Santurtzi redondeó el domingo un verano de sobresaliente. Tras conseguir el pasado año su primera Liga Eusko Label, este curso ha conquistado el ansiado doblete al llevarse el campeonato liguero y la Bandera de La Concha. En la popa ha estado Gorka Aranberri (Zarautz, 1987), ... que ha vivido su primer curso como patrón de la Sotera tras estar en las últimas cuatro temporadas en Orio. El zarauztarra se muestra orgulloso de su tripulación: «Hemos visto un Santurtzi muy regular y muy rápido».
– ¿Qué tal está?
– Bien, empezando a desconectar, pero con buen sabor de boca. Esta semana tenemos entrevistas, recibimientos... Hay que hacer estas cosas, que es lo que toca.
«Terminé saturado en Orio por la pandemia y quería algo nuevo. Decidí saltar al agua y ahora firmaba volver a repetirlo»
– ¿Cómo celebraron los éxitos?
– Llegamos al último fin de semana con la liga casi asegurada y con la victoria en Bermeo ya la dejamos encarrilada. El domingo ya había un recibimiento organizado delante del club con txistularis, bailarines, gigantes, el alcalde de Santurtzi... Fue una acogida muy bonita.
– Ha sido una temporada histórica para Santurtzi.
– Lo que hemos conseguido no es fácil. Ganar la Liga Eusko Label y La Concha solo se hace con tripulaciones potentes y durante todo el año hay que dar un nivel muy alto. Lo hemos conseguido y estamos muy contentos por la gesta cosechada.
– Estuvo cuatro años en Orio y se fue a Santurtzi. ¿Esperaba una campaña así?
– Cuando di el paso buscaba algo nuevo, porque terminé saturado en Orio tras un año duro, tanto deportivamente como personalmente por la pandemia. Me llamó Iker Zabala (el entrenador de Santurtzi) y me dejó los objetivos claros: mejorar lo conseguido el pasado año. Él buscaba un nuevo patrón y me dijo si me atrevía ir a Santurtzi. Lo hablé en casa, porque tenemos dos hijas y mi mujer y yo trabajamos. Decidí saltar al agua y nadie me había asegurado conseguir lo de esta temporada. Ahora viendo los resultados firmaba volver a repetirlo.
«No sé qué voy a hacer, ahora quiero estar tranquilo. Estoy a gusto y no me importaría seguir un año más»
– Personalmente, ¿cómo ha vivido este curso?
– Muy bien. Competimos en verano, pero desde invierno trabajamos mucho. Desde el principio me recibieron con los brazos abiertos y en la mirada de los remeros se notaba la ilusión, porque después de ganar la liga el año pasado ahora querían más. A Iker no le gusta ni perder a las canicas. Es un ganador nato y eso le ha transmitido al equipo. Hemos tenido hambre de ganar y desde el invierno hemos realizado buenos entrenamientos. En verano hemos visto un Santurtzi muy regular y muy rápido.
– ¿Cómo ha gestionado este año? Porque usted trabaja a las mañanas y a las tardes se marcha a Santurtzi a entrenar.
– Cuando estás metido en la rutina y cuando los entrenamientos van bien se te olvida la situación. Yo me tiro muchas horas fuera de casa al día y pensando en frío te das cuenta de que el trabajo de casa es grande y mi mujer tiene mucho mérito, que deja muchas cosas de lado para que yo pueda remar. Así lo hemos decidido y así ha sido. Hay días que tienes altibajos, que se te hace duro, pero otros cuesta menos.
– Seis banderas de La Concha y tres ligas le convierten en uno de los patrones más laureados.
– Lo que he conseguido está al alcance de muy pocos patrones. Me siento un privilegiado. Desde que salí de Zarautz he tenido la oportunidad de ganar en equipos punteros. Nadie te asegura las victorias, pero he tenido ese punto de suerte de estar en el momento oportuno y en el equipo oportuno. El palmarés va aumentando, pero yo no miro eso. Cuando me retire y mire lo que me ha dado el remo, me daré cuenta de lo que he conseguido.
– Ayer fueron homenajeados en San Mamés y usted es de la Real Sociedad, cuya camiseta le hizo poner a su presidente Carlos Insausti.
– Recibimos un reconocimiento por nuestras victorias, y al final seas del equipo que seas se agradece. Lo de la camiseta empezó por una apuesta y se portó como un señor. Le dolería, pero cumplió. Quizás alguno no firmaría ganar La Concha y ponerse la camiseta de la Real (ríe).
– Ahora se tomará un respiro, ¿pero ha decidido ya su futuro?
– No sé qué voy a hacer. Ahora quiero estar tranquilo y ver qué va a hacer el entrenador, que tenía dudas. Estamos esperando a su decisión y luego veremos qué movimientos hace el club. Estoy tranquilo, quiero desconectar y ya llegará el momento de hablar. Estoy a gusto en Santurtzi, he hecho buen año y no me importaría seguir un año más.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.