![Remo: Mikel Orbañanos: «Ha sido una temporada muy buena, hemos dado un buen nivel»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202209/23/media/cortadas/orba%c3%b1anos-kXkD-U180144010249cmB-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Remo: Mikel Orbañanos: «Ha sido una temporada muy buena, hemos dado un buen nivel»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202209/23/media/cortadas/orba%c3%b1anos-kXkD-U180144010249cmB-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Mikel Orbañanos (Orio, 1973) ha cumplido su vigesimoprimera temporada como entrenador de Hondarribia volviendo a situar a la Ama Guadalupekoa entre las mejores. Ha ganado ocho banderas, el Campeonato de Gipuzkoa, pero la exigencia que hay en torno a la trainera hace que parezca insuficiente, ... sobre todo cuando se recuerda la dichosa ciaboga de Getaria que probablemente les privó de ganar la Liga.
- ¿Qué balance realiza de la temporada que acaba de finalizar?
- Ha sido muy buena. Hemos dado un buen nivel y, viendo los números y las victorias, se puede decir que hemos sido un equipo que ha competido hasta el final y que ha dado un nivel como para ganar la Liga. Estamos muy contentos del rendimiento del bote y del mérito de los remeros porque, además de lograr buenos resultados, han demostrado saber reponerse a los malos momentos. Aprovecho para agradecer a Iñigo Vertiz y Jon Marín, mis ayudantes, su trabajo.
- Cuando Hondarribia no gana la Liga o La Concha da la sensación de que todo es poco. ¿No le parece que tienen el listón muy alto?
- Sí, pero ese listón es también el que nos ponemos nosotros mismos y lo gestionamos bien. Intentamos ganar el mayor número de regatas y no estoy descontento por no haber ganado la Liga. Hacer tantas veces segundo en la Liga nos ha permitido lograr muchos triunfos que son una alegría para la afición, los remeros y el pueblo. Ganar es siempre muy difícil y solo puede hacerlo uno, pero ser segundo también es complicado.
- ¿Haber tenido una plantilla tan corta y las lesiones ha podido limitarles en sus opciones?
- Es verdad que hemos estado más limitados. Afrontar un verano con una plantilla corta es difícil y me hubiera gustado repartir más los estímulos, que hubiera más frescura. Hemos intentado no cargar tanto los entrenamientos y creo que hemos acertado porque el equipo ha llegado vivo al final, ganando incluso en Bermeo donde destacó una vez más el buen trabajo de Ioseba Amunarriz.
- Hablemos de la famosa ciaboga en Getaria. ¿Cómo se gestiona a nivel interno ese error?
- No es fácil. Son accidentes que suceden en un segundo y que cambian las cosas. Viendo la reacción que tuvimos en la misma regata, ya vi que el bote le había dado rápidamente la vuelta y eso nos dio ánimos para seguir adelante. En otras temporadas pequeños errores nos han cambiado la situación y a veces no hay marcha atrás, por lo que es inútil buscar culpables. Ellos saben que son buenos remeros y que si hacen bien las cosas van a estar arriba, como así ha sido.
- ¿Duele más lo de Getaria o el rendimiento del bote en la segunda jornada de La Concha?
- Lo de Getaria puede pasar. Es un accidente y hay riesgo. En una temporada son muchas ciabogas, muchas salidas, hay muchas cosas en juego y veces no nos damos cuenta. No depende de ti, de que lo domines. Puede depender de otros factores. En el rendimiento en la segunda jornada de La Concha hubo factores externos que no nos ayudaron, pero a pesar de todo el equipo se levantó y en Bermeo logramos un triunfo espectacular.
- ¿A qué factores externos se refiere?
- Había mareas vivas, con coeficientes muy altos. La calle no nos ayudó y nos vimos fuera de juego en la lucha por la bandera. Si eso te pasa en la Liga sigues peleando para tratar de sumar once puntos en lugar de doce, pero cuando peleas por La Concha y te ves fuera, la cabeza trabaja y te vienes abajo.
- ¿Ha sido una de las temporadas más duras que ha vivido?
- No, al revés. Ha sido una de las más fáciles. Ha sido muy llevadera porque todos teníamos muy claro lo que teníamos que hacer. Nos hemos manejado muy bien en las regatas, nos hemos entendido todos muy bien. Por parte de los remeros y del club no ha habido presión ni ansiedad.
- Supongo entonces que tratarán de mantener el bloque…
- Sin duda. Tanto por su comportamiento como por su rendimiento. La prioridad es mantener este grupo, que es muy bueno, aunque sabemos que habrá bajas tanto por edad como por el trabajo y la familia. Pero la idea es hacer un cambio natural porque desde abajo viene gente muy buena, que ha hecho una gran temporada con Txalo, y estamos ilusionados.
- ¿Habrá refuerzos desde fuera?
- Nuestra idea es seguir el mismo camino de siempre porque aquí nadie asegura nada. Lo primero es mantener el equipo. Se nos han ofrecido varios remeros de otros clubes, pero la política es mantener, dar confianza, ver si podemos contar con algún chaval de la B y, a partir de ahí, dar opción a esos remeros que se nos han ofrecido y que tengan un buen nivel.
- ¿Qué destaca de este verano?
- El trabajo de los jueces. Viendo lo sucedido en años anteriores, este año han mostrado un mejor nivel. Luego que ha habido bonitas regatas y que ha habido emoción hasta el final y eso es bueno para el espectáculo.
- ¿No cree que disputar la última regata en formato contrarreloj ha restado precisamente emoción y espectáculo?
- Sí, es verdad. Esa decisión se toma para evitar que haya diferencias, pero más diferencias ha habido en otras regatas. Otra cosa que cambiaría sería la puntuación en la Liga. Yo daría la opción de poder eliminar tu peor resultado o, si no, darle más puntos al que gana la regata. A eso sí que le daría una vuelta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.