Secciones
Servicios
Destacamos
Oriotarra, tiene 40 años y trabaja como mecánico de motores en la empresa Guascor de Zumaia. Comenzó a remar con doce, formando parte de las categorías inferiores del club aguilucho. Pasó luego a la primera plantilla y, tras unos años de rodaje, decidió probar suerte ... en Getaria y Zumaia antes de regresar a Orio, desde donde inició una nueva aventura en Astillero y San Pedro. Nuevo retorno a Orio, donde colgó el remo. «Lo dejé el año pasado y he vuelto ahora como entrenador», proclama con orgullo. Le queda la espinita clavada de no haber podido ganar La Concha. «Terminamos segundos en 2005, todo no se puede ganar en la vida...», bromea.
- Del año pasado a este se han producido muchos cambios en el club, además de calado...
– Así es. Josu Esnaola dejó el cargo de presidente y le ha sucedido Jon Olasagasti 'Errota'. Y con Jon Salsamendi ha sucedido lo mismo en el de entrenador, entrando yo en su lugar. Ha llegado gente joven a la directiva con ganas de trabajar. Es lógico que cada cuatro años, cuando concluye una legislatura, se produzcan cambios en el organigrama del club.
- En su caso llega de San Pedro, donde entrenó el curso pasado a los remeros de la Libia.
– Cubrir la baja de Salsamendi es un reto para cualquier entrenador y en mi caso así lo asumo. En su día llegué a remar con él y también fue mi entrenador en 2022 en Orio y me dejó huella. Salsamendi ganó La Concha con Urdaibai, también con Orio y en 2019 conquistó la Liga Eusko Label. Volvimos a coincidir en Astillero años después.
- Orio ha afrontado la temporada con once bajas con respecto a la temporada pasada. Una renovación en toda regla.
– Once bajas son muchas. Ahora mismo somos 18 remeros, incluido el patrón. El resto pertenecen al segundo bote y eso, quieras que no, se nota de un año a otro. Han llegado desde Ondarroa el patrón Iñigo Larrinaga, Aitzol Elul, que también remó el año pasado en Ondarroa, y Joseba Aristi, desde Zumaia. También han dado el salto seis remeros del segundo bote. Y este año también han debutado en ACT Oihan Gozategi, Ibai Lizarralde y Adur Tapia.
- Entre los objetivos que se marcaron al inicio de la temporada uno de ellos era disputar, al menos, la tanda de honor de cada regata.
– Por ahora estamos dominando la segunda tanda y en algunas regatas hemos entrado en la de honor. Está difícil, pero de momento nos va bien. Indudablemente podríamos haberlo hecho mejor, pero ojo, también peor. Al más mínimo despiste, los que vienen por detrás te sobrepasan. De momento, estamos contentos con los resultados que estamos cosechando después de haber tenido tantas bajas. Por ahora, estamos disfrutando del remo y queremos asegurar los resultados que estamos consiguiendo. Hombre, la presión siempre está ahí, no desaparece nunca. Siempre quieres hacerlo bien, pero cada regata es diferente. Orio siempre sale a darlo todo en cada regata.
- De momento, se están cumpliendo...
– Sí y estamos muy contentos con el trabajo realizado hasta ahora. Si en ocasiones disputamos la tanda de honor es por algo. Y queremos aguantar ahí, con los mejores, que en estos momentos son Urdaibai, Hondarribia, Zierbena y Donostiarra. Getaria también está ahí. Hay muchos candidatos y pocos huecos. A nada que te despistes, entra otro por detrás y ocupa tu puesto.
- El arranque de temporada de Urdaibai está siendo demoledor, ha ganado todas las banderas que se han disputado hasta el momento y, además, logrando muchos segundos de ventaja sobre sus rivales.
– Es verdad, a día de hoy está uno o dos peldaños por encima del resto de traineras. Hace los dos primeros largos parejos, en el tercero arrea y no hay nadie que pueda ni siquiera cogerle. Si hay diferencia de calles puedes arrimarte algo, pero de momento es muy superior al resto.
- ¿Cree que la temporada va a convertirse en un monólogo de los bermeotarras?
– Ojalá que no, pero de momento eso parece. Todos intentamos ganarles, pero al final lo hace el mismo de siempre. Llevan cuatro banderas de cuatro. Esta temporada nosotros no miramos a Bermeo, vamos a lo nuestro. Repito, nuestro objetivo ahora es entrar en la tanda de honor y pelear por la victoria. Antes era entrar en la segunda. No tenemos un rival en el que fijarnos, queremos dar el 100% en cada regata. Da igual que seamos cuartos, quintos o sextos. Estar más arriba en estos momentos está complicado.
- ¿Qué tienen ellos ahora que no tenga Orio?
– Cuentan con un bloque muy compacto y, además, tienen calidad. Iker Zabala, su entrenador, se llevó a muchos remeros de Santurzi. Buenos remeros, buen patrón. Llevan tiempo remando juntos y eso se ve en el agua. No nos queda otro remedio que verles de lejos.
- ¿Cuándo ganó Orio la última bandera?
– El año pasado en Ondarroa. Bogamos en la segunda tanda, entró la galerna y valieron los tiempos anteriores. Llevamos mucho tiempo sin volver a ganar, pero el remo es así. Además, ahora hay más rivales que antes.
- ¿Nota el equipo la ansiedad por ganar?
– No, no estamos nerviosos por no haberlo hecho aún. Estamos tranquilos, lo que tenga que llegar, llegará. Éste es un año de transición. Las prisas nunca ayudan. Ganas de ganar siempre hay, pero hay que remar con cabeza y saber dónde estás y a dónde puedes llegar. Paciencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.