Calentamientos antes de salir al agua. José Mari López
Getaria

Un pequeño pueblo con una base sólida

La Esperantza llega este domingo a la regata de casa tras completar una notable temporada, asentada en la mitad alta de la Liga ACT y con una trainera formada en gran parte por remeros curtidos en su propia cantera

Sábado, 24 de agosto 2024, 02:00

En Getaria todo se relaciona con el mar. En la tierra del ratón –o la isla de San Antón, como les gusta llamar a los vecinos del pueblo– preparan un pescado sin igual en las parrillas de las estrechas calles del casco antiguo. Si quieres ... pescar buenos chipirones, el puerto getariarra es el idóneo. Y de un tiempo a esta parte, Getaria también es hogar de buenos remeros.

Publicidad

El club de remo nació en 1976 tal y como se le conoce hoy. En el club decidieron que para crecer hacía falta empezar a poner los cimientos y formar una red de canteranos amplia. Ese movimiento dio un giro de tuerca en 2019 cuando Jon Larrañaga, remero de la factoría de Getaria, asumió el cargo de entrenador. «Getaria no tiene el poder económico de otros clubes y hace tiempo se optó por ampliar la base. Siempre hemos querido conformar la trainera con una cantera grande, completada con algunos remeros de fuera que quisiesen estar con nosotros», señala el actual entrenador de la primera plantilla getariarra.

«En su día se apostó por trabajar con la juventud del pueblo; aquellos niños se han hecho mayores y están ahora en la trainera»

Jon Larrañaga

Entrenador

La población de Getaria no llega a 3.000 habitantes, pero cada año es capaz de alimentar a la Esperantza: «Todo esto viene de abajo. En su día se apostó por cuidar trabajar con la juventud. Se les acompañaba a los campeonatos de bateles y el club trataba de ayudarles. Aquellos niños han adquirido experiencia, se han hecho mayores y ahora están en nuestra trainera. Con paciencia y dándoles la oportunidad, los resultados están ahí». Parece un milagro, pero todo es cosecha del buen trabajo realizado durante años.

Getaria ha sido esta temporada, detrás de Bueu, el equipo que más canteranos ha utilizado semana sí y semana también. La tripulación ha presentado un promedio de 8,3 remeros formados por Getaria. Nunca menos de seis, en Boiro, y un máximo de diez en A Coruña y Lekeitio.

Publicidad

«Tenemos ganas de remar ante de la gente del pueblo, pero en casa no siempre sale la mejor regata por la ansiedad que genera»

Jon Larrañaga

Entrenador

Desde que ascendiera en 2021 a la liga Eusko Label, la Esperan-tza se asentó automáticamente en la zona noble de la clasificación. En su primer año en la máxima categoría logró un meritorio quinto puesto. El verano siguiente no bajó de la segunda tanda y terminó séptimo. También ha sido capaz de clasificarse a las dos últimas ediciones de la Bandera de La Concha. Este curso, con cuatro regatas por delante, ocupa la sexta plaza. «Estamos contentos con la temporada. Tenemos lejos a los perseguidores, pero siempre queremos continuar mejorando y nos está costando más las últimas semanas», manifiesta.

Este domingo llega la regata de casa, que «nos hace una ilusión especial». Sin embargo, Jon Larrañaga se lo toma con calma: «Tenemos ganas de remar delante de la gente del pueblo, pero en casa no siempre sale la mejor regata por la ansiedad que genera».

Publicidad

Los remeros de Getaria durante un entrenamiento. José Mari López

Los compromisos no acaban este domingo porque el miércoles llega otra cita importante, la clasificatoria de la Bandera de La Concha. «Sabemos el reto que supone y queremos dar lo mejor de nosotros mismos en las dos regatas», expresa el getariarra.

Sin embargo, no van a dar prioridad a una de las dos fechas: «Vamos regata a regata. Primero la de hoy en Ondarroa, luego la de mañana en Getaria. Y la semana que viene tenemos dos días de descanso antes de ir a Donostia».

Publicidad

Por lo visto hasta la fecha, Getaria es uno de los ocho mejores botes, pero La Concha presenta sus propias reglas y no siempre se impone la lógica. «No supondría una decepción no entrar. Sabemos que si los de atrás dan el nivel pueden ganarnos. Hay mucha igualdad y son cosas que pasan en el deporte. No sería ningún fracaso. Hemos entrado las últimas dos veces y puede pasar que un año no sea así. Cuanto más tarde suceda, mejor», afirma Larrañaga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad