Juan Mari Etxabe posa en San Juan, al lado del club de remo José Usoz

Juan Mari Etxabe | Entrenador de Arraun Lagunak

«Soy el entrenador más feliz de todo el Cantábrico y del mundo»

El oiartzuarra se muestra reivindicativo: «Cuando Indurain ganaba Tours nadie se aburría de él. Habría gente que sí, pero más por envidia»

Jueves, 22 de agosto 2024, 07:03

Juan Mari Etxabe (Oiartzun, 1966) siente que no se le está dando el valor que merece a la temporada de Arraun Lagunak y admite estar dolido por quien cataloga como aburrida la liga Euskotren.

Publicidad

– ¿Están cabreados por no lograr el pleno de regatas?

... Ni cabreado, ni nada, es un tema que queda ahí, anecdótico. Nosotros lo que queríamos era la Ikurriña de Zarautz y los grandes objetivos son la liga, la Concha y luego las banderas y los campeonatos. De esos cinco logros, cuatro ya los tenemos. Todo lo demás es anecdótico. Hubiese sido algo histórico, pero bueno, la historia no sirve para nada y bastante historia hemos hecho ya. No le damos esa importancia que la gente le está dando.

– ¿Era un objetivo real ganar todas las regatas?

– Bueno, no ha sido un tema del club ni de los técnicos. Nosotros íbamos regata a regata. Lo que sí queríamos era ganar el máximo de banderas. Sabíamos que para ganar la liga tienes que ganar muchas banderas y muchas regatas. Nadie se pone esa meta porque al final yo creo que es una temporada histórica. Estar ganando tantas banderas y tantas jornadas seguidas es un logro importante.

– ¿Esperaban esta superioridad antes de empezar la temporada?

– Nosotros lo que teníamos clarísimo era que teníamos una muy buena tripulación. Teníamos datos de otros años y los estábamos superando. Sabíamos que ganarnos a nosotros iba a costar mucho a los rivales. Lo que iban a dar los demás no estaba en nuestros planes. Nuestra preparación va encaminada siempre para finales de agosto o septiembre porque ahí se juega todo. Fue un poco sorpresa el inicio de temporada, igual porque los demás lo habían planificado igual. Mantener ese bloque y la buena actitud de las remeras ha sido la clave. Algunas empezaron jóvenes y sin experiencia y ya llevan cuatro años ahí pegándose y la verdad es que eso nos ha hecho ser muy fuertes desde principio de temporada. El factor diferencial de Arraun ha sido el buen trabajo de invierno y luego mantener el bloque.

Publicidad

Temporada

«Los grandes objetivos eran la liga, La Concha y luego las banderas y los campeonatos. De esos cinco ya tenemos cuatro»

– ¿Qué opina de que desde fuera se diga que ha sido una temporada aburrida, sin emoción?

– Para nosotros no ha sido aburrido, ha ido de reto en reto. Siempre se nombra al que ha ganado, es normal. Cuando Indurain ganaba Tours nadie se aburría de él. Habría gente que sí, pero más por envidia que por otra cosa. A todos los clubes les gusta ganar; entonces, en el momento que no ganan, es aburrido. A todo el mundo le gustaría que estuviese repartido. Hay que saber reconocer cuando otro equipo ha sido mejor como me ha tocado a mí durante mi carrera profesional. El verdadero aficionado a un deporte tiene que reconocer que ha habido un equipo, no superior, porque me parece una palabra que menosprecia a los rivales, pero sí que ha sido más rápido que los demás. Y punto.

– ¿Cree que hay alguna manera de igualarlo y que se debería de intentar en la medida de lo posible?

– Es que parece que hemos hecho algo malo. Yo estoy alucinando un poco. Me estoy sorprendiendo porque parece que Arraun ha desvirtuado la liga. Igual hay otras emociones como el playoff en juego, hay un segundo puesto que ha estado en juego hasta la última jornada. Siempre he dicho que cuando se hacen bien las cosas y te ganan hay que felicitar al contrario. Estoy un poco molesto en ese sentido porque la gente diga que no ha habido emoción. ¿A quién no le gustaría hacer esta temporada? Que me diga un club y ese aficionado que dice ahora que se le ha quitado la motivación que no le gustaría ver a su equipo haciendo esta temporada. ¿No lo firmaría para el año que viene?

Publicidad

Superioridad

«Parece que hemos hecho algo malo. Me estoy sorprendiendo porque parece que Arraun ha desvirtuado la liga»

– Pasamos a La Concha. ¿Cree que les puede afectar el cartel de ser, sobre el papel, muy favoritas?

– No, porque esa presión la estamos llevando ya y no nos vemos tan superiores. Sabemos que somos un bote rápido, que en muy pocos metros podemos remontar una situación adversa. Estamos bien físicamente, no estamos ni quemadas ni con malos síntomas. Como las últimas cuatro temporadas, la preparación está encaminada para llegar bien a La Concha. A las remeras se les ve con ganas de seguir ganando. Ganar La Concha sería el broche de oro a esta grandísima temporada. También están diciendo que si no ganamos, la temporada se queda descafeinada. La Concha es La Concha, pero de ahí a quedarse descafeinado después de ganar de la forma que se ha ganado la Liga, creo que es desmerecer lo que hemos hecho.

– Hacer dos dobletes consecutivos sería histórico.

– Siempre es historia. Por eso digo que cuando ha habido equipos que han ganado banderas consecutivas casi se ha minusvalorado La Concha. Le pasó a San Pedro cuando hizo historia y a Orio cuando ganaba muchas banderas.

Publicidad

La Concha

«Estamos bien físicamente, la preparación está encaminada para llegar bien a estas fechas»

– Cree que puede llegar algún momento en el que pierdan la chispa competitiva?

– La labor del cuerpo técnico es mantener esa chispa viva. Queremos mantener el bloque e incorporar gente válida. En el momento en el que el entrenador pierde ambición por ganar ya te estás relajando y ya sabes que el rival te come. Si cambiamos el chip, bajamos los brazos y empezamos a vivir de rentas... Tenemos que seguir igual que hasta ahora.

En lo personal, ¿dónde se ve de aquí a cinco años?

– Sería feliz manteniéndome en Arraun con las mismas ganas de trabajar que tengo ahora. El vestuario que tengo es exageradamente extraordinario, roza la familia, y me siento un afortunado. El club hace años que apostó fuerte por la trainera femenina y yo soy feliz aquí. No sé si en cinco años estaré retirado, pero sé que ahora soy el entrenador más feliz del Cantábrico y del mundo. Siento un orgullo tremendo y solo pido mantenerme con estas ganas y que las chavales tengan la misma ilusión que tengo yo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad