Exhibición de San Juan en el estreno de la ARC-1. José Mari López

San Juan dedica a su afición un recital

Contrarreloj ·

La Erreka gana la Bandera CMO Valves dominando tanto en bare como sobre una mar movida y ya manda en la ARC-1 por delante una buena Zumaia

Gaizka Lasa

San Sebastián

Domingo, 23 de junio 2024, 13:43

San Juan cumplió este domingo varios objetivos al mismo tiempo. Ganó la III Bandera CMO Valves, confirmó las buenas sensaciones de los campeonatos, dedicó a ... su afición un recital absoluto, reforzó la confianza en una remada sólida donde las haya y sumó doce puntos para liderar la Liga ARC-1, metiendo de paso tres a Santurtzi y dos a Lapurdi, teóricos rivales directos en la pugna por las dos primeras posiciones que dan acceso al playoff de ascenso, con todo el respeto a Zumaia, cuya notable actuación le valió este domingo el segundo puesto. La Telmo Deun arranca con paso firme.

Publicidad

Lo de la Erreka fue una auténtica exhibición desde la primera de las dos tandas establecidas por sorteo. En una exigente contrarreloj, las embarcaciones tuvieron que afrontar los dos últimos minutos del largo de ida y los dos primeros de cada vuelta en condiciones complicadas de mar movida, y en ese terreno los anfitriones se manejaron con pericia, elegancia y potencia a la vez.

Las referencias de esa primera tanda reflejan la superioridad de San Juan, que marcó amplias diferencias respecto a Zumaia (a 34 segundos), Hondarribia B (a 59), Portugalete (a 1:08), Pedreña (a 1:09) y Deusto (a 1:25). Las seis se enfrentaron a las mismas condiciones por la misma calle, pero la embarcación local demostró estar dos puntos por encima.

Ni siquiera en el tramo más controvertido de la regata perdió la tripulación sanjuandarra su consistencia. Al inicio del último largo, se disponía a doblar a Hondarribia B, que salió un minuto antes, pero entre la cercanía de los dos botes y la mala mar, protagonizó una guiñada que le hizo perder algo de dirección y velocidad. Sin perder la concentración, los remeros dirigidos por Joseba Fernández retomaron su eficiente boga y se exprimieron hasta meta para marcar el mejor tiempo de la jornada.

Publicidad

Hubo momentos de tensión. Hondarribia B se abrió a estribor tras el último giro para que los pasaitarras les pudieran adelantar. Pero en cuanto ambas traineras enfilaron el largo de vuelta, la pelea por las olas en popare deparó escenas propias de una regata en línea. Los bidasoarras tomaron el rumbo que les hiciera volver lo más rápido posible y San Juan no terminó de superarles. Los anfitriones vieron de cerca las palas de los hondarribiarras a estribor si bien los dos botes mantuvieron su dirección y, una vez terminada la regata, los jueces tomaron la decisión de descalificar a los verdes al interpretar que no facilitaron que la trainera que venía por detrás les adelantara.

Faltaba la segunda tanda, con peces gordos en ella como Santurtzi, Lapurdi y Arkote. Las condiciones, lejos de mejorar, empeoraron y ninguno de los seis participantes restantes se pudo acercar a los tiempos de San Juan.

Publicidad

Lapurdi, mejor que Santurtzi

La trainera de Iparralde, preparada por Jon Salsamendi, fue la más rápida, pero se tuvo que conformar con la tercera posición en el cómputo de la regata. Zarautz estuvo durante la primera mitad de la prueba muy cerca del trío de gallos de la tanda, a un solo segundo de Arkote en la segunda ciaboga, pero cedió algo más en el tercer y cuarto largo.

Orio B terminó en el décimo puesto tras ceder una posición en el largo final después de marcar mejores tiempos que Camargo durante tres cuartas partes de la regata. La descalificación de Hondarribia B le permite sumar tres puntos.

Publicidad

Donibane Lohizune y Zumaia serán las dos próximas estaciones de la ARC-1 el fin de semana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad