
Joseba Fernández | Entrenador de San Juan
«Quiero darle una marcha más a este proyecto tan coral y de label propio»Secciones
Servicios
Destacamos
Joseba Fernández | Entrenador de San Juan
«Quiero darle una marcha más a este proyecto tan coral y de label propio»Un poco afónico, bastante feliz y más orgulloso aún por el logro colectivo de su San Juan del alma, así estaba ayer Joseba Fernández, (Pasai ... Donibane, 1974), entrenador y remero de la Erreka, al día siguiente de lograr el ascenso a la ACT.
– ¿Cómo lleva la resaca?
– Todo el fin de semana ha sido muy emotivo. Hace años que no pasaba algo parecido en el pueblo. Aquí hubo una escisión y las celebraciones no fueron completas. Las Batelerak sí lograron unir al pueblo, pero había hambre de algo así. Habían pasado ya unos años. Lo ha celebrado todo el mundo. Fue mucha gente a Bermeo y también a Portugalete, y el domingo las calles del pueblo entraron en ebullición. Emotivo.
– ¿Cuántos kilos se ha quitado de encima?
– Teníamos marcado el objetivo del ascenso desde el principio, pero sobre todo era una ilusión. Viendo la plantilla y la evolución de los últimos años, sabíamos que podíamos tener la oportunidad y en invierno fuimos confirmando los buenos presagios. Pero no hemos sentido la presión del equipo grande, sino la ilusión de tener una oportunidad, en positivo. No nos ha perjudicado, todo lo contrario.
– En lo deportivo, todo ha salido perfecto.
– Así es. Empezamos de manera inmejorable, cuartos en el Campeonato de Gipuzkoa, por delante de Orio, peleando con Donostiarra y Getaria. En el de Euskadi fuimos quintos, siendo los únicos de fuera de la ACT. Luego, en el de España, hicimos segundos en la clasificación y logramos la foto de estar en la final. Y ya en liga, hemos sido muy sólidos y regulares. Además hemos tenido la oportunidad de participar todos.
– ¿Cuántos?
– He utilizado 22 remeros. Eso es muy complicado. Algo alcanzable solo si tienes una plantilla de gran compromiso, con nivel y con ganas. Y con algo de renta tras las primeras jornadas. Todos han ganado al menos dos banderas. Y solo hay dos casos con ese mínimo. El resto, ha ganado de tres banderas para arriba.
– ¿Y ahora? ¿Ya ha empezado a confeccionar el equipo del año que viene?
– Yo estoy en el proyecto. Estoy en darle una marcha más a este proyecto. Pero no como se puede pensar, a partir de fichajes, sino desde la filosofía del proyecto de cantera de San Juan, con una manera de trabajar con label sanjuandarra. Hay remeros de casa que pertenecen a esa nueva generación pero que no han estado con nosotros este curso, que hay que recuperar. Y sacar una segunda trainera. Y no quiero olvidar el próximo gran objetivo que es poner a las Batelerak en su sitio, que es el equipo que más victorias ha logrado en la historia.
– ¿También se mete en el equipo femenino?
– Vamos de la mano de Anartz (Gereño) todos. Este club en este momento tiene la peculiaridad de ser muy coral. El papel de Endika Zaldua está siendo vital. Conoce a los remeros mejor que yo, me aporta mucho, igual que a Anartz y las remeras, y a los jóvenes de categorías inferiores. Eso nos fortalece. Es un momento muy bonito en el club.
– ¿Puede San Juan ser competitivo en ACT sin fichajes?
– Creemos que sí, que seremos capaces de lograr un equipo fuerte. Pero tampoco está en nuestras manos al cien por cien porque otros clubes tienen otras filosofías. No fichamos por filosofía y porque tampoco tenemos dinero para ofrecer, además de que si lo tuviéramos, lo destinaríamos a otros sitios. Pero nuestros remeros van a recibir ofertas y cada uno tendrá que tomar sus decisiones. Vamos a ver si nos dan la oportunidad de seguir desarrollando nuestro proyecto como queremos.
– ¿Ve el futuro con optimismo?
– Sube una buena generación desde cadetes y queremos trabajar con ellos los próximos dos años en esa línea de ser competitivos en el futuro. Queremos que los jóvenes vean que no van a estar mejor que aquí en otro sitio.
– ¿Pero está condenado un pueblo tan pequeño a luchar por la permanencia?
– Es la vida misma. En función de las generaciones, hay momentos álgidos y ahora estamos en uno de esos caminos hacia arriba. Ya vendrán momentos hacia abajo. Lo importante es aprender de otras fases descendentes para saber ponerles freno antes. Ahora toca disfrutar y trabajar mucho, a ver si en este momento que vive el remo, en mi opinión bastante malo, conseguimos ser una referencia en cuanto a estructura sólida. Getaria, Orio u Hondarribia pueden ser ahora referencias. Sobre todo, tenemos que encontrar fórmulas para hacer atractivo el remo.
– ¿No las tienen?
– No las hemos encontrado. Ahí tiene mucho que ver la ACT. No encontramos la fórmula atractiva para los jóvenes y estamos perdiendo remeros. Lo idóneo no es el movimiento de remeros, de los mismos remeros, de un sitio a otro.
– ¿Qué propone?
– Creo que faltan entrenadores que sepan construir equipos. Los hay, pero necesitamos más. Necesitamos que los jóvenes vean que pueden ser protagonistas en equipos históricos. Lo que pasa es que los que están en tanda de honor, cuando tienen bajas, no miran en casa sino fuera a ver si sustituyen ese remero por otro del mismo nivel. Lo traen de otro club que está en la parte baja. Y el de la parte baja, lo trae de los de arriba de la ARC-1. Y el afectado mira más abajo aún. Y el resultado es que la ARC-2 esta vacía. Y el siguiente paso es que se vacíe la ARC-1. Nos hacen falta formadores capaces de construir equipos y proyectos de clubes.
– Después del último ascenso, en 2009, San Juan fue tercero en la ACT en 2010.
– Eso va con la identidad de este pueblo. Somos capaces de echar a perder todo en muy poco tiempo, como ocurrió con las Batelerak, o para construir un gran proyecto de repente. Lo dice nuestra historia. Koxtape hizo un equipo campeón en muy poco tiempo tras la escisión. En San Juan somos capaces de eso. ¿Difícil? Sí, pero lo hemos hecho. Y ahora estamos en un camino ascendente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.