Nerea Pérez ondea la bandera de Santurtzi y las remeras de Donostiarra lo celebran. Mireya López
Remo | Liga Euskotren

Donostiarra se saca la espina en Santurtzi

La Bantxa vuelve a sonreír y logra su segunda bandera por delante de Arraun Lagunak, que recupera los tres puntos de ventaja sobre Orio

Bruno Parcero

San Sebastián

Domingo, 30 de julio 2023, 12:18

Donostiarra volvió a sonreír después de dos semanas muy difíciles. Las remeras de la Bantxa se sacaron la espina de lo sucedido en Orio y ondearon en Santurtzi una segunda bandera que no cura la herida, pero que alivia el corazón y despeja la mente ... para lo que le queda por delante. Porque las de Rufo Urtizberea no están en disposición de pelear por la Liga Euskotren, pero sí pueden ser jueces de la misma y llegar a la Bandera de La Concha con una mayor confianza.

Publicidad

Esta vez no pudo repetir Orio, a la que por esa calle 1 tan dañina ayer le tocó sufrir y minimizar daños. Fue tercera tras Arraun Lagunak que sale del fin de semana tal y como entró, con tres puntos de ventaja pero dos regatas menos. Y ya sólo quedan seis.

La cita de este domingo era peculiar porque las embarcaciones tenían que afrontar cuatro largos y tres ciabogas para completar 500 metros más de los habituales.

IKURRIÑA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS SANTURTZI

  • 1. Donostiarra 12:51.08

  • 2. Arraun Lagunak 12:54.98

  • 3. Orio 12:58.68

  • 4. Hondarribia 13:09.44

  • 5. Tolosaldea 13:12.50

  • 6. Hibaika 13:30.50

  • 7. Tirán 13:45.28

  • 8. Cabo da Cruz 13:48.80

Arraun Lagunak, Orio y Donostiarra salieron a por todas, mientras Tolosaldea, por la calle 4, cedió demasiado terreno dejándose ocho segundos en apenas tres minutos de regata.

Viendo Donostiarra que tenía la calle 4 libre para irse a estribor, la Bantxa aprovechó la circunstancia tras la ciaboga para comenzar a distanciar a sus rivales, que se marcaban por las calles 1 y 2. Así, mediada la prueba su ventaja era de seis segundos sobre la Lugañene y la San Nikolas, que maniobraron a la par, con Tolosaldea a 12 segundos y fuera de cualquier quiniela por la bandera.

Publicidad

Sanción a la Bantxa

Fue en el tercer largo cuando Arraun Lagunak comenzó a dejar atrás a Orio, aunque no conseguía acercarse a Donostiarra, que gestionó a la perfección su ventaja, si bien tuvo que apretar los dientes en ese último largo ya que en la maniobra, y debido a la estrechez de las calles, vio cómo sus palas tocaban las de la Lugañene, por lo que fue sancionada con tres segundos que le dieron emoción a ese último tramo.

Orio, a tres segundos de su gran rival y por una calle difícil, lo tenían en chino para remontar en ese último largo porque Arraun Lagunak tenía la ventaja de poder aprovechar el movimiento de Donostiarra a estribor para irse en la misma dirección y sacar partido de esa corriente favorable. De hecho, las de Juan Mari Etxabe llegaron a colocarse a la estela de la Bantxa y, aunque no consiguieron ponerse a menos de tres segundos, lo que le hubiera dado la victoria, lograron certificar esa segunda plaza que les permite recuperar el punto perdido en Getxo.

Publicidad

Tolosaldea, que nunca encontró su remada, entró a más de 20 segundos de las ganadoras, realizando peor crono que Hondarribia, que por tercera vez logra ocupar esa posición.

La Ama Guadalupekoa ganó con solvencia una primera tanda en la que se vivió la misma película de casi toda la temporada. Las de Iker Cortés pusieron tierra de por medio enseguida y encararon una crono individual contra sí mismas en la que pudieron elegir en todo momento por que calle remar. Hibaika, a la que le costó arrancar, mejoró durante el transcurso de la regata y la sorpresa la protagonizó Tirán, que por primera vez superó a Cabo para ser séptima.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad