![Xabi Olaskoaga: «Ha sido una ilusión tremenda llevarme una bandera»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/08/05/96888219-kxGC--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Xabi Olaskoaga: «Ha sido una ilusión tremenda llevarme una bandera»
Remo ·
El triunfo logrado en Orio es el primero en ACT para este remero hondarribiarra de 21 años: «Teníamos la esperanza, pero veíamos que era complicado»Secciones
Servicios
Destacamos
Remo ·
El triunfo logrado en Orio es el primero en ACT para este remero hondarribiarra de 21 años: «Teníamos la esperanza, pero veíamos que era complicado»Xabi Olaskoaga (Hondarribia, 2003) cumplió el domingo en Orio el sueño de todo remero: ganar una bandera en ACT con la trainera del pueblo. Todavía no se le ha quitado la sonrisa del rostro y ahora le llega la regata de casa, en Hondarribia.
– ¿ ... Cómo lleva el día después?
– Con una alegría tremenda. Estábamos teniendo un verano duro y llevarse una bandera es una ilusión tremenda para mí y para el equipo. Encima siendo mi primera, pues imagínate qué contento.
– Le habrá felicitado todo el mundo.
– Sí, sí. Me han llegado muchos mensajes de felicitación de amigos y familia. Muy contento de ver que están tan felices por mí.
– Viendo que estaban teniendo un verano duro, ¿habían perdido la esperanza de ganar una bandera esta temporada?
– Teníamos la esperanza de ganar una bandera, pero veíamos que se ponía complicado y que cada vez estaba más difícil porque los rivales estaban muy fuertes. Nos ha llegado en Orio cuando menos lo esperábamos y nos ha dado un impulso anímico grande para afrontar lo que queda. Ahora tenemos más confianza en lo que hacemos.
– ¿Influyó el viento tanto como se ha dicho?
– Nosotros ya vimos que había tenido un impacto grande. En nuestra tanda notamos que en los dos últimos largos había viento. Pero en la tercera tanda se levantó un vendaval y había mucha corriente y el mar estaba más peligroso que cuando nos tocó remar a nosotros. Somos conscientes de que tuvimos esa ayuda, aunque también sabíamos que habíamos completado una buena regata. Ya antes de la tercera tanda estábamos contentos con nuestro trabajo.
– Desde fuera se les veía sufrir porque no les salían las cosas, ¿cómo ha estado la trainera por dentro en este tiempo?
– Sabíamos que podríamos estar mejor y no estábamos donde pensábamos estar. Aunque saliésemos de la tanda de honor, no hemos parado y hemos seguido dando todo lo que teníamos en cada regata. Hemos hecho todo lo que podíamos para volver a esa tanda de honor, sacando todos los puntos que hemos podido, y esta semana se ha dado que nuestros rivales directos han fallado y nosotros hemos sacado muchos puntos. Tuvimos esa suerte que nos ha faltado otros días.
– ¿Han detectado qué era lo que les fallaba para poder corregir?
– Pues no sabemos a ciencia cierta qué es lo que estábamos fallando porque si no hubiésemos trabajado para corregirlo. Veremos en las próximas regatas si lo hemos solventado o no. Sabemos por dónde pueden ir los tiros, así que habiendo mejorado en eso queremos seguir tirando de ese hilo para recuperar una buena dinámica. El tiempo dirá si hemos mejorado.
– Tienen una tripulación que se siente más cómoda remando en mar abierto que en río. ¿Sienten que las banderas que quedan les benefician en ese sentido?
– No diría que somos mejores en el mar que en el río, pero sí que las regatas que vienen son bonitas y las que todo remero quiere remar. Vamos a ir por todas en las que quedan y si el mar nos puede ayudar, pues será bienvenido. A ver cómo nos va porque ahora nos sentimos más fuertes tras haber ganado la bandera el domingo.
– Echemos la vista atrás. ¿Por qué eligió el remo?
– Empecé con trece años a remar en el pueblo. En la familia mi aita y mi tío han remado siempre y en el pueblo también teníamos muchos conocidos que remaban. Hablé con un amigo para apuntarnos y al final convencimos a otros más y me apunté con unos amigos. Hasta hoy.
– ¿Siempre le llamó la atención?
– Desde pequeño me han gustado las regatas porque siempre las he visto aquí en el pueblo, en Hondarribia, que hay mucha tradición. Desde que entré a hacer remo en serio es cuando me han gustado más y he desarrollado mi afición por el deporte.
– ¿Cuál es la mayor diferencia que ha encontrado entre la cantera y la primera trainera?
– No sabría decirte cuál es la mayor diferencia. Hasta ahora he estado con mis amigos de siempre y gente joven. Ahora en la primera trainera tengo gente de edades diferentes y de otros pueblos. Al final son gente que he visto por la televisión y ahora estoy remando codo con codo con ellos.
– ¿Con qué compagina el remo?
– Con los estudios. Estoy haciendo el doble grado de Magisterio y Cafyd (Ciencia de la Actividad Física y el Deporte). A las mañanas voy a clase y por las tardes me dedico a entrenar. De momento lo compagino bien y saco tiempo para todo.
– El sábado llega la regata de casa. ¿Cuánta importancia le da a llegar en la tanda de honor?
– Mucha. Al final, por lo general, la pelea por la bandera está en la tanda de honor y estar ahí de vuelta es muy importante para nosotros. Siempre es mejor pelear contra los mejores directamente en tu tanda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.