![Igor Makazaga: «Lo importante es que ya hemos dado un paso adelante»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/07/22/Makazaga.jpg)
![Igor Makazaga: «Lo importante es que ya hemos dado un paso adelante»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/07/22/Makazaga.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Igor Makazaga (Pasaia, 1972) tiene otra cara después de pasar por Galicia. El fin de semana de la Donostiarra en Aguiño y Boiro ha sido sensacional con dos segundos puestos. Quieren mantenerse en la pelea con los mejores botes.
– ¿Contento después del fin de ... semana que han hecho?
–Sí, sí. Mejor, con mejor sensación que en los anteriores.
– El domingo estuvieron más cerca, ¿el último largo del sábado les privó de luchar por la bandera?
– Es posible. Al final, creo que quizá el sábado nos sobraron 1.000 metros y el domingo, 500. Pero estamos cerca de hacer una regata completa y a un nivel alto. Lo más importante para nosotros es que después de un inicio discreto, pues bueno, ya digamos que hemos dado un pasito hacia adelante y dentro de ese paso hacia adelante, de un nivel ya más alto, el domingo estuvimos quizá más cerca que el sábado de hacer una regata completa y también de la bandera.
– ¿Fue especial remar en un campo de regatas diferente como el de Aguiño?
– No, no. Es cierto que fue nuevo para todos, y que es una zona donde había mucha corriente por un lado. El viento venía del noroeste de la mar, pero no, para nada fue ni extraño ni negativo, aunque sí diferente. Tocaba adaptarse lo mejor posible a este tipo de situaciones o de mar, pero creo que nos ha pasado otras veces en otros sitios. Es un campo bonito y fue una experiencia positiva el haber explorado un sitio nuevo. A mí personalmente me gustó.
– ¿Estaban frustrados hasta este fin de semana porque, por diferentes razones, no les terminaban de salir las cosas?
– No. Al final, cuando estás en una tanda distinta a la de los favoritos, las condiciones son diferentes. También ha habido un factor suerte en las últimas regatas. Creo que antes de este fin de semana, las últimas tres o cuatro regatas habíamos ganado con autoridad la segunda tanda, pero no conseguíamos meter la mano a ninguna de las favoritas en la tanda de honor. En más de una ocasión hemos tenido peores condiciones y había un factor suerte que tampoco jugaba a favor nuestro. Aún así, teníamos muy claro que ese factor, si es negativo en un momento determinado, en otro momento se convierte a favor. La suerte va y viene y por lo tanto no había sensación de frustración. Estábamos pacientes, haciendo nuestro trabajo y esperando un poco nuestro momento. Ese punto de paciencia cuando no nos han ido del todo bien las cosas, es lo que nos ha ayudado de alguna forma a dar lo mejor de nosotros mismos y a dar un pasito hacia adelante.
– ¿Dónde estaban fallando?
– Había diferentes factores, pero yo subrayaría quizá que el más determinante es que este año hemos incorporado material nuevo en nuestra dinámica y quizá la elección en algún momento del material, por mi parte, no ha sido ajustada. De esos errores también hemos tomado buena nota y la corrección de alguna forma de esos errores creo que nos ha metido en la dirección en la que podremos dar pasos hacia adelante y creo que estamos en el buen camino.
– El mal fin de semana de Hondarribia les acerca al cuarto puesto en la general. ¿Qué objetivo se marcan ahora?
– Parece un tópico, pero más que la clasificación general, lo que aporta realmente estar entre los cuatro primeros es competir directamente contra los más rápidos. Eso tendrá que ser como consecuencia de obtener buenos resultados y eso, pues no es un objetivo, pero sí es un reto entrar ahí para poder competir contra los mejores, como lo pudimos hacer el domingo. Para conseguir ese reto hay que centrarse en el día a día y, aunque parezca un tópico, lo importante siempre será la siguiente regata e ir día a día intentando dar nuestra mejor versión. En cualquier caso, lo que podamos obtener a nivel de clasificación general será consecuencia del día a día. Escalar un puesto y alcanzar el cuarto en la general nos permitiría competir a diario contra los favoritos y contra los mejores y eso siempre al equipo le va a dar otro punto. Pero no depende al 100% de nosotros, por tanto, nosotros, digamos que nos centraremos en lo nuestro y a partir de ahí, a ver si somos capaces de escalar alguna posición.
– Su mejor fin de semana de la temporada coincide con la primera bandera del verano del segundo bote. ¿Cómo les está viendo?
– Muy bien, la verdad. Me alegro muchísimo. Es verdad que es una trainera de formación y siempre decimos que el resultado no es lo más importante, pero las banderas son grandes alegrías. Hay chavales que al final se estrenan en el banco fijo y en el mundo de la trainera y son vivencias y experiencias únicas. Recordarán siempre su primera bandera y eso es muy bonito. Por otro lado, es un equipo muy joven, con mucha proyección, con chavales que apuntan alto y al final, el proceso que están viviendo también hay que vivirlo. Regatas en Santoña, estar en ARC-2... Todo eso nosotros mismos hace muchos años lo vivimos y es ahí donde se van echando las semillas que luego dan su fruto. Al margen de que puedan ganar más o menos banderas, queremos que sigan en el mismo camino y en la misma línea de trabajo. Estamos orgullosos de lo que están haciendo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.