueblo, como una parte de la sociedad. Intentamos que el máximo número de jóvenes del pueblo remen y esa es nuestra forma de entender el remo», explica el presidente.
«Trabajamos mucho la cantera, tenemos una trainera A y otra B, además de la femenina, y repartimos los recursos en todo. Tener un club potente no te asegura la mejor trainera. Nosotros apostamos por tener el mejor club posible y si eso nos da para tener un gran bote, mejor que mejor. Si no hemos ganado es porque no hemos podido», manifiesta. Y es que la apuesta va más allá de las tres principales tripulaciones: «Este año hemos sido campeones de España en cadetes, en el ocho con y en el banco móvil».
La afición hondarribiarra no lo ha pasado bien durante la temporada porque el rendimiento de su trainera ha sido peor que otros años. Aun así, la Ama Guadalupekoa sigue ahí, se ha levantado y ha sido capaz de llevarse una ikurriña y afianzarse en la tercera posición de la general. «Justo hemos ganado una bandera ahora y eso siempre ayuda, pero bueno, tampoco cambia mucho», admite Elduayen horas antes de afrontar la competición de casa.
En todo este tiempo, el presidente de Hondarribia ha sufrido por los remeros:«Me ha dolido o he sufrido porque veía que los deportistas no lo estaban llevando bien. Tenemos remeros que han ganado muchas banderas y ellos querían más». La temporada no es para nada mala para el presidente, eso sí: «Estando en tanda de honor, habiendo quedado segundos más de una vez y habiendo ganado el Campeonato de Gipuzkoa, además de vernos con opciones siempre de ganar una bandera, como club estábamos perfectos».
Sin embargo, ese bache ya parece superado y el club bidasotarra mira al futuro. «El objetivo tiene que ser dar nuestro máximo. Repetir el podio sería bonito y también queremos brindarle a nuestra gente una gran bandera de La Concha», indica el hondarribiarra.
El club afronta los próximos años en una posición muy buena. Su manera de hacer está clara y los resultados son notorios. «A nivel de triunfos nunca se sabe, pero a nivel de continuidad le veo un grandísimo futuro al club. Yo creo que la salud de Hondarribia está muy, muy bien. Ahora, tener buena salud no quiere decir que seas la mejor trainera». De momento, el futuro es mañana y todos los esfuerzos del club están puestos en tratar de que la bandera se quede en casa.
Donde la victoria está garantizada es en las calles de Hondarribia y en el espigón. La ACT se viste de verde mañana. Un clásico. Una ocasión para el homenaje mutuo entre tripulación y afición.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.