![San Pedro abre las puertas del cielo](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/09/17/libia%20(2).jpg)
![San Pedro abre las puertas del cielo](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/09/17/libia%20(2).jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Libia, como Bob Dylan, llevaba tiempo llamando a las puertas del cielo, reclamando un sitio que por historia le pertenece, pero que el remo ... le había negado hasta en dos ocasiones desde que en 2019 perdiera su sitio en la ACT. Ha sido a la tercera, después de un playoff en el que ha rozado la perfección con sendas victorias en Bermeo y Portugalete, cuando San Pedro ha abierto las puertas de par en par dando entrada a una de las traineras históricas de este deporte que vuelve a dar voz en la élite al remo pasaitarra tras cuatro años de silencio. En ese viaje le acompañará Bueu, un recién llegado a la cima con el que pocos o nadie contaban y que saca de la ecuación a otra histórica como la Sotera de Santurtzi que, tras quemarse a lo bonzo en la Liga, ha fallado en el momento decisivo. Si hace dos años ganaba la Liga; hoy llora su descenso a los infiernos.
«La mayor ilusión que he tenido en mi vida deportiva ha sido esta. Ya sé que para un remero ganar la Bandera de La Concha es la hostia, pero poder subir al equipo de tu pueblo después de haberlo bajado es indescriptible. Además, hoy era mi última regata como remero y más no puedo pedir». Eran las palabras del técnico Asier Carballeda tras consumarse el ascenso de San Pedro y quitarse de alguna forma la mochila llena de piedras que portaba a sus espaldas desde que 2019, formando parte de la tripulación de la Libia, descendiera a la ARC.
1. San Pedro 19:59.76
2. Lapurdi 20:04.28
3. Santurtzi 20:05.52
4. Bueu 20:05.96
5. Ares 20:12.28
Pocos mejor que él saben lo que significa para el club morado este éxito que revitaliza a un club que lleva años haciendo bien las cosas y que cuenta con un proyecto de futuro sustentado en una base sólida. «Tengo un equipo de chavales jóvenes increíble, con un futuro increíble. Pero esto es solo la punta del icerberg», manifestó Carballeda. «Tenemos detrás directiva, afición, gente como Egurrola, Artetxe, Balda, Korman... gente que nos ayuda», quiso destacar el pasaitarra, que dedicó el ascenso «a mi mujer y a mis hijas que son quienes me soportan cuando adelgazo y cuando me enfado».
El desarrollo de la regata para San Pedro se asemejó mucho al del día anterior. Un primer largo sin forzar en exceso la máquina dio paso a otros tres en los que la Libia demostró un potencial inalcanzable para el resto de sus adversarios.
1. San Pedro 10 puntos (40:12.16)
2. Bueu 6 puntos (40:20.72)
3. Lapurdi 6 puntos (40:23.34)
4. Santurtzi 4 puntos (40:26.24)
5. Ares 4 puntos (40:28.62
Santurtzi fue la primera en ponerse en marcha y, como hiciera en Bermeo, marcó el mejor tiempo en la primera ciaboga tras navegar con la corriente a favor. Un segundo sobre Lapurdi, dos sobre Bueu, tres sobre San Pedro y cuatro sobre Ares, que como el sábado dejaba patente que no ha llegado a este playoff en su mejor momento.
Fue a contracorriente cuando San Pedro comenzó a marcar diferencias, alcanzando el ecuador de la prueba con el mejor tiempo y tres segundos de renta sobre Lapurdi, Bueu y Santurtzi, y cinco sobre Ares. El ascenso no se le podía escapar.
Y no se escapó. En el tercer largo consolidó su ventaja y en el último pudo incluso celebrar su victoria con varios remeros alzando los brazos mientras cruzaban la línea de meta.
«Nos hemos sentido con mucha confianza. Teníamos claro que si remábamos como sabíamos, tendríamos muchas opciones y lo hemos conseguido», aseguró tras la regata Mikel Imaz, remero de la Libia.
Así que con el ascenso de San Pedro cantado antes del último largo, la emoción la pusieron Lapurdi y Bueu, que terminaron jugándose el ascenso por tiempos, ya que Santurtzi se coló entre ambas, lo que las igualaba a seis puntos.
Tras la última ciaboga, la Sotera era un segundo más rápida que la Xubero y la Maruxía, y cuatro que Ares. Había partido.
Los de Joseba Fernández se exprimieron hasta la última palada y lograron mejorar el crono de Santurtzi, que ya era matemáticamente trainera de la ARC. El GPS daba a la Maruxía tiempos similares a los de Santurtzi, pero no logró superarla y hubo que recurrir a la suma de los cronos de las regatas de Bermeo y Portugalete para decidir la segunda plaza de ascenso a la ACT,que fue para la embarcación gallega por escasos 2.62 segundos. Toda una temporada resuelta por menos de una trainera de diferencia.
Los remeros de la Maruxía tuvieron que esperar en el bote a que les confirmaran su ascenso antes de celebrarlo y, cuando lo hicieron, se desató la euforia.
Aunque para euforia la de los aficionados de San Pedro en una de las orillas de la ría. Allí llevaban unos minutos celebrando el ascenso y esperando a sus remeros, que sacaron la trainera del agua entre una marea morada que, al grito de '¡Libia ACT, Libia ACT!', comenzó una fiesta que no tardaría en trasladarse a Pasaia.
Ya con la trainera en el remolque, los remeros se fundieron en un abrazo con familiares y aficionados antes de subirse a la furgoneta y poner rumbo a casa.
Pasadas las tres de la tarde la expedición sanpedrotarra llegó a Pasaia donde cientos de aficionados esperaban a sus héroes para celebrar la gesta. Aunque en un principio estaba previsto llegar e irse a comer todos juntos a la sociedad del club, hubo recibimiento por parte del consistorio y la comida tuvo que esperar. Tampoco importaba porque el día iba a ser largo. «El pueblo nos lleva apoyando toda la temporada y hoy no iba a ser menos. Hoy tocará soltar toda la rabia y desenfreno», anunciaba Carballeda. El cielo podía esperar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.