Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
El patrón Gorka Aranberri ha dejado Santurtzi, con el que ganó en La Concha en 2021, y se entrena con Urdaibai. ARIZMENDI
Remo

El Oria marca la hoja de ruta

Pretemporada. Los fichajes asoman en las tripulaciones en el primer gran descenso de invierno, hoy en Orio a las 16.30 horas con 78 traineras

Sábado, 19 de febrero 2022, 09:00

Parece que quedan lejanas las regatas estivales de la Asociación de Clubes de Traineras (ACT). Faltan cuatro meses y medio para que arranque la temporada remera en las máximas categorías de traineras y Santurtzi en la Liga Eusko Label y Donostia Arraun Lagunak en la ... Liga Euskotren tratarán de denfender su reinado de 2021. Con el XXVIII. Descenso de Orio de esta tarde (16.30 horas), las tripulaciones empezarán a prepararse de cara al verano, escondiendo eso sí algunas de sus bazas.

Publicidad

En la cita oriotarra de hoy participarán los grandes botes del Cantábrico, siendo así la primera gran regata del año 2022. En categoría masculina, las guipuzcoanas Orio, Hondarribia y Donostiarra buscarán la victoria ante Bermeo Urdaibai. Ondarroa y Getaria componen el elenco de la Liga Eusko Label. En la contrarreloj femenina estarán los cuatro botes de la Liga Euskotren (Donostia Arraun Lagunak, Orio, Donostiarra y Tolosaldea). En total habrá 26 tripulaciones masculinas y 17 femeninas, además de cinco juveniles y 22 compuestas por veteranos.

Tras el final de la temporada en septiembre y con las vacaciones en octubre, las diferentes plantillas se van formando hasta llegar al mes de noviembre, fecha que los entrenadores fijan para volver a los ergómetros y a las tostas. Movimientos entre clubes, rumores que no dejan indiferente a nadie e idas y venidas de remeros y remeras marcan el inicio de la pretemporada.

Cctubre y noviembre estuvo marcado por la situación económica de Santurtzi, que en este 2022 dará un paso atrás después de dos años conquistando la Liga Eusko Label, además de haber ganado la última Bandera de La Concha. Ésto ha hecho que numerosos remeros se hayan marchado de la Sotera y Hondarribia y Orio han pescado en aguas revueltas. Jon Etxaniz ha recalado en la embarcación verde, mientras que el veterano Fernando Rúa estará a las órdenes de Jon Salsamendi.

Publicidad

Clubes como Zierbena y Bermeo Urdaibai, donde recalará el patrón zarauztarra Gorka Aranberri, también han adquirido remeros de la trainera morada.

La tripulación oriotarra es, de las tripulaciones guipuzcoanas, la que más altas tiene en su haber, con nueve llegadas, cuatro de ellas procedentes de su segunda embarcación. Hondarribia, con cuatro bajas y cuatro fichajes (tres de ellas de su cantera), y Donostiarra, con dos remeros retirados y tres altas, mantienen el bloque que tan buenos resultados les han dado en los últimos años.

Revolución con Patxi Francés

Al igual que la embarcación masculina, la femenina también ha sufrido grandes cambios en su trainera, empezando por el entrenador. Patxi Frances sustituirá esta temporada a Santi Zabaleta y el ex de Tolosaldea se ha traído a nueve remeras, una de ellas procedente del club gallego de Chapela, Noa Viaño.

Publicidad

Por su parte, la gran campeona de 2021, Donostia Arraun Lagunak, se ha reforzado con siete fichajes, quienes suplirán a las solo tres bajas que contará la Lugañene en verano (Nagore Claramunt, Eztizen Duque y Uxue Molina). Su vecina en la capital ha atado a nueve remeras que buscarán dar el salto que tanto ansía Kaiarriba Donostiarra. Por último, la recién llegada Tolosaldea ha suplido con cuatro remeras procedentes de la Liga ETE las ocho bajas sufridas en este pasado invierno.

ALTAS 2022

  • Liga Eusko Label

  • Hondarribia Jon Etxaniz (Santurtzi), Eneko Iridoy, Beñat Alkain y Xabier Irigaray (Hondarribia 'B').

  • Donostiarra Xabat Olaetxea (Ondarroa), Ioanes Valenciaga (Zumaia) e Igor Francés (Bermeo Urdaibai).

  • Orio Mikel Arostegi y Ander Etxegoien (San Pedro), Fernando Rua (Santurtzi), Jon Arriola, Jokin Azkonobieta, Joseba Azkonobieta y Jon Olaizola (Orio 'B'), Xabier Manrique y Mikel Azurmendi.

  • Liga Euskotren

  • Donostia Arraun Lagunak Miren Idarreta y Ania Pérez (Hondarribia), Ane Pescador (Donostiarra), Udane Goenaga, Lucía Canal, Yune Aguinaga (canteranas) y Beti Piñeiro,

  • Orio Alaina Bereziartua (Zumaia), June Aranbarri (Donostiarra), Eider Barba (Tolosaldea), María Cosci (Deustu), Helena Merino (Zumaia), Andrea Oubiña (Donostiarra), Noa Viaño (Chapela), Nagore Urdapilleta y Uxue Urra (Hibaika).

  • Donostiarra Ane Díaz y Nerea López (Hondarribia), Sara Roteta y Uxue Alberdi (Hibaika), Laura Alonso y Ángela Castro (Tirán), Ainhoa Escobal (Kaiku), Ondiz Lekubarri y Álex Arellano.

  • Tolosaldea Malen Eskitxabel e Irene Sierra (San Juan), Irati Gurucharri (Zarautz) y Olaia Barriuso (Trintxerpe).

Con esta serie de cambios, los candidatos y las candidatas a la Liga Eusko Label, Liga Euskotren, campeonatos y a la Bandera de La Concha vienen semanas atrás preparando una temporada que volverá a estar cargada de emociones. Los descensos de invierno cada vez van cogiendo más peso y los próximos meses serán cruciales para encarar el curso de la mejor manera posible.

Publicidad

Donostiarra, en categoría masculina, participó en el Descenso de Portugalete, quedándose a menos de un segundo de la victoria cosechada por Zierbena. En féminas, Orio bogó en la regata organizada por Kaiku, siendo estas dos embarcaciones guipuzcoanas las primeras en ponerse en liza. La próxima cita de pretemporada confirmada será el 5 de marzo en Hondarribia. El Descenso de San Pedro y Lekeitio y el Campeonato de Gipuzkoa (12 de junio) serán las regatas que se disputen antes de encarar el inicio de las diferentes ligas del Cantábrico. Será en la próxima Asamblea de la ACT, que se celebrará en marzo u abril, cuando se dé a conocer el calendario de la Liga Eusko Label y la Liga Euskotren.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad