Urgente Las 10 noticias clave de la jornada

Ver 20 fotos

Las remeras de Arraun Laguna celebran la Bandera de Zarautz. Fotos: Altuna | Royo
Liga Euskotren

Arraun Lagunak celebra una liga brillante

La Lugañene consigue la Ikurriña de Zarautz, pero la victoria de Tolosaldea en la segunda jornada les roba el sueño de acabar la Liga invictas

Iris Moreno

San Sebastián

Domingo, 18 de agosto 2024

Donostia Arraun Lagunak ha firmado una liga sobresaliente. Las claras dominadoras del verano ganaron el campeonato a falta de tres jornadas, han logado la bandera liguera mas especial, la de Zarautz, y con esta el pleno de trapos en juego durante el curso.

Publicidad

Andrea Astudillo, ... patrona de Arraun Lagunak, ha sido la encargada de ondear las quince banderas de la Liga Euskotren esta temporada. La Lugañene no ha cedido ninguna y ayer puso el punto y final a la competición con la Ikurriña de Zarautz. Termina una primera parte del verano espectacular que pasará a la historia del remo. Lo han ganado todo, o casi todo.

Porque la segunda jornada de Zarautz fue para Tolosaldea, que ha privado a Arraun de terminar invicta. Con la victoria parcial de las de Ramón Erostarbe, la trainera tolosarra se aseguró la segunda y ansiada plaza de la general en la Liga Euskotren. Las subcampeonas han dado guerra durante el verano hasta el final. «Hoy se nos ha escapado, pero vamos a quedarnos con lo bueno», apuntaba Lorea Etxabe.

«Nos súper mega conformamos con tener todas las banderas. Evidentemente, es verdad que en el agua se nos ha quedado un sabor agridulce durante un segundo. Luego hemos puesto los pies en la tierra y nos hemos dado cuenta de que esto es enorme, que somos la leche» explicaba la hija de Etxabe, entrenador y aita más que orgulloso.

Publicidad

Ayer las patronas de la Liga Euskotren soltaron la estacha por última vez este curso. A falta de la gran cita de septiembre en La Concha. Arraun Lagunak partía como favorita con los ocho segundos de ventaja conseguidos en la primera jornada del sábado. La de Zarautz es la única bandera que se decide por la suma de los tiempos marcados en ambas jornadas.

En las primeras paladas, Orio no tardó en sacar un bote de diferencia al resto de las traineras. Con una salida muy rápida, las de Patxi Francés se colocaban en proa de regata. No estaban dispuestas a ceder y a tres minutos de regateo, a 650 metros de la ciaboga, las aguiluchas continuaban con cuatro segundos de ventaja. La pelea en el agua tenía un contrincante más, el tiempo marcado por Tolosaldea en la primera tanda, que finalmente ningún bote fue capaz de superar: 11:15.04.

Publicidad

Pero la segunda mitad del primer largo ha tenido durante el verano un nombre propio, el de Arraun Lagunak. Ayer precisamente sí empezaron a remontar y tras la maniobra las de Andrea Astudillo se pusieron por primera vez a la par de las amarillas, para poco después aventajarles. Cuando parecía que era cosa de tres, con el tiempo marcado antes por Tolosaldea detrás de la oreja, Donostiarra se sumó a la pelea. La Bantxa se puso a la par y las dos embarcaciones de Donostia protagonizaron un espectacular y parejo final de regata.

Las arraunlaris de Tolosaldea, celebran su victoria en la tanda del domingo. Lobo Altuna

Desde la primera tanda Tolosaldea fue la otra gran protagonista del día. Marcó un tiempo que le sirvió para ganar la jornada y hacerse con el subcampeonato. Las de Ramón Erostarbe no firmaron el sábado su mejor regata, pero el domingo redondearon una temporada que culmina para ellas con muy buena nota general. Ha sido uno de los pocos botes que puede decir que ha puesto en apuros a Arraun Lagunak.

Publicidad

Hibaika continúa en la élite

Hondarribia terminó la Liga de forma discreta en la tanda de honor e Hibaika dio un ultimo golpe sobre la mesa para terminar de asegurar la salvación en su duelo con Cabo Cruz y evitar la penúltima plaza en la clasificación, la que da el billete al playoff para mantener la categoría. La Madalen firmó una buena regata y terminó en una segura sexta posición. Se asegura así la permanencia un año más en la Liga Euskotren.

Este año las gallegas no han tenido ese salvavidas que evitó su descenso a la liga ETE. Cabo luchará en el playoff por volver a remar el curso que viene en la élite y Tirán se despide al descender de forma directa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad