Castro Urdiales vivió a comienzos de siglo una auténtica revolución. En pleno proceso de expansión urbanística llegó en 1997 a la presidencia del club de remo Vicente Korta, que convenció a su hermano José Luis para que se hiciera cargo de la preparación de La ... Marinera. La cultura del ladrillo trajo consigo el dinero necesario para que aquel club, que había tenido algún momento de gloria a lo largo de su historia, formara una cuadrilla de gran nivel que durante una década coleccionó victorias en campeonatos y ligas, además de cuatro Banderas de La Concha, que hicieron que aquella embarcación fuera popularmente conocida como el 'Ferrari del Cantábrico'. De aquel Fórmula Uno del mar hoy apenas queda el chasis de una embarcación cuyo motor apenas le da para competir en la Liga ARC-1 en la que es colista destacado. Queda una afición fiel que sabe que cualquier tiempo pasado fue mejor y que hoy ve cómo a falta de su Ferrari es el Red Bull de Urdaibai quien domina el Cantábrico. Como lo hizo otra vez este domingo en Brazomar, donde ondeó su tercera bandera consecutiva, la cuarta de una temporada que comienza a ponerse peligrosamente favorable a una Bou Bizkaia que se muestra especialmente intratable los domingos. Los accidentes ocurren, como le sucedió a Hondarribia el pasado verano en Getaria, pero un accidente sería que Urdaibai no ganara esta Liga viendo el potencial de su trainera y la forma en la que se producen la mayoría de sus victorias.
Publicidad
Orio se impuso en la segunda tanda dejando unas sensaciones y un tiempo que había que tener en cuenta. Por fin se vio a la cuadrilla de Jon Salsamendi disfrutar de la remada. El bote fluyó con naturalidad, mucho más suelto, más Orio. Está por confirmar si se trata de un repunte aislado o si estamos ante el renacimiento de una trainera con la que todos contaban para pelear por las banderas.
XI. BANDERA CIAXABANK
1. Urdaibai 19:46.02
2. Hondarribia 19:54.90
3. Zierbena 20:00.02
4. Orio 20:03.76
5. Donostiarra 20:10.80
6. Kaiku 20:14.30
7. Lekittarra 20:20.28
8. Cabo da Cruz 20:20.50
9. Getaria 20.20.60
10. Santurtzi 20:21.66
11. Ondarroa 20:33.84
12. Samertolameu 20:59.86
La de este domingo fue una regata en la que el viento no tuvo excesiva incidencia. No hubo olas importantes y solo las corrientes hacia afuera obligaron a los patrones y a los entrenadores a andar con tiento. Así que con el tiempo de la San Nikolas como referencia arrancó una tanda de honor en la que Urdaibai y Zierbena llevaron la voz cantante hasta que cerca de la primera maniobra la Bou Bizkaia picó un segundo a la embarcación galipa. Para entonces el crono de Orio ya se sabía que no iba a ser competitivo en la lucha por la bandera, pero sí para colarse entre las mejores.
Como es costumbre, en popare los de Gorka Aranberri -con la misma alineación que ganó en Orio- rompieron la regata metiéndole tres segundos a Hondarribia y seis a Zierbena, mientras Donostiarra cedía nueve y se despedía de cualquier opción de pelear por las primeras plazas.
Publicidad
A mitad de regata la ventaja de Urdaibai era de cinco segundos respecto a la Ama Guadalupekoa y de ocho respecto a Zierbena. Quedaba por ver si de brankas los de Mikel Orbañanos conseguían recuperar algo de su desventaja para pelear por la victoria pero, como sucedió en los dos primeros largos, los bermeotarras volvieron a ser lo más rápidos para encarar el último tramo con ocho segundos de renta sobre Hondarribia.
Así que sin emoción en la lucha por la bandera, ese último largo guardaba el secreto de la identidad del segundo clasificado y la incógnita de saber si Donostiarra, luchando contra sí misma, iba a ser capaz no ya de mejorar el registro de Orio, tres segundos mejor que el de la Torrekua II en la tercera ciaboga, sino el de Kaiku, la ganadora de la primera tanda.
Publicidad
Noticia Relacionada
Hondarribia, que en Sestao se vio superada en las últimas paladas por Zierbena, no quiso dar opción esta vez a los galipos y con un muy buen último largo confirmó su segunda plaza. Zierbena fue tercera y Orio, cuarta, mientras Donostiarra salvaba la quinta plaza por algo más de tres segundos sobre Kaiku.
Los puestos entre el séptimo y el décimo se jugaron en apenas 1.38 segundos. Lekittarra y Santurtzi pelearon por la segunda plaza en la primera tanda en un último largo de infarto que cayó del lado de los de Osertz Alday después de que la Sotera abandonara la estela de Kaiku, lo que provocó un cisma en el bote santurtziarra, más aún cuando luego, en la segunda tanda, Cabo y Getaria se colaron entre ellos y Lekittarra, privándole de unos puntos muy necesarios después de que el sábado hubieran perdido cuatro con Ondarroa, que ayer apenas pudo ser penúltima. Getaria fue de más a menos al contrario que Cabo da Cruz, que se quedó a 12 centésimas de Lekittarra y aventajó en 10 a la Esperantza.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.