Secciones
Servicios
Destacamos
Y apareció Urdaibai, o al menos su versión premium. Como el pasado verano, cuando parecía vivir en un discreto segundo plano, la Bou Bizkaia mostró todo el potencial que tiene dentro para soltar una de esas regatas que de vez en cuando nos recuerdan que ... dentro de ese bote van remeros de un nivel extraordinario. «Nos quieren poner en duda, pero en este equipo no hay dudas y cuando rema como sabe...», dijo Gorka Aranberri tras la regata con esa confianza de quien sabe que tiene no uno, sino varios ases en la manga, lo que en regatas como las de los domingos, cuando el tiempo de recuperación ha sido mínimo, resulta fundamental.
En Zierbena, feudo del líder, los bermeotarras destrozaron a sus rivales. Fue la única embarcación de la tanda de honor que no acusó la subida del viento que hizo que Cabo, ganadora de la segunda tanda, fuera tercera y Kaiku, cuarta. Los paganos fueron Zierbena, que salvó el liderato por centésimas y sobre todo Donostiarra, undécima. De ganar en la bahía a naufragar en la desembocadura del Nervión. Había intención por parte del club de celebrar por la tarde el éxito del sábado, pero después de la regata no había ánimo de nada.
Iker Zabala introdujo tres cambios respecto al sábado. Salieron Iker Pascual, Fernando Ruiz e Iñaki Goikoetxea, pero es que entraron Jon Etxaniz, Carlos Mañanas y Yeray Cayón. Casi nada.
XL. BANDERA PETRONOR
1. Urdaibai 20:14.20
2. Hondarribia 20:32.28
3. Cabo da Cruz 20:37.66
4. Kaiku 20:41.64
5. Zierbena 20:43.24
6. Getaria 20:43.42
7. Orio 20:44.88
8. Santurtzi 20:47.32
9. Lekittarra 20:47.66
10. Samertolameu 20:48.32
11. Donostiarra 20:54.70
12. Ondarroa Cikautxo 20:56.42
Urdaibai mandó de salida, pero poco antes de la ciaboga Hondarribia, donde entraron los canteranos Eneko Iridoy y Xabier Irigaray por Xabier Etxebeste y Xabier Ormazabal, tomó el relevo para ciabogar con un segundo de renta sobre los 'txos'.
Se inició entonces un segundo largo que resultaría definitivo en la resolución de la regata porque la Bou Bizkaia, que salió mejor de la ciaboga, comenzó a coger ola tras ola hasta poner 12 segundos entre ella y la Ama Guadalupekoa, que asistió en primera fila a la exhibición de su gran rival.
Porque de exhibición hay que calificar ese largo de los bermeotarras en el que aventajaron en casi tres segundos a Cabo, que igualmente sentenció su victoria en la segunda tanda en popare, en nueve a Orio y en diez a Ondarroa y Hondarribia.
A partir de ahí a Urdaibai solo le quedó mirar al horizonte y completar una regata que recordó a la que el año pasado protagonizó aquí mismo Donostiarra, que como este domingo Urdaibai aventajó a Hondarribia en 18 segundos. Algo tiene este campo de regateo.
Los de Mikel Orbañanos, sin opción de echarle el lazo a su rival y sin nadie que le inquietara en su popa, pelearon contra los registros de Cabo da Cruz y Kaiku que amenazaban una segunda posición que certificaron en el último largo.
¿Y el líder? Pues Zierbena, pese a remar en casa, nunca estuvo en la pelea. Dani Pérez introdujo cinco cambios en las tostas, además de poner como patrón a Borja Gómez por Aitor Lazkano, y los cierto es que los galipos acusaron tanto cambio. Finalmente fueron quintos y salvaron el liderato, que ahora comparten con Hondarribia, por 18 centésimas que dejaron a Getaria en sexta posición.
La Esperantza fue de menos a más en es segunda tanda en la que Cabo enseñó el camino a Urdaibai. Rompió la regata en un increíble segundo largo en el que dejó atrás a Lekittarra, que al contrario que Getaria fue de más a menos.
Noticia Relacionada
El problema para los de Ion Larrañaga es que en los tres primeros largos cedieron demasiado -15 segundos con Cabo- y, pese a lograr el segundo mejor tiempo de la jornada en ese último largo, se quedaron a menos de dos segundos de la cuarta plaza de Kaiku, que le superó en las últimas paladas.
Orio pasó de remar el sábado en la tanda de honor a hacerlo este domingo en la primera. Bajan las aguas revueltas para los aguiluchos que no ofrecieron las mejores sensaciones en los dos primeros largos en los que Santurtzi llevó la voz cantante.
Fue en ese tercer largo cuando los de Jon Salsamendi por fin se situaron como proa de regata, enfilando la recta final con la intención de abrir el mayor hueco posible, lo que no consiguieron, dejando patente sus problemas en este inicio de temporada. El domingo remarán en casa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.