![Galicia, tierra de sorpresas salvo para Urdaibai](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/06/30/remo-riazor-U190482905237QRH-U220581841733ssG-1200x840@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
![Galicia, tierra de sorpresas salvo para Urdaibai](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/06/30/remo-riazor-U190482905237QRH-U220581841733ssG-1200x840@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tres, dos, uno... La Formula 1 del remo ya deja espectáculo en el Cantábrico. Galicia, tierra propicia para que haya sorpresas, no rompió los esquemas iniciales y se cumplieron todos los pronósticos. Bermeo Urdaibai arrancó el verano como terminó el pasado, ganando y con diferencia ... a sus rivales. La Bou Bizkaia sumó los doce primeros puntos de la Liga Eusko Label para mandar un claro mensaje sobre el agua, algo que también ha hecho durante la primavera imponiéndose en el campeonato de Bizkaia, Euskadi y España. A Coruña repartió este sábado la primera bandera de la temporada. Restan diecinueve, pero Urdaibai ya mira por el retrovisor al resto.
En Galicia siempre ocurren cosas diferentes. No es conveniente fiarse nunca de sus aguas. Si el año pasado se suspendió la primera de las dos banderas celebradas en A Coruña, en la segunda Urdaibai terminó en quinto lugar. A Coruña sí que dejó imprevistos para la Bou Bizkaia. Este sábado arribó a ese mismo campo de regateo con la lección aprendida. Si no es el viento son las olas. Si no son las corrientes es la niebla. Nada más lejos de la realidad. La jornada sabatina fue la idónea para remar. El azar hizo que las tres principales favoritas, a tenor del podio del año pasado con Urdaibai, Zierbena y Hondarribia en lo más alto por ese orden, actuaran los tres en las tandas diferentes. Orsa Hondarribia participó en la primera, Zierbena remó en la segunda y Urdaibai, conocedor del tiempo de sus rivales, lo hizo desde la tercera. Los entrenadores, a los que les gusta remar mirando a babor y a estribor y atisbar allí a sus rivales directos, alzaron la voz para que se tenga en cuenta la clasificación del pasado año. Amenabar Donostiarra rompió el pleno ganando su tanda dejando a Zierbena a ocho segundos. Hubo que esperar a la tercera tanda para conocer si alguien era capaz de mejorar el tiempo de Orsa Hondarribia, que realizó dos buenos largos en popare para detener el cronómetro en un digno 20:26.10.
Noticia relacionada
Ni Amenabar Donostiarra ni Zierbena amenazaron con poder pelear la bandera. En la segunda ciaboga se dejaban nueve y once segundos respecto a la Ama Guadalupekoa mientras que en el tercer giro los segundos disminuyeron a siete y diez después de un grandísimo último largo de los chicos de Igor Makazaga, que remaron con el corazón en un puño después de la muerte de Egoitz Orbegozo, el que fuera remero de Donostiarra y hermano de Ioritz, que obviamente no se subió al bote. Sus compañeros hicieron una digna regata para terminar sumando los diez primeros puntos en la Liga Eusko Label en una nueva demostración de la madurez de la que goza. Estará en la pelea en las próximas banderas. No tuvo su tarde Zierbena, quizás el segundo bote favorito para alcanzar la Corona CaixaBank con todo el respeto para Hondarribia. Los Galipos comenzaron dominando su tanda, pero en la segunda tanda ya perdía segundos con Donostiarra. La primera bandera de la temporada se iba para Hondarribia o para Urdaibai, que remó con más viento respecto a las dos primeras tandas.
Le tocó apretar al bote siempre bien dirigido por Aranberri. No salió bien y en la primera ciaboga perdía cuatro segundos con la Ama Guadalupekoa, que vio cómo en el segundo giro ya perdía un segundo. El viento incrementó y si bien Urdaibai de brankas no era capaz de abrir hueco, en popare voló tras salir magistralmente de la tercera ciaboga. Los segundos fueron cayendo. De dominar la bandera por solo cuarto, a dejar a la Ama Guadalupekoa a casi tres botes.
La tripulación ganadora la formaron Calleja, Iglesias, Medina, Colunga, Zubiri y Azkue, en estribor; con Pérez, Portugués, Mañás, Unanue, Vidal, Unzaga y Azkarate, en babor, con Aranberri en la popa.
Por abajo, Orio Orialki completó una notable regata si bien los resultados no fueron buenos en pretemporada, Getaria fue de menos a más y San Pedro, en su vuelta a remar con los mejores, metió por detrás a otro recién ascendido como Bueu, lejos de poder sumar más de un punto. Los gallegos compiten este domingo en casa por primera vez en su historia (12.20, ETB1). Por si acaso no se fíen de Galicia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.