![Donostiarra lanza el primer órdago a la grande, pero Urdaibai le saca cuatro reyes](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/08/17/97267942-kdAG--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Donostiarra lanza el primer órdago a la grande, pero Urdaibai le saca cuatro reyes](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/08/17/97267942-kdAG--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Iker Valderde
san sebastián.
Domingo, 18 de agosto 2024, 02:00
Zarautz es sinónimo de olas, diversión y surf. Pero el malecón ha disfrutado de grandes mañanas y tardes de remo y este sábado fue una más para recordar. La regata de por sí ya era especial, pese a ser la única que el sábado ... no decide la bandera. Nadie quería quedarse atrás para llegar vivo a la segunda parte del domingo. Pero el viento, la galerna que amagó durante la tarde y las olas que tuvieron que surfear los botes le dieron el plus de emoción a una Ikurriña de Zarautz que no lo suele necesitar.
Si la liga Eusko Label ha sido catalogada como previsible durante esta temporada por las numerosas victorias de Urdaibai, el sábado fue todo lo contrario, pese a que la Bou Bizkaia fuese de nuevo la más rápida. La incertidumbre se apoderó de los clubes cuando por Getaria empezó a oscurecerse el cielo. Nadie sabía si el temporal iba a peinar el mar, si con el paso de los minutos iba a empeorar o qué era lo que iba a suceder.
En ese escenario dio comienzo la tanda de honor. Zierbena, Urdaibai, Donostiarra y Hondarribia salieron lanzados, en un mismo segundo. La Torrekua y los 'txo' partieron por las calles tres y cuatro, respectivamente, las que más habían sufrido las corrientes.
En ese escenario, los galipos cogieron la proa de regata. Hasta la segunda ciaboga. Los pupilos de Daniel Pérez entraron montados en la ola y se fueron muy anchos. Alexandru Tacu, remero de babor tres, trató de ayudar a frenar la trainera y rompió el remo. Según cogió el de reserva, también lo rompió. Estuvo medio largo acompañando el movimiento de sus compañeros, pero sin poder remar. Al ser uno de los remeros con más músculo, sacrificaron a otro integrante del bote durante el último largo y medio y le dieron su remo.
Urdaibai se puso en cabeza, aunque Hondarribia y Donostiarra en popare habían recortado la distancia pérdida en el largo de ida y todo se apretó mucho. La emoción por ver quién se llevaba los doce puntos, que no la bandera, duró hasta el último largo. Con la Ama Guadalupekoa cayendo y Zierbena acusando la falta de un remero, la Torrekua y la Bou Bizkaia mantuvieron una sensacional batalla por delante. El GPS se volvió loco con tanta ola y agujero.
Donostiarra iba en cabeza a falta de seiscientos metros para el final, con tres y cuatro segundos de ventaja. En ese momento, Urdaibai surfeó una ola y se puso en proa de regata. Empezó a abrir hueco, pero los pupilos de Igor Makazaga no se habían visto tan cerca de ganar en ningún momento y resistieron. Se volvieron a poner a la par aprovechando la velocidad de una ola.
Pero en el momento de la verdad, la Bou Bizkaia sacó los vatios extra que tiene respecto al resto y se fue a 150 metros de la ciaboga. Donostiarra iba de mano en una partida a cuatro reyes. Ordago a la grande a la espera de la reacción de su oponente. Resultó que enfrente tenía a Urdaibai y Gorka Aranberri sacó cuatro reyes mientras sonreía. Nada que hacer. Hoy será otro día.
Contra todo pronóstico, Getaria logró llevarse la segunda tanda por delante de Orio. La galerna que hizo acto de presencia al final de la primera tanda dio una tregua y la Esperantza confió en que si se ponía fea la cosa para la tercera tanda podía soñar con la victoria de regata. «Llevamos todo el año esperándola. No estamos acertando, pero esta para nosotros era como si fuese la regata de casa», dijo un emocionado Unax Eizagirre, patrón de Getaria.
Los pupilos de Jon Larrañaga realizaron un brillante segundo largo en el que le sacaron más de diez segundos a Orio. Surfearon mejor que nadie en popare y aguantaron el tipo yendo hacia fuera. La mejora del mar en la tercera tanda les privó de estar más cerca de asaltar la tanda de honor.
Quien peor lo pasó entre las olas de Zarautz fue San Pedro. La Libia terminó a más de minuto y medio de la cabeza y tuvo que enfrentarse a las peores condiciones de la tarde. Parecía que el 21:37.36 que marcó Kaiku en meta podría dar para algo más si la galerna que asomó en el último largo se mantenía. Pero no fue así, el cielo se clareó y solo se pudo imponer a Ondarroa y Lekittarra.
Los pupilos de Asier Carballeda fueron últimos, lejos de Cabo da Cruz y Bueu. Las rachas de viento alcanzaron los treinta kilómetros hora y encontraron dificultades desde la tercera calle, una de las peores en el día. Estuvieron irreconocibles y lejos de lo que mostraron en Pasaia hace una semana.
Bueu firmó su mejor regata del año. Lejos de Kaiku, que dominó la tanda, pero ofreciendo un rendimiento muy bueno para las condiciones que había. Tercera vez que supera a San Pedro y primera regata en la que logra sumar tres puntos este año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.