Jueves, 8 de agosto 2024, 06:51
Cinco temporadas sin regatas de la ACT en una bahía con tanta historia en el remo como Pasaia son demasiados años. La mala época de San Pedro y San Juan ha propiciado que desde 2018 la máxima competición se ausente de un campo tan especial ... como el pasaitarra. No hay corriente que valga allí, ya que la regata se disputa en mareas muertas. Solo el viento, en caso de soplar del oeste o del sur, podría influir en el resultado final. En Pasaia gana el mejor.
Publicidad
Durante este tiempo, la ARC-1 ha disfrutado doblemente de un premio que sabía que tarde o temprano se le escaparía. En el pueblo querían ver a los mejores en su casa, peleando contra su trainera. Tras el regreso de San Pedro a la élite del remo, el domingo (12.21h) se cierra este paréntesis con la I. Adinberri Bandera, que cruza la bahía de Pasaia y es una de las que se marcan en rojo en el calendario antes del verano. Seis largos y cinco ciabogas. A más maniobras, aumentan las opciones de fallar.
La Libia lleva una temporada más que correcta en su vuelta a la ACT. Mantiene a raya a Bueu, a quince puntos y, aunque lejos de Kaiku para evitar el playoff, a diecinueve puntos, distanciarse tanto del descenso directo desde el principio ya es suficiente para catalogar su año como bueno.
En el horizonte asoma una futura lucha contra San Juan por una plaza en la Liga Eusko Label. Las dos Pasaias cara a cara. Una, por mantener su status y la otra, por recuperarlo. San Pedro llegaría desde arriba, lo que le otorga un punto extra de favoritismo. Sin embargo, la Erreka se está paseando en ARC-1 y llegará en mejor dinámica. Aun así, queda algo lejos. La cabeza de los pupilos de Asier Carballeda está puesta en este bonito fin de semana que tienen por delante.
Publicidad
El técnico pasaitarra espera con muchas ganas la regata de casa: «Es un plus que nos da al equipo para intentar hacerlo lo mejor posible. A ver si por fin podemos ir a por la tanda y dedicársela a la afición». Es una semana especial, pero todavía no nota en el pueblo la importancia de la regata del domingo:«De momento estamos normal porque llevamos dos días de entrenamiento. Yo creo que a partir de hoy se dejará ver más gente en nuestras salidas al agua y notaremos el respaldo de la afición».
Rebasado el ecuador de la temporada, San Pedro se encuentra en una posición cómoda. Carballeda hace una valoración positiva de la Libia: «Ya sabíamos que íbamos a sufrir porque hemos tenido bastantes bajas y nos hemos reforzado como hemos podido. Pero los chavales están dando la cara. Están peleando todas las regatas y se trata de una formación positiva que tienen que pasar».
Publicidad
La apuesta por la cantera es algo en lo que incide el entrenador morado: «El proyecto de futuro de San Pedro consiste en apostar por gente de casa y añadirles un par de remeros que vengan. Pero siempre que vengan, no ir a buscarlos». Carballeda entiende que los proyectos como «Santurtzi ahora o Castro en su época tienen fecha de caducidad».
El club de remo pasaitarra busca cimentar el futuro para aguantar el mayor tiempo posible en la máxima categoría del remo. «Queremos construir una cantera fuerte y que esa cantera sea la que nutra al primer equipo y poco a poco permita sustituir a los remeros que se vayan cayendo», apostilla.
Publicidad
Esta temporada es una de las traineras que más está apostando por los remeros formados en su factoría. Cada semana alinea una tripulación con seis o siete canteranos.
San Pedro se encuentra «en tierra de nadie» y Asier Carballeda ya tiene la mente puesta en el playoff: «Creo que ahora toca pensar ya en el playoff e intentar buscar el trece más rápido posible para plantar cara a los otros cuatro aspirantes». No serán rivales fáciles: «San Juan y Ares van a ser duros. En Galicia, Chapela está más fuerte en el segundo puesto y aquí observo igualdad y equilibrio entre Arkote, Zumaia y Lapurdi».
En Galicia, Ares está muy por encima del resto de traineras. La Santa Olalla ha ganado todas las banderas excepto una y, al igual que San Juan, tiene la plaza de playoff y el liderato de la liga garantizados. Por detrás, Chapela y Tirán han puesto un pie en la promoción de ascenso. Presentan una diferencia de ocho y siete puntos, respectivamente, con Castropol, cuarto. Ambas vienen en mejor dinámica.
Publicidad
En la ARC-1, Arkote, Zumaia y Lapurdi están muy igualadas. Sin embargo, la Telmo Deun, segunda ahora mismo, no podrá participar en el playoff. No se inscribió a principio de temporada y carece de plaza. Itasoko Ama, a un punto de Lapurdi, parece la única que podría desbancar a la trainera de Iparralde de la disputa de la promoción de ascenso.
A favor de la Libia juega la superioridad de San Juan y Ares:«Los rivales directos igual ganan con más distancia a los segundos, por lo cual cabe que se relajan un poco. Nosotros siempre estamos en la pelea». San Pedro se encuentra en la Liga Eusko Label cada vez más cerca de Kaiku y Cabo y más lejos de Bueu. Pese a que hace tres regatas que no supera sus tiempos, la distancia se ha acortado respecto al inicio de temporada.
Noticia Patrocinada
Sea como fuere, antes del playoff quedan muchas regatas por disputarse y deben servir d preparación para llegar en su mejor estado de forma a la promoción y también a La Concha. Será una especie de pretemporada, sin dejar de competir en las banderas. Entre ellas figura este domingo la de casa, donde San Pedro necesita por su afición dar el do de pecho y mostrar el mejor nivel.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.