Iñaxio Illarramendi, Borja Rodrigo, Xabier Txurruka y Leire Arana, con las dos Ikurriñas. GORKA ESTRADA

En Zarautz, bandera se dice ikurriña

La localidad de Urola Kosta acoge el fin de semana las regatas más importantes de la ACT bajo la organización de un club que mantiene su firme apuesta por la cantera

Gaizka Lasa

San Sebastián

Miércoles, 14 de agosto 2024, 07:08

Es Zarautz Arraun Elkartea uno de esos clubes que, si no existiera, habría que inventarlo. Sin tripualación en la Primera División de traineras, no copa grandes titulares durante el verano, pero canaliza la histórica tradición arraunlari del pueblo en sendas embarcaciones de la Liga ARC- ... 1 y la Liga ETE, fomenta la afición por este deporte en una localidad multidisciplinar de más de 20.000 habitantes y, como guinda, organiza la competición más prestigiosa de la ACT. No es una más. No es otra bandera. Es la Ikurriña, como subrayó ayer el alcalde, Xabier Txurruka.

Publicidad

No hay otra presentación de regata que reúna tantos delegados de clubes, ni que, por cierto, ofrezca tan suculento lunch. La presidenta de Zarautz Arraun Elkartea, Nagore Arruti, afirma que «es un orgullo para nosotros organizar esta Ikurriña. Sentimos que es especial, no solo para los zarauztarras, también para los demás. Notamos que tiene su peso en el palmarés. La gente dice: 'tenemos tantas Conchas y tantas Ikurriñas de Zarautz'».

Arruti asume su cargo desde marzo aunque asegura que «estamos en un proceso de transición tras 10 años de presidencia de Jon Artola, que sigue trabajando con nosotros. Y no ha variado la filosofía del club. «Trabajamos para fomentar el remo en nuestro pueblo y, a partir de ahí, llegamos hasta donde llegamos. No es una obligación tener una trainera en la ACT. Tenemos el punto de partida de trabajar con canteranos de la casa y en este deporte ocurre que tienes que estar varios años dando continuidad a una cuadrilla para tener ciertos resultados. Lo más importante es trabajar para que ellos y ellas quieran seguir remando».

La Enbata ocupa la sexta plaza de la ARC-1 pero mucho más cerca de las cuatro primeras que de las cuatro últimas y el objetivo de la tripulación dirigida por Asier Puertas no es otro que «mantener a los remeros para seguir creciendo. Ya es una alegría poder tener una trainera en el agua, como lo es que haya un grupo que continúe o incluso que algún remero que lo había dejado vuelva», celebra Arruti. La evolución de la primera trainera plasma la premisa del club: primero trabajar para generar condiciones, luego darle tiempo al tiempo para recoger los frutos.

Publicidad

Tres cuartas partes de lo mismo ocurre con la trainera femenina, tercera en la Liga ETE pero con opciones incluso de disputar el playoff de ascenso a la ACT si a Astillero se le acabara descalificando de las regatas donde habría incurrido en alineación indebida, lo que de momento no ha ocurrido. La presidenta cuenta que «les hemos hecho llegar a las remeras que el mejor premio es el rendimiento que están ofreciendo. Hasta bien entrada la primavera han trabajado casi sin poder completar la trainera y ver cómo han afrontado las dificultades es gratificante». En caso de tener que afrontar el playoff, Arruti tiene los pies en el suelo. «El campo de regateo de Bermeo es complicado, pero bueno, habría que intentarlo. ¡Ellas lo pueden hacer! Es una ilusión, no una obligación».

Tanto en el caso masculino como en el femenino «viene gente por detrás y eso es lo importante. Ocurre que después de juveniles, con 18 años, los y las jóvenes tienen que decidir si quieren llevar una vida de remeros, con todo lo que implica. Nosotros estamos aquí para trabajar por ellos», concluye Arruti.

Publicidad

Los próximos días enfocará sus esfuerzos en la organización de las regatas del fina de semana, arrancando por las de las ligas ETE y ARC-1 del sábado por la mañana. Por la tarde y el domingo llegará el plato estelar. La ikurriña. Única. Diferente. Especial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad